Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, Argentina
- Autores
- Arado, Carolina Inés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galarco, Sebastián Pablo
Pinciroli, Laura - Descripción
- En los últimos años se observa un fuerte desplazamiento de la ganadería hacia los bosques de la Región Chaqueña producto de la expansión de los cultivos agrícolas desde el centro-este del país. Debido a esto, la Región Chaqueña ha transformado sus bosques nativos en sistemas silvopastoriles, generando el sobrepastoreo de los recursos y consecuentemente la degradación del sistema productivo boscoso. A fin de avanzar en la demanda de incorporar la ganadería a la matriz productiva del bosque, surge este material bibliográfico organizado en dos partes, una referida al encuadre político, económico y social vinculado a los sistemas silvopastoriles de la Región Chaqueña y otra parte vinculada a las técnicas y herramientas para llevar a cabo un Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, teniendo en cuenta el objetivo de facilitar la comprensión del marco legal que abarca a la región y la divulgación de técnicas y herramientas que faciliten la implementación de los sistemas productivos para la conservación de los recursos boscosos y la producción ganadera. La identificación de las limitaciones en la implementación de la ley y la línea de investigación técnico-productiva para la producción y conservación de los bosques nativos fueron el resultado de esta revisión, concluyendo en la importancia de llevar la producción a escalas mayores y de continuar esta línea investigativa a fin de poder reevaluar técnicas que permitan alcanzar los objetivos propuestos por el mismo.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
sistemas silvopastoriles
MBGI
bosque nativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161784
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2ca46ad05197e87f8ace74a61d3970f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161784 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, ArgentinaArado, Carolina InésCiencias Agrariassistemas silvopastorilesMBGIbosque nativoEn los últimos años se observa un fuerte desplazamiento de la ganadería hacia los bosques de la Región Chaqueña producto de la expansión de los cultivos agrícolas desde el centro-este del país. Debido a esto, la Región Chaqueña ha transformado sus bosques nativos en sistemas silvopastoriles, generando el sobrepastoreo de los recursos y consecuentemente la degradación del sistema productivo boscoso. A fin de avanzar en la demanda de incorporar la ganadería a la matriz productiva del bosque, surge este material bibliográfico organizado en dos partes, una referida al encuadre político, económico y social vinculado a los sistemas silvopastoriles de la Región Chaqueña y otra parte vinculada a las técnicas y herramientas para llevar a cabo un Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, teniendo en cuenta el objetivo de facilitar la comprensión del marco legal que abarca a la región y la divulgación de técnicas y herramientas que faciliten la implementación de los sistemas productivos para la conservación de los recursos boscosos y la producción ganadera. La identificación de las limitaciones en la implementación de la ley y la línea de investigación técnico-productiva para la producción y conservación de los bosques nativos fueron el resultado de esta revisión, concluyendo en la importancia de llevar la producción a escalas mayores y de continuar esta línea investigativa a fin de poder reevaluar técnicas que permitan alcanzar los objetivos propuestos por el mismo.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesGalarco, Sebastián PabloPinciroli, Laura2023-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161784spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:27.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, Argentina |
title |
Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, Argentina |
spellingShingle |
Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, Argentina Arado, Carolina Inés Ciencias Agrarias sistemas silvopastoriles MBGI bosque nativo |
title_short |
Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, Argentina |
title_full |
Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, Argentina |
title_fullStr |
Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, Argentina |
title_full_unstemmed |
Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, Argentina |
title_sort |
Revisión bibliográfica sobre la implementación de los sistemas silvopastoriles en la región chaqueña, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arado, Carolina Inés |
author |
Arado, Carolina Inés |
author_facet |
Arado, Carolina Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galarco, Sebastián Pablo Pinciroli, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias sistemas silvopastoriles MBGI bosque nativo |
topic |
Ciencias Agrarias sistemas silvopastoriles MBGI bosque nativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se observa un fuerte desplazamiento de la ganadería hacia los bosques de la Región Chaqueña producto de la expansión de los cultivos agrícolas desde el centro-este del país. Debido a esto, la Región Chaqueña ha transformado sus bosques nativos en sistemas silvopastoriles, generando el sobrepastoreo de los recursos y consecuentemente la degradación del sistema productivo boscoso. A fin de avanzar en la demanda de incorporar la ganadería a la matriz productiva del bosque, surge este material bibliográfico organizado en dos partes, una referida al encuadre político, económico y social vinculado a los sistemas silvopastoriles de la Región Chaqueña y otra parte vinculada a las técnicas y herramientas para llevar a cabo un Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, teniendo en cuenta el objetivo de facilitar la comprensión del marco legal que abarca a la región y la divulgación de técnicas y herramientas que faciliten la implementación de los sistemas productivos para la conservación de los recursos boscosos y la producción ganadera. La identificación de las limitaciones en la implementación de la ley y la línea de investigación técnico-productiva para la producción y conservación de los bosques nativos fueron el resultado de esta revisión, concluyendo en la importancia de llevar la producción a escalas mayores y de continuar esta línea investigativa a fin de poder reevaluar técnicas que permitan alcanzar los objetivos propuestos por el mismo. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En los últimos años se observa un fuerte desplazamiento de la ganadería hacia los bosques de la Región Chaqueña producto de la expansión de los cultivos agrícolas desde el centro-este del país. Debido a esto, la Región Chaqueña ha transformado sus bosques nativos en sistemas silvopastoriles, generando el sobrepastoreo de los recursos y consecuentemente la degradación del sistema productivo boscoso. A fin de avanzar en la demanda de incorporar la ganadería a la matriz productiva del bosque, surge este material bibliográfico organizado en dos partes, una referida al encuadre político, económico y social vinculado a los sistemas silvopastoriles de la Región Chaqueña y otra parte vinculada a las técnicas y herramientas para llevar a cabo un Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, teniendo en cuenta el objetivo de facilitar la comprensión del marco legal que abarca a la región y la divulgación de técnicas y herramientas que faciliten la implementación de los sistemas productivos para la conservación de los recursos boscosos y la producción ganadera. La identificación de las limitaciones en la implementación de la ley y la línea de investigación técnico-productiva para la producción y conservación de los bosques nativos fueron el resultado de esta revisión, concluyendo en la importancia de llevar la producción a escalas mayores y de continuar esta línea investigativa a fin de poder reevaluar técnicas que permitan alcanzar los objetivos propuestos por el mismo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161784 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616294429622272 |
score |
13.070432 |