Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés
- Autores
- Acosta, Lucía Ayelén; Giambelluca, Gabriella
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como propósito presentar nuestra experiencia en el diseño del cuadernillo de inglés de segundo grado de la Escuela Graduada "Joaquín V. González". Nos proponemos mostrar parte del proceso de selección de contenido y diseño de material, relatar nuestra experiencia en su puesta en práctica y proponer algunas preguntas y desafíos futuros. Reconocemos la importancia del rol de la enseñanza de lenguas en la construcción de la ciudadanía y la valoración de la diversidad cultural. Posicionadas desde una perspectiva intercultural crítica (Walsh, 2009) y teniendo en cuenta las nociones de ciudadanía de Siede (2007), trabajamos para que lxs estudiantes reconozcan y valoren las diversidades culturales a partir de una mirada crítica y reflexiva que supere la jerarquización de lenguas y culturas. Así, abandonamos los tradicionales libros de texto, mayormente euro-usa-céntricos, que contribuyen a la recepción pasiva del conocimiento y no fomentan la vinculación de lxs estudiantes con el material de estudio (Baum, Di Martino, Marino, Saba, 2023); por el contrario, priorizamos la selección de material relevante y significativo que responda a las necesidades y contextos específicos de nuestrxs estudiantes. Abordamos el diseño de dicho material de manera colaborativa, tomando la investigación-acción como “método para mejorar la praxis docente, desde la acción reflexiva, cooperadora y transformadora de sus acciones cotidianas pedagógicas” (Colmenares y Piñero, 2008, p. 105). Les compartimos en este trabajo algunas experiencias vividas y desafíos enfrentados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
enseñanza del inglés
producción de materiales
ciudadanía intercultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181593
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f39fe661e5859758e741e50492a498db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181593 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglésAcosta, Lucía AyelénGiambelluca, GabriellaCiencias Socialesenseñanza del inglésproducción de materialesciudadanía interculturalEl presente trabajo tiene como propósito presentar nuestra experiencia en el diseño del cuadernillo de inglés de segundo grado de la Escuela Graduada "Joaquín V. González". Nos proponemos mostrar parte del proceso de selección de contenido y diseño de material, relatar nuestra experiencia en su puesta en práctica y proponer algunas preguntas y desafíos futuros. Reconocemos la importancia del rol de la enseñanza de lenguas en la construcción de la ciudadanía y la valoración de la diversidad cultural. Posicionadas desde una perspectiva intercultural crítica (Walsh, 2009) y teniendo en cuenta las nociones de ciudadanía de Siede (2007), trabajamos para que lxs estudiantes reconozcan y valoren las diversidades culturales a partir de una mirada crítica y reflexiva que supere la jerarquización de lenguas y culturas. Así, abandonamos los tradicionales libros de texto, mayormente euro-usa-céntricos, que contribuyen a la recepción pasiva del conocimiento y no fomentan la vinculación de lxs estudiantes con el material de estudio (Baum, Di Martino, Marino, Saba, 2023); por el contrario, priorizamos la selección de material relevante y significativo que responda a las necesidades y contextos específicos de nuestrxs estudiantes. Abordamos el diseño de dicho material de manera colaborativa, tomando la investigación-acción como “método para mejorar la praxis docente, desde la acción reflexiva, cooperadora y transformadora de sus acciones cotidianas pedagógicas” (Colmenares y Piñero, 2008, p. 105). Les compartimos en este trabajo algunas experiencias vividas y desafíos enfrentados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181593spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240730195950336832/@@display-file/file/Lucía Acosta - Gabriella Giambelluca.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181593Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:21.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés |
title |
Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés |
spellingShingle |
Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés Acosta, Lucía Ayelén Ciencias Sociales enseñanza del inglés producción de materiales ciudadanía intercultural |
title_short |
Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés |
title_full |
Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés |
title_fullStr |
Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés |
title_full_unstemmed |
Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés |
title_sort |
Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Lucía Ayelén Giambelluca, Gabriella |
author |
Acosta, Lucía Ayelén |
author_facet |
Acosta, Lucía Ayelén Giambelluca, Gabriella |
author_role |
author |
author2 |
Giambelluca, Gabriella |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales enseñanza del inglés producción de materiales ciudadanía intercultural |
topic |
Ciencias Sociales enseñanza del inglés producción de materiales ciudadanía intercultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como propósito presentar nuestra experiencia en el diseño del cuadernillo de inglés de segundo grado de la Escuela Graduada "Joaquín V. González". Nos proponemos mostrar parte del proceso de selección de contenido y diseño de material, relatar nuestra experiencia en su puesta en práctica y proponer algunas preguntas y desafíos futuros. Reconocemos la importancia del rol de la enseñanza de lenguas en la construcción de la ciudadanía y la valoración de la diversidad cultural. Posicionadas desde una perspectiva intercultural crítica (Walsh, 2009) y teniendo en cuenta las nociones de ciudadanía de Siede (2007), trabajamos para que lxs estudiantes reconozcan y valoren las diversidades culturales a partir de una mirada crítica y reflexiva que supere la jerarquización de lenguas y culturas. Así, abandonamos los tradicionales libros de texto, mayormente euro-usa-céntricos, que contribuyen a la recepción pasiva del conocimiento y no fomentan la vinculación de lxs estudiantes con el material de estudio (Baum, Di Martino, Marino, Saba, 2023); por el contrario, priorizamos la selección de material relevante y significativo que responda a las necesidades y contextos específicos de nuestrxs estudiantes. Abordamos el diseño de dicho material de manera colaborativa, tomando la investigación-acción como “método para mejorar la praxis docente, desde la acción reflexiva, cooperadora y transformadora de sus acciones cotidianas pedagógicas” (Colmenares y Piñero, 2008, p. 105). Les compartimos en este trabajo algunas experiencias vividas y desafíos enfrentados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo tiene como propósito presentar nuestra experiencia en el diseño del cuadernillo de inglés de segundo grado de la Escuela Graduada "Joaquín V. González". Nos proponemos mostrar parte del proceso de selección de contenido y diseño de material, relatar nuestra experiencia en su puesta en práctica y proponer algunas preguntas y desafíos futuros. Reconocemos la importancia del rol de la enseñanza de lenguas en la construcción de la ciudadanía y la valoración de la diversidad cultural. Posicionadas desde una perspectiva intercultural crítica (Walsh, 2009) y teniendo en cuenta las nociones de ciudadanía de Siede (2007), trabajamos para que lxs estudiantes reconozcan y valoren las diversidades culturales a partir de una mirada crítica y reflexiva que supere la jerarquización de lenguas y culturas. Así, abandonamos los tradicionales libros de texto, mayormente euro-usa-céntricos, que contribuyen a la recepción pasiva del conocimiento y no fomentan la vinculación de lxs estudiantes con el material de estudio (Baum, Di Martino, Marino, Saba, 2023); por el contrario, priorizamos la selección de material relevante y significativo que responda a las necesidades y contextos específicos de nuestrxs estudiantes. Abordamos el diseño de dicho material de manera colaborativa, tomando la investigación-acción como “método para mejorar la praxis docente, desde la acción reflexiva, cooperadora y transformadora de sus acciones cotidianas pedagógicas” (Colmenares y Piñero, 2008, p. 105). Les compartimos en este trabajo algunas experiencias vividas y desafíos enfrentados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181593 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181593 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240730195950336832/@@display-file/file/Lucía Acosta - Gabriella Giambelluca.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064423466172416 |
score |
13.22299 |