Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Subelza, Leandro; Mautone, Verónica; Massena, Érica; Purtic, Mariano; Arzubi, Amilcar; Molina, María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actividad florícola en el área periurbana del Partido de Florencio Varela se caracteriza por fuertes procesos de reestructuración, ocurridos en las últimas décadas, impulsados por innovaciones tecnológicas (i.e., producción bajo cubierta, riego por goteo, utilización de agroquímicos) y comerciales (i.e., consolidación de la Gran distribución en los canales minoristas). Estos procesos inducen en forma ascendente el desarrollo de explotaciones comerciales de mayor escala, capitalizadas y una creciente heterogeneización del sector agropecuario. Sin embargo, la introducción de nuevas especies y variedades en la producción florícola se encuentra restringida debido al exiguo conocimiento, por parte de los actores sociales, de las técnicas de producción y al escaso acceso al material vegetal, herramienta fundamental para la innovación tecnológica. A partir de allí surgió la necesidad de generar un equipo interinstitucional de técnicos extensionistas de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNLZ y del Instituto Fitotécnico de Santa Catalina de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP, para el abordaje de la problemática presente en un grupo de productores florícolas, pertenecientes a la colectividad japonesa de Florencio Varela y que han logrado constituir una Cooperativa de trabajo Ecoflor Ltda., referente a nivel local. A través de reuniones grupales, de talleres y jornadas de capacitación en producción florícola se seleccionaron de manera conjunta con los productores y los técnicos extensionistas, las especies ornamentales a propagar, basándose en las necesidades del mercado, de los consumidores y de las preferencias de los floricultores.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Actividad florícola
Técnicos extensionistas
Cooperativa de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150743
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f30fbcaf1a0d11795aed52ab1dc46011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150743 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, ArgentinaSubelza, LeandroMautone, VerónicaMassena, ÉricaPurtic, MarianoArzubi, AmilcarMolina, MaríaCiencias AgrariasActividad florícolaTécnicos extensionistasCooperativa de trabajoLa actividad florícola en el área periurbana del Partido de Florencio Varela se caracteriza por fuertes procesos de reestructuración, ocurridos en las últimas décadas, impulsados por innovaciones tecnológicas (i.e., producción bajo cubierta, riego por goteo, utilización de agroquímicos) y comerciales (i.e., consolidación de la Gran distribución en los canales minoristas). Estos procesos inducen en forma ascendente el desarrollo de explotaciones comerciales de mayor escala, capitalizadas y una creciente heterogeneización del sector agropecuario. Sin embargo, la introducción de nuevas especies y variedades en la producción florícola se encuentra restringida debido al exiguo conocimiento, por parte de los actores sociales, de las técnicas de producción y al escaso acceso al material vegetal, herramienta fundamental para la innovación tecnológica. A partir de allí surgió la necesidad de generar un equipo interinstitucional de técnicos extensionistas de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNLZ y del Instituto Fitotécnico de Santa Catalina de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP, para el abordaje de la problemática presente en un grupo de productores florícolas, pertenecientes a la colectividad japonesa de Florencio Varela y que han logrado constituir una Cooperativa de trabajo Ecoflor Ltda., referente a nivel local. A través de reuniones grupales, de talleres y jornadas de capacitación en producción florícola se seleccionaron de manera conjunta con los productores y los técnicos extensionistas, las especies ornamentales a propagar, basándose en las necesidades del mercado, de los consumidores y de las preferencias de los floricultores.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf143-149http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150743spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3915-01-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:36.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina |
title |
Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina Subelza, Leandro Ciencias Agrarias Actividad florícola Técnicos extensionistas Cooperativa de trabajo |
title_short |
Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Diversificación de especies ornamentales en un grupo de pequeños productores florícolas de la colectividad japonesa de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Subelza, Leandro Mautone, Verónica Massena, Érica Purtic, Mariano Arzubi, Amilcar Molina, María |
author |
Subelza, Leandro |
author_facet |
Subelza, Leandro Mautone, Verónica Massena, Érica Purtic, Mariano Arzubi, Amilcar Molina, María |
author_role |
author |
author2 |
Mautone, Verónica Massena, Érica Purtic, Mariano Arzubi, Amilcar Molina, María |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Actividad florícola Técnicos extensionistas Cooperativa de trabajo |
topic |
Ciencias Agrarias Actividad florícola Técnicos extensionistas Cooperativa de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad florícola en el área periurbana del Partido de Florencio Varela se caracteriza por fuertes procesos de reestructuración, ocurridos en las últimas décadas, impulsados por innovaciones tecnológicas (i.e., producción bajo cubierta, riego por goteo, utilización de agroquímicos) y comerciales (i.e., consolidación de la Gran distribución en los canales minoristas). Estos procesos inducen en forma ascendente el desarrollo de explotaciones comerciales de mayor escala, capitalizadas y una creciente heterogeneización del sector agropecuario. Sin embargo, la introducción de nuevas especies y variedades en la producción florícola se encuentra restringida debido al exiguo conocimiento, por parte de los actores sociales, de las técnicas de producción y al escaso acceso al material vegetal, herramienta fundamental para la innovación tecnológica. A partir de allí surgió la necesidad de generar un equipo interinstitucional de técnicos extensionistas de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNLZ y del Instituto Fitotécnico de Santa Catalina de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP, para el abordaje de la problemática presente en un grupo de productores florícolas, pertenecientes a la colectividad japonesa de Florencio Varela y que han logrado constituir una Cooperativa de trabajo Ecoflor Ltda., referente a nivel local. A través de reuniones grupales, de talleres y jornadas de capacitación en producción florícola se seleccionaron de manera conjunta con los productores y los técnicos extensionistas, las especies ornamentales a propagar, basándose en las necesidades del mercado, de los consumidores y de las preferencias de los floricultores. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La actividad florícola en el área periurbana del Partido de Florencio Varela se caracteriza por fuertes procesos de reestructuración, ocurridos en las últimas décadas, impulsados por innovaciones tecnológicas (i.e., producción bajo cubierta, riego por goteo, utilización de agroquímicos) y comerciales (i.e., consolidación de la Gran distribución en los canales minoristas). Estos procesos inducen en forma ascendente el desarrollo de explotaciones comerciales de mayor escala, capitalizadas y una creciente heterogeneización del sector agropecuario. Sin embargo, la introducción de nuevas especies y variedades en la producción florícola se encuentra restringida debido al exiguo conocimiento, por parte de los actores sociales, de las técnicas de producción y al escaso acceso al material vegetal, herramienta fundamental para la innovación tecnológica. A partir de allí surgió la necesidad de generar un equipo interinstitucional de técnicos extensionistas de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNLZ y del Instituto Fitotécnico de Santa Catalina de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP, para el abordaje de la problemática presente en un grupo de productores florícolas, pertenecientes a la colectividad japonesa de Florencio Varela y que han logrado constituir una Cooperativa de trabajo Ecoflor Ltda., referente a nivel local. A través de reuniones grupales, de talleres y jornadas de capacitación en producción florícola se seleccionaron de manera conjunta con los productores y los técnicos extensionistas, las especies ornamentales a propagar, basándose en las necesidades del mercado, de los consumidores y de las preferencias de los floricultores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150743 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150743 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3915-01-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 143-149 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064343942168576 |
score |
13.22299 |