Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región Pampeana

Autores
Delgado, María Isabel; Besteiro, Sebastián Ignacio; Mac Donagh, María Elicia; Casco, María Adela; Gorbarán, Rocío Soledad; Di Lello, Claudia Viviana; Lacunza, Ezequiel; Consoli, P.; Angheben, Enrique; Carol, Eleonora Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto que el déficit hídrico ocasiona en el aporte del flujo base y, consecuentemente, en el funcionamiento hidrológico a nivel de cuenca, en el sector Noreste de la provincia de Buenos Aires. Para ello se eligió como caso de estudio a la cuenca del arroyo El Pescado (Fig. 1), la cual comprende una superficie de 349 km2, y se encuentra localizada al sudeste de la ciudad de La Plata. Esta región se corresponde con un ambiente de llanura de clima húmedo (precipitación media anual cercana a 1000 mm) donde los cursos de agua son principalmente de carácter efluente. Se realizó un análisis actual frente al contexto de déficit hídrico de los últimos años asociados a El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN, 2023a), en el territorio nacional la recurrencia de eventos de olas de calor en el semestre cálido 2022/2023 no registra precedentes. A su vez, se considera que debido a la relación existente entre las fases del ENOS y la precipitación en la región sur de la Cuenca del Plata y en la zona húmeda del país, La Niña favoreció las lluvias deficitarias, lo que agravó las condiciones secas en el área ya afectada previamente por la sequía (SMN, 2023b).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
Cuencas hidrográficas
Déficit hídrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178432

id SEDICI_f38454ba77bc955310aeb11a84e12e6c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178432
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región PampeanaDelgado, María IsabelBesteiro, Sebastián IgnacioMac Donagh, María EliciaCasco, María AdelaGorbarán, Rocío SoledadDi Lello, Claudia VivianaLacunza, EzequielConsoli, P.Angheben, EnriqueCarol, Eleonora SilvinaGeologíaCuencas hidrográficasDéficit hídricoEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto que el déficit hídrico ocasiona en el aporte del flujo base y, consecuentemente, en el funcionamiento hidrológico a nivel de cuenca, en el sector Noreste de la provincia de Buenos Aires. Para ello se eligió como caso de estudio a la cuenca del arroyo El Pescado (Fig. 1), la cual comprende una superficie de 349 km2, y se encuentra localizada al sudeste de la ciudad de La Plata. Esta región se corresponde con un ambiente de llanura de clima húmedo (precipitación media anual cercana a 1000 mm) donde los cursos de agua son principalmente de carácter efluente. Se realizó un análisis actual frente al contexto de déficit hídrico de los últimos años asociados a El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN, 2023a), en el territorio nacional la recurrencia de eventos de olas de calor en el semestre cálido 2022/2023 no registra precedentes. A su vez, se considera que debido a la relación existente entre las fases del ENOS y la precipitación en la región sur de la Cuenca del Plata y en la zona húmeda del país, La Niña favoreció las lluvias deficitarias, lo que agravó las condiciones secas en el área ya afectada previamente por la sequía (SMN, 2023b).Facultad de Ciencias Naturales y MuseoCentro de Investigaciones Geológicas2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf122-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178432spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:51:04.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región Pampeana
title Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región Pampeana
spellingShingle Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región Pampeana
Delgado, María Isabel
Geología
Cuencas hidrográficas
Déficit hídrico
title_short Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región Pampeana
title_full Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región Pampeana
title_fullStr Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región Pampeana
title_full_unstemmed Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región Pampeana
title_sort Impacto del déficit hídrico en un arroyo efluente de la Región Pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, María Isabel
Besteiro, Sebastián Ignacio
Mac Donagh, María Elicia
Casco, María Adela
Gorbarán, Rocío Soledad
Di Lello, Claudia Viviana
Lacunza, Ezequiel
Consoli, P.
Angheben, Enrique
Carol, Eleonora Silvina
author Delgado, María Isabel
author_facet Delgado, María Isabel
Besteiro, Sebastián Ignacio
Mac Donagh, María Elicia
Casco, María Adela
Gorbarán, Rocío Soledad
Di Lello, Claudia Viviana
Lacunza, Ezequiel
Consoli, P.
Angheben, Enrique
Carol, Eleonora Silvina
author_role author
author2 Besteiro, Sebastián Ignacio
Mac Donagh, María Elicia
Casco, María Adela
Gorbarán, Rocío Soledad
Di Lello, Claudia Viviana
Lacunza, Ezequiel
Consoli, P.
Angheben, Enrique
Carol, Eleonora Silvina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Cuencas hidrográficas
Déficit hídrico
topic Geología
Cuencas hidrográficas
Déficit hídrico
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto que el déficit hídrico ocasiona en el aporte del flujo base y, consecuentemente, en el funcionamiento hidrológico a nivel de cuenca, en el sector Noreste de la provincia de Buenos Aires. Para ello se eligió como caso de estudio a la cuenca del arroyo El Pescado (Fig. 1), la cual comprende una superficie de 349 km2, y se encuentra localizada al sudeste de la ciudad de La Plata. Esta región se corresponde con un ambiente de llanura de clima húmedo (precipitación media anual cercana a 1000 mm) donde los cursos de agua son principalmente de carácter efluente. Se realizó un análisis actual frente al contexto de déficit hídrico de los últimos años asociados a El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN, 2023a), en el territorio nacional la recurrencia de eventos de olas de calor en el semestre cálido 2022/2023 no registra precedentes. A su vez, se considera que debido a la relación existente entre las fases del ENOS y la precipitación en la región sur de la Cuenca del Plata y en la zona húmeda del país, La Niña favoreció las lluvias deficitarias, lo que agravó las condiciones secas en el área ya afectada previamente por la sequía (SMN, 2023b).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Centro de Investigaciones Geológicas
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto que el déficit hídrico ocasiona en el aporte del flujo base y, consecuentemente, en el funcionamiento hidrológico a nivel de cuenca, en el sector Noreste de la provincia de Buenos Aires. Para ello se eligió como caso de estudio a la cuenca del arroyo El Pescado (Fig. 1), la cual comprende una superficie de 349 km2, y se encuentra localizada al sudeste de la ciudad de La Plata. Esta región se corresponde con un ambiente de llanura de clima húmedo (precipitación media anual cercana a 1000 mm) donde los cursos de agua son principalmente de carácter efluente. Se realizó un análisis actual frente al contexto de déficit hídrico de los últimos años asociados a El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN, 2023a), en el territorio nacional la recurrencia de eventos de olas de calor en el semestre cálido 2022/2023 no registra precedentes. A su vez, se considera que debido a la relación existente entre las fases del ENOS y la precipitación en la región sur de la Cuenca del Plata y en la zona húmeda del país, La Niña favoreció las lluvias deficitarias, lo que agravó las condiciones secas en el área ya afectada previamente por la sequía (SMN, 2023b).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178432
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
122-123
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904755745062912
score 12.993085