¿Mitos o prejuicios de la morfina?
- Autores
- Jaschek, Cecilia; D'Arcangelis, Silvina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mitos forman parte del sistema religioso de la cultura que los considera como historias verdaderas. Tienen la función de otorgar un respaldo narrativo de las creencias centrales de una comunidad. Suelen destacarse siguiendo al antropólogo Claude Lévi-Strauss tres características del mito: se trata de una pregunta existencial, está constituido por contrarios irreconciliables y proporciona la reconciliación de esos polos para poner fin a la angustia. Cuando en la antigüedad, las explicaciones cientí- ficas comenzaron a competir con las míticas, el término mito adquirió un contexto peyorativo que comenzó a utilizarse como sinónimo de una creencia extendida pero falsa.
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" - Materia
-
Ciencias Médicas
Cuidados Paliativos
Morfina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f3158fb57496575b2c8b408bb817992e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Mitos o prejuicios de la morfina?Jaschek, CeciliaD'Arcangelis, SilvinaCiencias MédicasCuidados PaliativosMorfinaLos mitos forman parte del sistema religioso de la cultura que los considera como historias verdaderas. Tienen la función de otorgar un respaldo narrativo de las creencias centrales de una comunidad. Suelen destacarse siguiendo al antropólogo Claude Lévi-Strauss tres características del mito: se trata de una pregunta existencial, está constituido por contrarios irreconciliables y proporciona la reconciliación de esos polos para poner fin a la angustia. Cuando en la antigüedad, las explicaciones cientí- ficas comenzaron a competir con las míticas, el término mito adquirió un contexto peyorativo que comenzó a utilizarse como sinónimo de una creencia extendida pero falsa.Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8473spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:20.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Mitos o prejuicios de la morfina? |
title |
¿Mitos o prejuicios de la morfina? |
spellingShingle |
¿Mitos o prejuicios de la morfina? Jaschek, Cecilia Ciencias Médicas Cuidados Paliativos Morfina |
title_short |
¿Mitos o prejuicios de la morfina? |
title_full |
¿Mitos o prejuicios de la morfina? |
title_fullStr |
¿Mitos o prejuicios de la morfina? |
title_full_unstemmed |
¿Mitos o prejuicios de la morfina? |
title_sort |
¿Mitos o prejuicios de la morfina? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaschek, Cecilia D'Arcangelis, Silvina |
author |
Jaschek, Cecilia |
author_facet |
Jaschek, Cecilia D'Arcangelis, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
D'Arcangelis, Silvina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Cuidados Paliativos Morfina |
topic |
Ciencias Médicas Cuidados Paliativos Morfina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mitos forman parte del sistema religioso de la cultura que los considera como historias verdaderas. Tienen la función de otorgar un respaldo narrativo de las creencias centrales de una comunidad. Suelen destacarse siguiendo al antropólogo Claude Lévi-Strauss tres características del mito: se trata de una pregunta existencial, está constituido por contrarios irreconciliables y proporciona la reconciliación de esos polos para poner fin a la angustia. Cuando en la antigüedad, las explicaciones cientí- ficas comenzaron a competir con las míticas, el término mito adquirió un contexto peyorativo que comenzó a utilizarse como sinónimo de una creencia extendida pero falsa. Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" |
description |
Los mitos forman parte del sistema religioso de la cultura que los considera como historias verdaderas. Tienen la función de otorgar un respaldo narrativo de las creencias centrales de una comunidad. Suelen destacarse siguiendo al antropólogo Claude Lévi-Strauss tres características del mito: se trata de una pregunta existencial, está constituido por contrarios irreconciliables y proporciona la reconciliación de esos polos para poner fin a la angustia. Cuando en la antigüedad, las explicaciones cientí- ficas comenzaron a competir con las míticas, el término mito adquirió un contexto peyorativo que comenzó a utilizarse como sinónimo de una creencia extendida pero falsa. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615753669541889 |
score |
13.070432 |