Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su labor
- Autores
- Peñalva, María Anahí
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Facultad de Odontología de la UNLP se ha puesto en vigencia una reforma curricular en el año 1990, que es optimizada en 1994. A partir de su implementación se produce un cambio fundamental en los procesos de enseñar y aprender a nivel aúlico, en el cual se propone una modificación sustancial del rol del alumno, que deja de ser un receptor de datos, para transformarse en alguien que procesa y elabora la información, que consulta a sus docentes con más asiduidad, que participa activamente en la clase interactuando con el docente, que es más autónomo, que busca y presenta material bibliográfico, que ejercita plenamente una conciencia crítica distinguiendo diversos grados de análisis, que procura integrar conocimientos estableciendo relaciones y jerarquías conceptuales entre ellos, que indaga y va construyendo estructuras de pensamiento, con mayor significación intelectual y así va procurando mejorar su nivel académico.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
formación docente
educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70823
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f351da6d8514b871b681d567ab172bd9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70823 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su laborPeñalva, María AnahíOdontologíaformación docenteeducación superiorEn la Facultad de Odontología de la UNLP se ha puesto en vigencia una reforma curricular en el año 1990, que es optimizada en 1994. A partir de su implementación se produce un cambio fundamental en los procesos de enseñar y aprender a nivel aúlico, en el cual se propone una modificación sustancial del rol del alumno, que deja de ser un receptor de datos, para transformarse en alguien que procesa y elabora la información, que consulta a sus docentes con más asiduidad, que participa activamente en la clase interactuando con el docente, que es más autónomo, que busca y presenta material bibliográfico, que ejercita plenamente una conciencia crítica distinguiendo diversos grados de análisis, que procura integrar conocimientos estableciendo relaciones y jerarquías conceptuales entre ellos, que indaga y va construyendo estructuras de pensamiento, con mayor significación intelectual y así va procurando mejorar su nivel académico.Facultad de Odontología2001info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70823spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70823Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:21.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su labor |
| title |
Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su labor |
| spellingShingle |
Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su labor Peñalva, María Anahí Odontología formación docente educación superior |
| title_short |
Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su labor |
| title_full |
Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su labor |
| title_fullStr |
Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su labor |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su labor |
| title_sort |
Relación entre la significación del ser docente y el grado de reconocimiento/satisfacción en su labor |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peñalva, María Anahí |
| author |
Peñalva, María Anahí |
| author_facet |
Peñalva, María Anahí |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología formación docente educación superior |
| topic |
Odontología formación docente educación superior |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Facultad de Odontología de la UNLP se ha puesto en vigencia una reforma curricular en el año 1990, que es optimizada en 1994. A partir de su implementación se produce un cambio fundamental en los procesos de enseñar y aprender a nivel aúlico, en el cual se propone una modificación sustancial del rol del alumno, que deja de ser un receptor de datos, para transformarse en alguien que procesa y elabora la información, que consulta a sus docentes con más asiduidad, que participa activamente en la clase interactuando con el docente, que es más autónomo, que busca y presenta material bibliográfico, que ejercita plenamente una conciencia crítica distinguiendo diversos grados de análisis, que procura integrar conocimientos estableciendo relaciones y jerarquías conceptuales entre ellos, que indaga y va construyendo estructuras de pensamiento, con mayor significación intelectual y así va procurando mejorar su nivel académico. Facultad de Odontología |
| description |
En la Facultad de Odontología de la UNLP se ha puesto en vigencia una reforma curricular en el año 1990, que es optimizada en 1994. A partir de su implementación se produce un cambio fundamental en los procesos de enseñar y aprender a nivel aúlico, en el cual se propone una modificación sustancial del rol del alumno, que deja de ser un receptor de datos, para transformarse en alguien que procesa y elabora la información, que consulta a sus docentes con más asiduidad, que participa activamente en la clase interactuando con el docente, que es más autónomo, que busca y presenta material bibliográfico, que ejercita plenamente una conciencia crítica distinguiendo diversos grados de análisis, que procura integrar conocimientos estableciendo relaciones y jerarquías conceptuales entre ellos, que indaga y va construyendo estructuras de pensamiento, con mayor significación intelectual y así va procurando mejorar su nivel académico. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70823 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70823 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783092066353152 |
| score |
12.982451 |