El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativa

Autores
Olmedo, Pablo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los discursos sobre la infancia abundan en la actualidad. Desde las diferentes ramas de la psicología, desde el campo de la psiquiatría, desde la sociología se habla sobre la niñez. Se habla también a los niños, desde el marketing, por ejemplo. Se habla de la infancia como una categoría filosófica, que no se identifica completamente con el periodo cronológico de la niñez. Estos discursos no solamente producen representaciones de la infancia o la niñez, sino que además sustentan prácticas sobre o con ella. Existen infinidad de proyectos pedagógicos que intentan acercarse a la infancia con las intenciones más diversas. Frente a la polifonía y la multiplicidad de prácticas, quienes practican filosofía con niños deben detenerse a pensar cuál es propósito de su actividad, cuáles son los supuestos que de hecho sustentan sus acciones, en orden a determinar, en la medida de lo posible, cuál es la especificidad de su tarea. ¿Qué enseña la filosofía a la infancia? y, al revés, ¿qué enseña la infancia a la filosofía?, son dos interrogantes que tiene que estar presentes para pensar esta práctica en toda su profundidad (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Ciencias de la Educación
infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35881

id SEDICI_f3aeaf727dad23395a701bf7214b0167
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35881
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativaOlmedo, PabloHumanidadesFilosofíaCiencias de la EducacióninfanciaLos discursos sobre la infancia abundan en la actualidad. Desde las diferentes ramas de la psicología, desde el campo de la psiquiatría, desde la sociología se habla sobre la niñez. Se habla también a los niños, desde el marketing, por ejemplo. Se habla de la infancia como una categoría filosófica, que no se identifica completamente con el periodo cronológico de la niñez. Estos discursos no solamente producen representaciones de la infancia o la niñez, sino que además sustentan prácticas sobre o con ella. Existen infinidad de proyectos pedagógicos que intentan acercarse a la infancia con las intenciones más diversas. Frente a la polifonía y la multiplicidad de prácticas, quienes practican filosofía con niños deben detenerse a pensar cuál es propósito de su actividad, cuáles son los supuestos que de hecho sustentan sus acciones, en orden a determinar, en la medida de lo posible, cuál es la especificidad de su tarea. ¿Qué enseña la filosofía a la infancia? y, al revés, ¿qué enseña la infancia a la filosofía?, son dos interrogantes que tiene que estar presentes para pensar esta práctica en toda su profundidad <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35881spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a58.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35881Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:26.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativa
title El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativa
spellingShingle El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativa
Olmedo, Pablo
Humanidades
Filosofía
Ciencias de la Educación
infancia
title_short El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativa
title_full El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativa
title_fullStr El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativa
title_full_unstemmed El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativa
title_sort El encuentro entre la infancia y la filosofía : Reflexiones sobre una práctica educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Olmedo, Pablo
author Olmedo, Pablo
author_facet Olmedo, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Ciencias de la Educación
infancia
topic Humanidades
Filosofía
Ciencias de la Educación
infancia
dc.description.none.fl_txt_mv Los discursos sobre la infancia abundan en la actualidad. Desde las diferentes ramas de la psicología, desde el campo de la psiquiatría, desde la sociología se habla sobre la niñez. Se habla también a los niños, desde el marketing, por ejemplo. Se habla de la infancia como una categoría filosófica, que no se identifica completamente con el periodo cronológico de la niñez. Estos discursos no solamente producen representaciones de la infancia o la niñez, sino que además sustentan prácticas sobre o con ella. Existen infinidad de proyectos pedagógicos que intentan acercarse a la infancia con las intenciones más diversas. Frente a la polifonía y la multiplicidad de prácticas, quienes practican filosofía con niños deben detenerse a pensar cuál es propósito de su actividad, cuáles son los supuestos que de hecho sustentan sus acciones, en orden a determinar, en la medida de lo posible, cuál es la especificidad de su tarea. ¿Qué enseña la filosofía a la infancia? y, al revés, ¿qué enseña la infancia a la filosofía?, son dos interrogantes que tiene que estar presentes para pensar esta práctica en toda su profundidad <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description Los discursos sobre la infancia abundan en la actualidad. Desde las diferentes ramas de la psicología, desde el campo de la psiquiatría, desde la sociología se habla sobre la niñez. Se habla también a los niños, desde el marketing, por ejemplo. Se habla de la infancia como una categoría filosófica, que no se identifica completamente con el periodo cronológico de la niñez. Estos discursos no solamente producen representaciones de la infancia o la niñez, sino que además sustentan prácticas sobre o con ella. Existen infinidad de proyectos pedagógicos que intentan acercarse a la infancia con las intenciones más diversas. Frente a la polifonía y la multiplicidad de prácticas, quienes practican filosofía con niños deben detenerse a pensar cuál es propósito de su actividad, cuáles son los supuestos que de hecho sustentan sus acciones, en orden a determinar, en la medida de lo posible, cuál es la especificidad de su tarea. ¿Qué enseña la filosofía a la infancia? y, al revés, ¿qué enseña la infancia a la filosofía?, son dos interrogantes que tiene que estar presentes para pensar esta práctica en toda su profundidad <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35881
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a58.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615858735808512
score 13.070432