La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu

Autores
Rausky, María Eugenia; Buschini, José Daniel; Di Bello, Mariana Eva; Camou, Antonio Adolfo Marcial
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo nos concentraremos en la propuesta del sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930-2002), uno de los teóricos más influyentes de las últimas décadas. En el capítulo procuramos examinar los principales rasgos de su teoría, reconocida por su apuesta a la construcción de un enfoque sintético. En particular, asumimos que para que los y las alumnos/as comprendan la obra del autor debemos: 1) Caracterizar la tradición del orden conflictivo, de la que la autor es uno de sus exponentes. 2) Describir su trayectoria biográfica e intelectual, enfatizando en los diálogos que entabla con las tradiciones teóricas dominantes de la época y los clásicos de la sociología. 3) Identificar los elementos más destacados de su teoría, revisando los nudos temáticos más relevantes y los aspectos nodales de su mirada 4) Mostrar el modo en que se aborda al autor desde el espacio de las clases prácticas, a partir del trabajo con fragmentos de uno de sus libros: “El sentido práctico”, texto que condensa su propuesta teórica, y que permite ver cómo el autor construye su teoría a partir de la lectura crítica de la oposición objetivismo-subjetivismo. 5) Brindar un balance crítico de su obra.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Pierre Bourdieu
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152941

id SEDICI_cdf51be70828a6069af53b10f38a16ad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152941
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La tradición del orden conflictivo: Pierre BourdieuRausky, María EugeniaBuschini, José DanielDi Bello, Mariana EvaCamou, Antonio Adolfo MarcialSociologíaPierre BourdieuEn este capítulo nos concentraremos en la propuesta del sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930-2002), uno de los teóricos más influyentes de las últimas décadas. En el capítulo procuramos examinar los principales rasgos de su teoría, reconocida por su apuesta a la construcción de un enfoque sintético. En particular, asumimos que para que los y las alumnos/as comprendan la obra del autor debemos: 1) Caracterizar la tradición del orden conflictivo, de la que la autor es uno de sus exponentes. 2) Describir su trayectoria biográfica e intelectual, enfatizando en los diálogos que entabla con las tradiciones teóricas dominantes de la época y los clásicos de la sociología. 3) Identificar los elementos más destacados de su teoría, revisando los nudos temáticos más relevantes y los aspectos nodales de su mirada 4) Mostrar el modo en que se aborda al autor desde el espacio de las clases prácticas, a partir del trabajo con fragmentos de uno de sus libros: “El sentido práctico”, texto que condensa su propuesta teórica, y que permite ver cómo el autor construye su teoría a partir de la lectura crítica de la oposición objetivismo-subjetivismo. 5) Brindar un balance crítico de su obra.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf700-723http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152941spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:42:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:42:24.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu
title La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu
spellingShingle La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu
Rausky, María Eugenia
Sociología
Pierre Bourdieu
title_short La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu
title_full La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu
title_fullStr La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu
title_full_unstemmed La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu
title_sort La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu
dc.creator.none.fl_str_mv Rausky, María Eugenia
Buschini, José Daniel
Di Bello, Mariana Eva
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author Rausky, María Eugenia
author_facet Rausky, María Eugenia
Buschini, José Daniel
Di Bello, Mariana Eva
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_role author
author2 Buschini, José Daniel
Di Bello, Mariana Eva
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Pierre Bourdieu
topic Sociología
Pierre Bourdieu
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo nos concentraremos en la propuesta del sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930-2002), uno de los teóricos más influyentes de las últimas décadas. En el capítulo procuramos examinar los principales rasgos de su teoría, reconocida por su apuesta a la construcción de un enfoque sintético. En particular, asumimos que para que los y las alumnos/as comprendan la obra del autor debemos: 1) Caracterizar la tradición del orden conflictivo, de la que la autor es uno de sus exponentes. 2) Describir su trayectoria biográfica e intelectual, enfatizando en los diálogos que entabla con las tradiciones teóricas dominantes de la época y los clásicos de la sociología. 3) Identificar los elementos más destacados de su teoría, revisando los nudos temáticos más relevantes y los aspectos nodales de su mirada 4) Mostrar el modo en que se aborda al autor desde el espacio de las clases prácticas, a partir del trabajo con fragmentos de uno de sus libros: “El sentido práctico”, texto que condensa su propuesta teórica, y que permite ver cómo el autor construye su teoría a partir de la lectura crítica de la oposición objetivismo-subjetivismo. 5) Brindar un balance crítico de su obra.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este capítulo nos concentraremos en la propuesta del sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930-2002), uno de los teóricos más influyentes de las últimas décadas. En el capítulo procuramos examinar los principales rasgos de su teoría, reconocida por su apuesta a la construcción de un enfoque sintético. En particular, asumimos que para que los y las alumnos/as comprendan la obra del autor debemos: 1) Caracterizar la tradición del orden conflictivo, de la que la autor es uno de sus exponentes. 2) Describir su trayectoria biográfica e intelectual, enfatizando en los diálogos que entabla con las tradiciones teóricas dominantes de la época y los clásicos de la sociología. 3) Identificar los elementos más destacados de su teoría, revisando los nudos temáticos más relevantes y los aspectos nodales de su mirada 4) Mostrar el modo en que se aborda al autor desde el espacio de las clases prácticas, a partir del trabajo con fragmentos de uno de sus libros: “El sentido práctico”, texto que condensa su propuesta teórica, y que permite ver cómo el autor construye su teoría a partir de la lectura crítica de la oposición objetivismo-subjetivismo. 5) Brindar un balance crítico de su obra.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152941
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
700-723
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904620610879488
score 12.993085