Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación

Autores
Hernández Alfonso, Eduardo Alejandro; Paz Enrique, Luis Ernesto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las dinámicas de concentración de la propiedad en los medios de comunicación constituyen una muestra de poder en las sociedades latinoamericanas y de apego a una concepción de desarrollo economicista. Por ello, las expresiones críticas de los grupos sociales que reclaman verse representados en el diseño de los mensajes son obviadas o minimizadas. Se plantea como objetivo del presente estudio: 1) identificar las expresiones del desarrollo desde los medios públicos de comunicación en Latinoamérica. El presente estudio clasifica como descriptivo con carácter teórico y documental. Se identifica que los medios de comunicación del continente ejercen influencia en las relaciones económicas y políticas de los estados donde se desarrollan. La concentración en la titularidad de los medios no solo ha actuado en detrimento de las experiencias de comunicación pública sino en las posibilidades de pluralismo en los contenidos y de participación de las audiencias en los procesos productivos. Se concluye que la principal consecuencia ha recaído en la homogenización de las realidades que se representan en los medios, dado que cotidianamente se anula la interculturalidad y las necesidades de información, educación y entretenimiento de amplios segmentos de la población representadas en las audiencias.
The dynamics of concentration of ownership in the media constitute a sign of power in Latin American societies and of adjustment to an economistic conception of development. For this reason, the critical expressions of the social groups that claim to see themselves represented in the design of the messages are ignored or minimized. The objective of this study is: 1) to identify the expressions of development from the public media in Latin America. The present study classifies as descriptive with theoretical and documentary character. It is identified that the media of the continent exert influence on the economic and political relations of the states where they are developed. The concentration on the ownership of the media has not only acted to the detriment of public communication experiences, but also of the possibilities of pluralism in content and participation of audiences in production processes. It is concluded that the main consequence has fallen on the homogenization of the realities that are represented in the media, given that interculturality and the needs for information, education and entertainment of large segments of the population represented in the audiences are canceled on a daily basis.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
medios públicos de comunicación
comunicación para el desarrollo
América Latina
comunicación pública
políticas de comunicación
public communication media
communication for development
Latin America
public communication
communication policies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150488

id SEDICI_f322f7637d542528487710b4ce3bc82c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150488
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicaciónDevelopment, public media and Latin American communication policiesHernández Alfonso, Eduardo AlejandroPaz Enrique, Luis ErnestoComunicaciónmedios públicos de comunicacióncomunicación para el desarrolloAmérica Latinacomunicación públicapolíticas de comunicaciónpublic communication mediacommunication for developmentLatin Americapublic communicationcommunication policiesLas dinámicas de concentración de la propiedad en los medios de comunicación constituyen una muestra de poder en las sociedades latinoamericanas y de apego a una concepción de desarrollo economicista. Por ello, las expresiones críticas de los grupos sociales que reclaman verse representados en el diseño de los mensajes son obviadas o minimizadas. Se plantea como objetivo del presente estudio: 1) identificar las expresiones del desarrollo desde los medios públicos de comunicación en Latinoamérica. El presente estudio clasifica como descriptivo con carácter teórico y documental. Se identifica que los medios de comunicación del continente ejercen influencia en las relaciones económicas y políticas de los estados donde se desarrollan. La concentración en la titularidad de los medios no solo ha actuado en detrimento de las experiencias de comunicación pública sino en las posibilidades de pluralismo en los contenidos y de participación de las audiencias en los procesos productivos. Se concluye que la principal consecuencia ha recaído en la homogenización de las realidades que se representan en los medios, dado que cotidianamente se anula la interculturalidad y las necesidades de información, educación y entretenimiento de amplios segmentos de la población representadas en las audiencias.The dynamics of concentration of ownership in the media constitute a sign of power in Latin American societies and of adjustment to an economistic conception of development. For this reason, the critical expressions of the social groups that claim to see themselves represented in the design of the messages are ignored or minimized. The objective of this study is: 1) to identify the expressions of development from the public media in Latin America. The present study classifies as descriptive with theoretical and documentary character. It is identified that the media of the continent exert influence on the economic and political relations of the states where they are developed. The concentration on the ownership of the media has not only acted to the detriment of public communication experiences, but also of the possibilities of pluralism in content and participation of audiences in production processes. It is concluded that the main consequence has fallen on the homogenization of the realities that are represented in the media, given that interculturality and the needs for information, education and entertainment of large segments of the population represented in the audiences are canceled on a daily basis.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e722info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:45.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
Development, public media and Latin American communication policies
title Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
spellingShingle Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
Hernández Alfonso, Eduardo Alejandro
Comunicación
medios públicos de comunicación
comunicación para el desarrollo
América Latina
comunicación pública
políticas de comunicación
public communication media
communication for development
Latin America
public communication
communication policies
title_short Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
title_full Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
title_fullStr Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
title_full_unstemmed Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
title_sort Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Alfonso, Eduardo Alejandro
Paz Enrique, Luis Ernesto
author Hernández Alfonso, Eduardo Alejandro
author_facet Hernández Alfonso, Eduardo Alejandro
Paz Enrique, Luis Ernesto
author_role author
author2 Paz Enrique, Luis Ernesto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
medios públicos de comunicación
comunicación para el desarrollo
América Latina
comunicación pública
políticas de comunicación
public communication media
communication for development
Latin America
public communication
communication policies
topic Comunicación
medios públicos de comunicación
comunicación para el desarrollo
América Latina
comunicación pública
políticas de comunicación
public communication media
communication for development
Latin America
public communication
communication policies
dc.description.none.fl_txt_mv Las dinámicas de concentración de la propiedad en los medios de comunicación constituyen una muestra de poder en las sociedades latinoamericanas y de apego a una concepción de desarrollo economicista. Por ello, las expresiones críticas de los grupos sociales que reclaman verse representados en el diseño de los mensajes son obviadas o minimizadas. Se plantea como objetivo del presente estudio: 1) identificar las expresiones del desarrollo desde los medios públicos de comunicación en Latinoamérica. El presente estudio clasifica como descriptivo con carácter teórico y documental. Se identifica que los medios de comunicación del continente ejercen influencia en las relaciones económicas y políticas de los estados donde se desarrollan. La concentración en la titularidad de los medios no solo ha actuado en detrimento de las experiencias de comunicación pública sino en las posibilidades de pluralismo en los contenidos y de participación de las audiencias en los procesos productivos. Se concluye que la principal consecuencia ha recaído en la homogenización de las realidades que se representan en los medios, dado que cotidianamente se anula la interculturalidad y las necesidades de información, educación y entretenimiento de amplios segmentos de la población representadas en las audiencias.
The dynamics of concentration of ownership in the media constitute a sign of power in Latin American societies and of adjustment to an economistic conception of development. For this reason, the critical expressions of the social groups that claim to see themselves represented in the design of the messages are ignored or minimized. The objective of this study is: 1) to identify the expressions of development from the public media in Latin America. The present study classifies as descriptive with theoretical and documentary character. It is identified that the media of the continent exert influence on the economic and political relations of the states where they are developed. The concentration on the ownership of the media has not only acted to the detriment of public communication experiences, but also of the possibilities of pluralism in content and participation of audiences in production processes. It is concluded that the main consequence has fallen on the homogenization of the realities that are represented in the media, given that interculturality and the needs for information, education and entertainment of large segments of the population represented in the audiences are canceled on a daily basis.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las dinámicas de concentración de la propiedad en los medios de comunicación constituyen una muestra de poder en las sociedades latinoamericanas y de apego a una concepción de desarrollo economicista. Por ello, las expresiones críticas de los grupos sociales que reclaman verse representados en el diseño de los mensajes son obviadas o minimizadas. Se plantea como objetivo del presente estudio: 1) identificar las expresiones del desarrollo desde los medios públicos de comunicación en Latinoamérica. El presente estudio clasifica como descriptivo con carácter teórico y documental. Se identifica que los medios de comunicación del continente ejercen influencia en las relaciones económicas y políticas de los estados donde se desarrollan. La concentración en la titularidad de los medios no solo ha actuado en detrimento de las experiencias de comunicación pública sino en las posibilidades de pluralismo en los contenidos y de participación de las audiencias en los procesos productivos. Se concluye que la principal consecuencia ha recaído en la homogenización de las realidades que se representan en los medios, dado que cotidianamente se anula la interculturalidad y las necesidades de información, educación y entretenimiento de amplios segmentos de la población representadas en las audiencias.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150488
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e722
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260611287744512
score 13.13397