Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la Cangayé
- Autores
- Casañas Rigoli, Roy Arturo; Acuña Sabadini, Cristal; Flores, Ernesto Fabián; Salceda, Susana Alicia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios arqueológicos en la provincia del Chaco han sido escasos, siguiendo la tendencia del Gran Chaco argentino considerada una incógnita arqueológica y un vacío de información a nivel regional. El caso de la arqueología histórica no escapa a esta situación. En este sentido, el inicio de investigaciones sistemáticas en la que interviene la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, la Dirección de Patrimonio de la provincia del Chaco y la Universidad Nacional de La Plata, marca un precedente en la arqueología regional chaqueña. El presente trabajo muestra el avance de las prospecciones realizadas en los sitios arqueológicos Km 75 y La Cangayé, correspondientes a la ciudad de Concepción de Buena Esperanza, fundada en 1585, y la reducción de Nuestra Señora de los Dolores y Santiago de los Mocovíes, fundada en 1780, respectivamente.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional del Nordeste
Universidad Nacional de Tucumán - Materia
-
Arqueología
Chaco austral
Geoarqueología
Arqueología histórica
Southern chaco
Geoarchaeology
Historical archaeology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182222
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f336987e0ebe8b1c28002de3b22f5f0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182222 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la CangayéCasañas Rigoli, Roy ArturoAcuña Sabadini, CristalFlores, Ernesto FabiánSalceda, Susana AliciaArqueologíaChaco australGeoarqueologíaArqueología históricaSouthern chacoGeoarchaeologyHistorical archaeologyLos estudios arqueológicos en la provincia del Chaco han sido escasos, siguiendo la tendencia del Gran Chaco argentino considerada una incógnita arqueológica y un vacío de información a nivel regional. El caso de la arqueología histórica no escapa a esta situación. En este sentido, el inicio de investigaciones sistemáticas en la que interviene la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, la Dirección de Patrimonio de la provincia del Chaco y la Universidad Nacional de La Plata, marca un precedente en la arqueología regional chaqueña. El presente trabajo muestra el avance de las prospecciones realizadas en los sitios arqueológicos Km 75 y La Cangayé, correspondientes a la ciudad de Concepción de Buena Esperanza, fundada en 1585, y la reducción de Nuestra Señora de los Dolores y Santiago de los Mocovíes, fundada en 1780, respectivamente.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoUniversidad Nacional del NordesteUniversidad Nacional de Tucumán2023-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf21-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-0398-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:44.238SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la Cangayé |
title |
Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la Cangayé |
spellingShingle |
Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la Cangayé Casañas Rigoli, Roy Arturo Arqueología Chaco austral Geoarqueología Arqueología histórica Southern chaco Geoarchaeology Historical archaeology |
title_short |
Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la Cangayé |
title_full |
Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la Cangayé |
title_fullStr |
Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la Cangayé |
title_full_unstemmed |
Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la Cangayé |
title_sort |
Prospecciones arqueológicas en dos sitios coloniales de la provincia del Chaco: km 75 y la Cangayé |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casañas Rigoli, Roy Arturo Acuña Sabadini, Cristal Flores, Ernesto Fabián Salceda, Susana Alicia |
author |
Casañas Rigoli, Roy Arturo |
author_facet |
Casañas Rigoli, Roy Arturo Acuña Sabadini, Cristal Flores, Ernesto Fabián Salceda, Susana Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Acuña Sabadini, Cristal Flores, Ernesto Fabián Salceda, Susana Alicia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Chaco austral Geoarqueología Arqueología histórica Southern chaco Geoarchaeology Historical archaeology |
topic |
Arqueología Chaco austral Geoarqueología Arqueología histórica Southern chaco Geoarchaeology Historical archaeology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios arqueológicos en la provincia del Chaco han sido escasos, siguiendo la tendencia del Gran Chaco argentino considerada una incógnita arqueológica y un vacío de información a nivel regional. El caso de la arqueología histórica no escapa a esta situación. En este sentido, el inicio de investigaciones sistemáticas en la que interviene la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, la Dirección de Patrimonio de la provincia del Chaco y la Universidad Nacional de La Plata, marca un precedente en la arqueología regional chaqueña. El presente trabajo muestra el avance de las prospecciones realizadas en los sitios arqueológicos Km 75 y La Cangayé, correspondientes a la ciudad de Concepción de Buena Esperanza, fundada en 1585, y la reducción de Nuestra Señora de los Dolores y Santiago de los Mocovíes, fundada en 1780, respectivamente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional de Tucumán |
description |
Los estudios arqueológicos en la provincia del Chaco han sido escasos, siguiendo la tendencia del Gran Chaco argentino considerada una incógnita arqueológica y un vacío de información a nivel regional. El caso de la arqueología histórica no escapa a esta situación. En este sentido, el inicio de investigaciones sistemáticas en la que interviene la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, la Dirección de Patrimonio de la provincia del Chaco y la Universidad Nacional de La Plata, marca un precedente en la arqueología regional chaqueña. El presente trabajo muestra el avance de las prospecciones realizadas en los sitios arqueológicos Km 75 y La Cangayé, correspondientes a la ciudad de Concepción de Buena Esperanza, fundada en 1585, y la reducción de Nuestra Señora de los Dolores y Santiago de los Mocovíes, fundada en 1780, respectivamente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182222 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-0398-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-22 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616357742641152 |
score |
13.070432 |