Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentina
- Autores
- Morisigue, Daniel Enrique; Mata, Diego Alejandro; Facciuto, Gabriela Rosa; Bullrich, Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La floricultura estudia el oficio y el arte de cultivar flores y plantas ornamentales, además de todo el desarrollo tecnológico, productivo, económico, comercial y social que implica. Las flores y las plantas han estado presentes en la vida del ser humano desde siempre. Hoy se valora no solo por el impacto emocional que provoca una flor o una planta para una mejor calidad de vida y como forma de expresión de sentimientos, sino también por el impacto ambiental, a través del saneamiento del aire y del suelo. Todo esto ha llevado a un desarrollo mundial de la floricultura con fuerte impacto en la economía de más de 145 países, tanto de los países consumidores como de los países productores. En la Argentina, la producción comercial tiene casi un siglo de existencia, comenzando en los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires y estando extendida hoy en casi todo el territorio nacional. El desarrollo que ha tenido en varias zonas del país en los últimos 20 años, muestra la importancia económica, productiva y social que tiene la floricultura. La existencia de zonas agroecológicas aptas en varias zonas del país abre un potencial para desarrollar nuevos nichos con grandes perspectivas para aprovechar la demanda internacional.
Instituto de Floricultura
Fil: Morisigue, Daniel Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Mata, Diego Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Facciuto, Gabriela Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Bullrich, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina - Materia
-
Floricultura
Floriculture
Producción de Flores Cortadas
Cut Flower Production
Plantas Ornamentales
Ornamental Plants
Historia
History - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15667
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_369b7d327d7530c27ca36504a23126f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15667 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentinaMorisigue, Daniel EnriqueMata, Diego AlejandroFacciuto, Gabriela RosaBullrich, LauraFloriculturaFloricultureProducción de Flores CortadasCut Flower ProductionPlantas OrnamentalesOrnamental PlantsHistoriaHistoryLa floricultura estudia el oficio y el arte de cultivar flores y plantas ornamentales, además de todo el desarrollo tecnológico, productivo, económico, comercial y social que implica. Las flores y las plantas han estado presentes en la vida del ser humano desde siempre. Hoy se valora no solo por el impacto emocional que provoca una flor o una planta para una mejor calidad de vida y como forma de expresión de sentimientos, sino también por el impacto ambiental, a través del saneamiento del aire y del suelo. Todo esto ha llevado a un desarrollo mundial de la floricultura con fuerte impacto en la economía de más de 145 países, tanto de los países consumidores como de los países productores. En la Argentina, la producción comercial tiene casi un siglo de existencia, comenzando en los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires y estando extendida hoy en casi todo el territorio nacional. El desarrollo que ha tenido en varias zonas del país en los últimos 20 años, muestra la importancia económica, productiva y social que tiene la floricultura. La existencia de zonas agroecológicas aptas en varias zonas del país abre un potencial para desarrollar nuevos nichos con grandes perspectivas para aprovechar la demanda internacional.Instituto de FloriculturaFil: Morisigue, Daniel Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Mata, Diego Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Facciuto, Gabriela Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Bullrich, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaEdiciones INTA2023-10-24T18:18:20Z2023-10-24T18:18:20Z2012info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15667978-987-679-114-4spaArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:10Zoai:localhost:20.500.12123/15667instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:11.096INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentina |
title |
Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentina |
spellingShingle |
Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentina Morisigue, Daniel Enrique Floricultura Floriculture Producción de Flores Cortadas Cut Flower Production Plantas Ornamentales Ornamental Plants Historia History |
title_short |
Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentina |
title_full |
Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentina |
title_fullStr |
Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentina |
title_full_unstemmed |
Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentina |
title_sort |
Floricultura. Pasado y presente de la floricultura argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morisigue, Daniel Enrique Mata, Diego Alejandro Facciuto, Gabriela Rosa Bullrich, Laura |
author |
Morisigue, Daniel Enrique |
author_facet |
Morisigue, Daniel Enrique Mata, Diego Alejandro Facciuto, Gabriela Rosa Bullrich, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Mata, Diego Alejandro Facciuto, Gabriela Rosa Bullrich, Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Floricultura Floriculture Producción de Flores Cortadas Cut Flower Production Plantas Ornamentales Ornamental Plants Historia History |
topic |
Floricultura Floriculture Producción de Flores Cortadas Cut Flower Production Plantas Ornamentales Ornamental Plants Historia History |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La floricultura estudia el oficio y el arte de cultivar flores y plantas ornamentales, además de todo el desarrollo tecnológico, productivo, económico, comercial y social que implica. Las flores y las plantas han estado presentes en la vida del ser humano desde siempre. Hoy se valora no solo por el impacto emocional que provoca una flor o una planta para una mejor calidad de vida y como forma de expresión de sentimientos, sino también por el impacto ambiental, a través del saneamiento del aire y del suelo. Todo esto ha llevado a un desarrollo mundial de la floricultura con fuerte impacto en la economía de más de 145 países, tanto de los países consumidores como de los países productores. En la Argentina, la producción comercial tiene casi un siglo de existencia, comenzando en los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires y estando extendida hoy en casi todo el territorio nacional. El desarrollo que ha tenido en varias zonas del país en los últimos 20 años, muestra la importancia económica, productiva y social que tiene la floricultura. La existencia de zonas agroecológicas aptas en varias zonas del país abre un potencial para desarrollar nuevos nichos con grandes perspectivas para aprovechar la demanda internacional. Instituto de Floricultura Fil: Morisigue, Daniel Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina Fil: Mata, Diego Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina Fil: Facciuto, Gabriela Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina Fil: Bullrich, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina |
description |
La floricultura estudia el oficio y el arte de cultivar flores y plantas ornamentales, además de todo el desarrollo tecnológico, productivo, económico, comercial y social que implica. Las flores y las plantas han estado presentes en la vida del ser humano desde siempre. Hoy se valora no solo por el impacto emocional que provoca una flor o una planta para una mejor calidad de vida y como forma de expresión de sentimientos, sino también por el impacto ambiental, a través del saneamiento del aire y del suelo. Todo esto ha llevado a un desarrollo mundial de la floricultura con fuerte impacto en la economía de más de 145 países, tanto de los países consumidores como de los países productores. En la Argentina, la producción comercial tiene casi un siglo de existencia, comenzando en los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires y estando extendida hoy en casi todo el territorio nacional. El desarrollo que ha tenido en varias zonas del país en los últimos 20 años, muestra la importancia económica, productiva y social que tiene la floricultura. La existencia de zonas agroecológicas aptas en varias zonas del país abre un potencial para desarrollar nuevos nichos con grandes perspectivas para aprovechar la demanda internacional. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2023-10-24T18:18:20Z 2023-10-24T18:18:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15667 978-987-679-114-4 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15667 |
identifier_str_mv |
978-987-679-114-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina .......... (nation) (World, South America) 7006477 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619181077561344 |
score |
12.559606 |