La comunicación, los derechos y el poder en América Latina

Autores
Brokowski, Gabriel; Martínez Martínez, Melanie; Cabrera, Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un equipo de estudiantes avanzados de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social eligió la Asociación Civil Amun para intervenir y realizar un diagnóstico social, comunicacional y un proyecto para que la organización accione ante las demandas registradas en materia de comunicación. Amun, que apoya a los pueblos originarios, cuenta con los papeles en regla y está registrada como “Camino a la igualdad” porque no le aceptaron su nombre original, que en quechua significa “andar”. Tiene su sede social en el Centro Cultural “Reacción” de Ramos Mejía, ubicado en Avenida de Mayo 1134, donde realizan sus reuniones y entran en contacto con otras organizaciones sociales.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
América Latina
derechos
pueblos originarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62626

id SEDICI_f2ff6e732bbde34ac8a3bb67fd05f96e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62626
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La comunicación, los derechos y el poder en América LatinaBrokowski, GabrielMartínez Martínez, MelanieCabrera, AlejandroComunicaciónAmérica Latinaderechospueblos originariosUn equipo de estudiantes avanzados de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social eligió la Asociación Civil Amun para intervenir y realizar un diagnóstico social, comunicacional y un proyecto para que la organización accione ante las demandas registradas en materia de comunicación. Amun, que apoya a los pueblos originarios, cuenta con los papeles en regla y está registrada como “Camino a la igualdad” porque no le aceptaron su nombre original, que en quechua significa “andar”. Tiene su sede social en el Centro Cultural “Reacción” de Ramos Mejía, ubicado en Avenida de Mayo 1134, donde realizan sus reuniones y entran en contacto con otras organizaciones sociales.Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3654/3079info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:06.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación, los derechos y el poder en América Latina
title La comunicación, los derechos y el poder en América Latina
spellingShingle La comunicación, los derechos y el poder en América Latina
Brokowski, Gabriel
Comunicación
América Latina
derechos
pueblos originarios
title_short La comunicación, los derechos y el poder en América Latina
title_full La comunicación, los derechos y el poder en América Latina
title_fullStr La comunicación, los derechos y el poder en América Latina
title_full_unstemmed La comunicación, los derechos y el poder en América Latina
title_sort La comunicación, los derechos y el poder en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Brokowski, Gabriel
Martínez Martínez, Melanie
Cabrera, Alejandro
author Brokowski, Gabriel
author_facet Brokowski, Gabriel
Martínez Martínez, Melanie
Cabrera, Alejandro
author_role author
author2 Martínez Martínez, Melanie
Cabrera, Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
América Latina
derechos
pueblos originarios
topic Comunicación
América Latina
derechos
pueblos originarios
dc.description.none.fl_txt_mv Un equipo de estudiantes avanzados de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social eligió la Asociación Civil Amun para intervenir y realizar un diagnóstico social, comunicacional y un proyecto para que la organización accione ante las demandas registradas en materia de comunicación. Amun, que apoya a los pueblos originarios, cuenta con los papeles en regla y está registrada como “Camino a la igualdad” porque no le aceptaron su nombre original, que en quechua significa “andar”. Tiene su sede social en el Centro Cultural “Reacción” de Ramos Mejía, ubicado en Avenida de Mayo 1134, donde realizan sus reuniones y entran en contacto con otras organizaciones sociales.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Un equipo de estudiantes avanzados de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social eligió la Asociación Civil Amun para intervenir y realizar un diagnóstico social, comunicacional y un proyecto para que la organización accione ante las demandas registradas en materia de comunicación. Amun, que apoya a los pueblos originarios, cuenta con los papeles en regla y está registrada como “Camino a la igualdad” porque no le aceptaron su nombre original, que en quechua significa “andar”. Tiene su sede social en el Centro Cultural “Reacción” de Ramos Mejía, ubicado en Avenida de Mayo 1134, donde realizan sus reuniones y entran en contacto con otras organizaciones sociales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62626
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3654/3079
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615953274372096
score 13.070432