Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata...

Autores
Nieto, Daniela Patricia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Langard, Federico
García, Matías
Bageneta, Martín
Gonzalez Maraschio, Fernanda
Descripción
El espacio periurbano que rodea al partido de La Plata ha sido escenario de muchas investigaciones; sin embargo, los abordajes estrictamente económicos y/o sociales, no han dado respuesta acabada sobre categorías para analizar un territorio rural "particular" social y culturalmente construido. Podemos hablar de un espacio atravesado por lógicas económicas, permeado por relaciones sociales particulares que lo convierten en un complejo espacio para comprender la producción y reproducción del mismo. La presente tesis apunta a desentrañar las categorías teóricas que ayuden a comprender el funcionamiento de los "territorios productivos periurbanos" también presenta el propósito de dilucidar las relaciones que establecen los actores sociales con el "lugar" y como estos actores desarrollan determinadas "estrategias" que le dan sentido al mismo, generando "múltiples territorialidades", centrando el estudio empírico específicamente en el subsistema productivo primario florícola del Partido de La Plata en los últimos 30 años. Es así que los principales objetivos plantados fueron: aportar al conocimiento sobre el abordaje de los espacios periurbanos productivos teniendo en cuenta la producción y reproducción de los mismos dar cuenta de los procesos de territorialización y desterritorialización presentes en este tipo de territorios para desentrañar el funcionamiento, la evolución, y el sostenimiento en los últimos treinta años, de la actividad Florícola del periurbano platense. En el devenir de esta tesis arribamos a presentar al territorio y los procesos sociales desde una perspectiva de "transversalidad", como un conjunto de planos atravesados por procesos sociales diferenciados, una superposición de diversos territorios, con formas variadas y límites no coincidentes. Mostramos la intersección de las distintas transversalidades traducidas en territorialidades donde el lugar o los lugares son los espacios donde se encuentran esas territorialidades. No cualquier lugar/res sino uno que se ubica en el periurbano productivo florícola platense. Presentamos, no solo los lugares que condensan las territorialidades florícolas (lugares cargados de significados, de identidades migrantes lugares que albergan en su interior mercados, escuelas étnicas, clubes con identidad japonesa o portuguesa lugares con fuerte porcentaje de propietarios de las comunidades migrantes antes mencionadas lugares con una impronta histórica relacionada con la floricultura arraigada en nuestro periurbano productivo), sino que mostramos al territorio periurbano productivos compuestos por lugares (contiguos o separados) interconectados. Por ultimo exhibimos lo que denominamos "el periurbano como un queso gruyere" donde los lugares, "nuestros lugares", "la topofilia", "los nodos abiertos de relaciones" emulan las oquedades del queso, donde cada lugar se interconecta y establece sus redes de relaciones sociales, económicas, culturales, simbólicas y escalares con otros lugares a su vez se cuelan intersticios que van siendo ocupados con otros usos del suelo, como por ejemplo el urbano, sin olvidar que todos estas estas oquedades se encuentran permeadas por la misma actividad económica que los aglutina: "la floricultura".
The peri-urban space surrounding the district of La Plata has been the scene of many investigations. However, strictly economic and/or social approaches have not provided a complete answer on categories to analyze a "particular" socially and culturally constructed rural territory. We can speak of a space crossed by economic logic, permeated by particular social relations that make it a complex space to understand its production and reproduction. This thesis aims to unravel the theoretical categories that help understand the functioning of "peri-urban productive territories" It also presents the purpose of elucidating the relationships that social actors establish with the "place" and how these actors develop certain "strategies" that give meaning to it, generating "multiple territorialities", focusing the empirical study specifically on the primary productive subsystem. florist of the La Plata Party in the last 30 years. Thus, the main objectives set were: to contribute to knowledge about the approach to productive peri-urban spaces taking into account their production and reproduction give an account of the processes of territorialization and deterritorialization present in this type of territories to unravel the functioning, evolution, and sustainment in the last thirty years, of the Floricultural activity of the peri-urban area of ÔÇïÔÇïLa Plata. In the course of this thesis we come to present the territory and social processes from a perspective of "transversality", as a set of planes crossed by differentiated social processes, a superposition of diverse territories, with varied forms and non-coinciding limits. We show the intersection of the different transversalities translated into territorialities where the place or places are the spaces where those territorialities are found. Not just any place/res but one that is located in the productive peri-urban floricultural zone of La Plata. We present not only the places that condense the floricultural territorialities (places loaded with meanings, migrant identities places that house markets, ethnic schools, clubs with Japanese or Portuguese identity places with a strong percentage of owners from migrant communities before mentioned places with a historical imprint related to floriculture rooted in our productive peri-urban), but we show the productive peri-urban territory composed of interconnected places (contiguous or separate). Finally, we exhibit what we call "the peri-urban like a Gruyere cheese" where the places, "our places", "topophilia", "the open nodes of relationships" emulate the cavities of the cheese, where each place interconnects and establishes its networks. of social, economic, cultural, symbolic and scalar relations with other places At the same time, interstices sneak in that are occupied by other land uses, such as urban land use, without forgetting that all of these voids are permeated by the same economic activity that brings them together: "floriculture."
Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Geografía
Territorios Productivos Periurbanos
Territorialidades emergentes
Actividad florícola
Lugar
Peri-urban Productive Territories
Emerging territorialities
Floricultural activity
Place
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2590

id MemAca_fc333e99ed536f45df5c729892eba5c4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2590
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata 1988-2021Nieto, Daniela PatriciaGeografíaTerritorios Productivos PeriurbanosTerritorialidades emergentesActividad florícolaLugarPeri-urban Productive TerritoriesEmerging territorialitiesFloricultural activityPlaceEl espacio periurbano que rodea al partido de La Plata ha sido escenario de muchas investigaciones; sin embargo, los abordajes estrictamente económicos y/o sociales, no han dado respuesta acabada sobre categorías para analizar un territorio rural "particular" social y culturalmente construido. Podemos hablar de un espacio atravesado por lógicas económicas, permeado por relaciones sociales particulares que lo convierten en un complejo espacio para comprender la producción y reproducción del mismo. La presente tesis apunta a desentrañar las categorías teóricas que ayuden a comprender el funcionamiento de los "territorios productivos periurbanos" también presenta el propósito de dilucidar las relaciones que establecen los actores sociales con el "lugar" y como estos actores desarrollan determinadas "estrategias" que le dan sentido al mismo, generando "múltiples territorialidades", centrando el estudio empírico específicamente en el subsistema productivo primario florícola del Partido de La Plata en los últimos 30 años. Es así que los principales objetivos plantados fueron: aportar al conocimiento sobre el abordaje de los espacios periurbanos productivos teniendo en cuenta la producción y reproducción de los mismos dar cuenta de los procesos de territorialización y desterritorialización presentes en este tipo de territorios para desentrañar el funcionamiento, la evolución, y el sostenimiento en los últimos treinta años, de la actividad Florícola del periurbano platense. En el devenir de esta tesis arribamos a presentar al territorio y los procesos sociales desde una perspectiva de "transversalidad", como un conjunto de planos atravesados por procesos sociales diferenciados, una superposición de diversos territorios, con formas variadas y límites no coincidentes. Mostramos la intersección de las distintas transversalidades traducidas en territorialidades donde el lugar o los lugares son los espacios donde se encuentran esas territorialidades. No cualquier lugar/res sino uno que se ubica en el periurbano productivo florícola platense. Presentamos, no solo los lugares que condensan las territorialidades florícolas (lugares cargados de significados, de identidades migrantes lugares que albergan en su interior mercados, escuelas étnicas, clubes con identidad japonesa o portuguesa lugares con fuerte porcentaje de propietarios de las comunidades migrantes antes mencionadas lugares con una impronta histórica relacionada con la floricultura arraigada en nuestro periurbano productivo), sino que mostramos al territorio periurbano productivos compuestos por lugares (contiguos o separados) interconectados. Por ultimo exhibimos lo que denominamos "el periurbano como un queso gruyere" donde los lugares, "nuestros lugares", "la topofilia", "los nodos abiertos de relaciones" emulan las oquedades del queso, donde cada lugar se interconecta y establece sus redes de relaciones sociales, económicas, culturales, simbólicas y escalares con otros lugares a su vez se cuelan intersticios que van siendo ocupados con otros usos del suelo, como por ejemplo el urbano, sin olvidar que todos estas estas oquedades se encuentran permeadas por la misma actividad económica que los aglutina: "la floricultura".The peri-urban space surrounding the district of La Plata has been the scene of many investigations. However, strictly economic and/or social approaches have not provided a complete answer on categories to analyze a "particular" socially and culturally constructed rural territory. We can speak of a space crossed by economic logic, permeated by particular social relations that make it a complex space to understand its production and reproduction. This thesis aims to unravel the theoretical categories that help understand the functioning of "peri-urban productive territories" It also presents the purpose of elucidating the relationships that social actors establish with the "place" and how these actors develop certain "strategies" that give meaning to it, generating "multiple territorialities", focusing the empirical study specifically on the primary productive subsystem. florist of the La Plata Party in the last 30 years. Thus, the main objectives set were: to contribute to knowledge about the approach to productive peri-urban spaces taking into account their production and reproduction give an account of the processes of territorialization and deterritorialization present in this type of territories to unravel the functioning, evolution, and sustainment in the last thirty years, of the Floricultural activity of the peri-urban area of ÔÇïÔÇïLa Plata. In the course of this thesis we come to present the territory and social processes from a perspective of "transversality", as a set of planes crossed by differentiated social processes, a superposition of diverse territories, with varied forms and non-coinciding limits. We show the intersection of the different transversalities translated into territorialities where the place or places are the spaces where those territorialities are found. Not just any place/res but one that is located in the productive peri-urban floricultural zone of La Plata. We present not only the places that condense the floricultural territorialities (places loaded with meanings, migrant identities places that house markets, ethnic schools, clubs with Japanese or Portuguese identity places with a strong percentage of owners from migrant communities before mentioned places with a historical imprint related to floriculture rooted in our productive peri-urban), but we show the productive peri-urban territory composed of interconnected places (contiguous or separate). Finally, we exhibit what we call "the peri-urban like a Gruyere cheese" where the places, "our places", "topophilia", "the open nodes of relationships" emulate the cavities of the cheese, where each place interconnects and establishes its networks. of social, economic, cultural, symbolic and scalar relations with other places At the same time, interstices sneak in that are occupied by other land uses, such as urban land use, without forgetting that all of these voids are permeated by the same economic activity that brings them together: "floriculture."Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Langard, FedericoGarcía, MatíasBageneta, MartínGonzalez Maraschio, Fernanda2022-11-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2590/te.2590.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/157819info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/157819info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:54:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2590Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:35.382Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata 1988-2021
title Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata 1988-2021
spellingShingle Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata 1988-2021
Nieto, Daniela Patricia
Geografía
Territorios Productivos Periurbanos
Territorialidades emergentes
Actividad florícola
Lugar
Peri-urban Productive Territories
Emerging territorialities
Floricultural activity
Place
title_short Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata 1988-2021
title_full Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata 1988-2021
title_fullStr Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata 1988-2021
title_full_unstemmed Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata 1988-2021
title_sort Producción y reproducción de los Territorios Productivos Periurbanos : Lugares como intersección de Territorialidades emergentes de la Actividad Florícola en el Partido de La Plata 1988-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Daniela Patricia
author Nieto, Daniela Patricia
author_facet Nieto, Daniela Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Langard, Federico
García, Matías
Bageneta, Martín
Gonzalez Maraschio, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Territorios Productivos Periurbanos
Territorialidades emergentes
Actividad florícola
Lugar
Peri-urban Productive Territories
Emerging territorialities
Floricultural activity
Place
topic Geografía
Territorios Productivos Periurbanos
Territorialidades emergentes
Actividad florícola
Lugar
Peri-urban Productive Territories
Emerging territorialities
Floricultural activity
Place
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio periurbano que rodea al partido de La Plata ha sido escenario de muchas investigaciones; sin embargo, los abordajes estrictamente económicos y/o sociales, no han dado respuesta acabada sobre categorías para analizar un territorio rural "particular" social y culturalmente construido. Podemos hablar de un espacio atravesado por lógicas económicas, permeado por relaciones sociales particulares que lo convierten en un complejo espacio para comprender la producción y reproducción del mismo. La presente tesis apunta a desentrañar las categorías teóricas que ayuden a comprender el funcionamiento de los "territorios productivos periurbanos" también presenta el propósito de dilucidar las relaciones que establecen los actores sociales con el "lugar" y como estos actores desarrollan determinadas "estrategias" que le dan sentido al mismo, generando "múltiples territorialidades", centrando el estudio empírico específicamente en el subsistema productivo primario florícola del Partido de La Plata en los últimos 30 años. Es así que los principales objetivos plantados fueron: aportar al conocimiento sobre el abordaje de los espacios periurbanos productivos teniendo en cuenta la producción y reproducción de los mismos dar cuenta de los procesos de territorialización y desterritorialización presentes en este tipo de territorios para desentrañar el funcionamiento, la evolución, y el sostenimiento en los últimos treinta años, de la actividad Florícola del periurbano platense. En el devenir de esta tesis arribamos a presentar al territorio y los procesos sociales desde una perspectiva de "transversalidad", como un conjunto de planos atravesados por procesos sociales diferenciados, una superposición de diversos territorios, con formas variadas y límites no coincidentes. Mostramos la intersección de las distintas transversalidades traducidas en territorialidades donde el lugar o los lugares son los espacios donde se encuentran esas territorialidades. No cualquier lugar/res sino uno que se ubica en el periurbano productivo florícola platense. Presentamos, no solo los lugares que condensan las territorialidades florícolas (lugares cargados de significados, de identidades migrantes lugares que albergan en su interior mercados, escuelas étnicas, clubes con identidad japonesa o portuguesa lugares con fuerte porcentaje de propietarios de las comunidades migrantes antes mencionadas lugares con una impronta histórica relacionada con la floricultura arraigada en nuestro periurbano productivo), sino que mostramos al territorio periurbano productivos compuestos por lugares (contiguos o separados) interconectados. Por ultimo exhibimos lo que denominamos "el periurbano como un queso gruyere" donde los lugares, "nuestros lugares", "la topofilia", "los nodos abiertos de relaciones" emulan las oquedades del queso, donde cada lugar se interconecta y establece sus redes de relaciones sociales, económicas, culturales, simbólicas y escalares con otros lugares a su vez se cuelan intersticios que van siendo ocupados con otros usos del suelo, como por ejemplo el urbano, sin olvidar que todos estas estas oquedades se encuentran permeadas por la misma actividad económica que los aglutina: "la floricultura".
The peri-urban space surrounding the district of La Plata has been the scene of many investigations. However, strictly economic and/or social approaches have not provided a complete answer on categories to analyze a "particular" socially and culturally constructed rural territory. We can speak of a space crossed by economic logic, permeated by particular social relations that make it a complex space to understand its production and reproduction. This thesis aims to unravel the theoretical categories that help understand the functioning of "peri-urban productive territories" It also presents the purpose of elucidating the relationships that social actors establish with the "place" and how these actors develop certain "strategies" that give meaning to it, generating "multiple territorialities", focusing the empirical study specifically on the primary productive subsystem. florist of the La Plata Party in the last 30 years. Thus, the main objectives set were: to contribute to knowledge about the approach to productive peri-urban spaces taking into account their production and reproduction give an account of the processes of territorialization and deterritorialization present in this type of territories to unravel the functioning, evolution, and sustainment in the last thirty years, of the Floricultural activity of the peri-urban area of ÔÇïÔÇïLa Plata. In the course of this thesis we come to present the territory and social processes from a perspective of "transversality", as a set of planes crossed by differentiated social processes, a superposition of diverse territories, with varied forms and non-coinciding limits. We show the intersection of the different transversalities translated into territorialities where the place or places are the spaces where those territorialities are found. Not just any place/res but one that is located in the productive peri-urban floricultural zone of La Plata. We present not only the places that condense the floricultural territorialities (places loaded with meanings, migrant identities places that house markets, ethnic schools, clubs with Japanese or Portuguese identity places with a strong percentage of owners from migrant communities before mentioned places with a historical imprint related to floriculture rooted in our productive peri-urban), but we show the productive peri-urban territory composed of interconnected places (contiguous or separate). Finally, we exhibit what we call "the peri-urban like a Gruyere cheese" where the places, "our places", "topophilia", "the open nodes of relationships" emulate the cavities of the cheese, where each place interconnects and establishes its networks. of social, economic, cultural, symbolic and scalar relations with other places At the same time, interstices sneak in that are occupied by other land uses, such as urban land use, without forgetting that all of these voids are permeated by the same economic activity that brings them together: "floriculture."
Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El espacio periurbano que rodea al partido de La Plata ha sido escenario de muchas investigaciones; sin embargo, los abordajes estrictamente económicos y/o sociales, no han dado respuesta acabada sobre categorías para analizar un territorio rural "particular" social y culturalmente construido. Podemos hablar de un espacio atravesado por lógicas económicas, permeado por relaciones sociales particulares que lo convierten en un complejo espacio para comprender la producción y reproducción del mismo. La presente tesis apunta a desentrañar las categorías teóricas que ayuden a comprender el funcionamiento de los "territorios productivos periurbanos" también presenta el propósito de dilucidar las relaciones que establecen los actores sociales con el "lugar" y como estos actores desarrollan determinadas "estrategias" que le dan sentido al mismo, generando "múltiples territorialidades", centrando el estudio empírico específicamente en el subsistema productivo primario florícola del Partido de La Plata en los últimos 30 años. Es así que los principales objetivos plantados fueron: aportar al conocimiento sobre el abordaje de los espacios periurbanos productivos teniendo en cuenta la producción y reproducción de los mismos dar cuenta de los procesos de territorialización y desterritorialización presentes en este tipo de territorios para desentrañar el funcionamiento, la evolución, y el sostenimiento en los últimos treinta años, de la actividad Florícola del periurbano platense. En el devenir de esta tesis arribamos a presentar al territorio y los procesos sociales desde una perspectiva de "transversalidad", como un conjunto de planos atravesados por procesos sociales diferenciados, una superposición de diversos territorios, con formas variadas y límites no coincidentes. Mostramos la intersección de las distintas transversalidades traducidas en territorialidades donde el lugar o los lugares son los espacios donde se encuentran esas territorialidades. No cualquier lugar/res sino uno que se ubica en el periurbano productivo florícola platense. Presentamos, no solo los lugares que condensan las territorialidades florícolas (lugares cargados de significados, de identidades migrantes lugares que albergan en su interior mercados, escuelas étnicas, clubes con identidad japonesa o portuguesa lugares con fuerte porcentaje de propietarios de las comunidades migrantes antes mencionadas lugares con una impronta histórica relacionada con la floricultura arraigada en nuestro periurbano productivo), sino que mostramos al territorio periurbano productivos compuestos por lugares (contiguos o separados) interconectados. Por ultimo exhibimos lo que denominamos "el periurbano como un queso gruyere" donde los lugares, "nuestros lugares", "la topofilia", "los nodos abiertos de relaciones" emulan las oquedades del queso, donde cada lugar se interconecta y establece sus redes de relaciones sociales, económicas, culturales, simbólicas y escalares con otros lugares a su vez se cuelan intersticios que van siendo ocupados con otros usos del suelo, como por ejemplo el urbano, sin olvidar que todos estas estas oquedades se encuentran permeadas por la misma actividad económica que los aglutina: "la floricultura".
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2590/te.2590.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2590/te.2590.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/157819
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/157819
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616490140041216
score 13.070432