Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)

Autores
Muschong, Daniela María
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A fin de profundizar los resultados obtenidos precedentemente, se planteo como objetivo para esta segunda etapa: “Analizar la relación entre el uso del suelo, los recursos hídricos y los servicios ambientales a nivel de una cuenca hidrográfica”. En este trabajo se presentan los resultados del análisis temporal del cambio en la cobertura del suelo para las cuencas de los Arroyos Trabunco y Quitrahue (Neuquén, Argentina), durante el periodo 1987-2001. La detección de cambios, es una técnica usada en teledetección, comúnmente para estimar y evaluar cambios en la cobertura/uso del suelo, y su variación a través del tiempo. Para ello se analizaron dos imágenes satelitales Landsat, de cuyo resultado se obtuvieron dos mapas que muestran el cambio de cobertura para un periodo de 14 años. En ambas cuencas, el bosque nativo tenia en 1987, una superficie de 3835,29 hectáreas y en el 2001 la misma se redujo a 2225 has, transformándose a bosque abierto y áreas deforestadas. La superficie deforestada total fue de 888,04 hectáreas, que corresponde al 17% de la cuenca total. Estos procesos están relacionados con el aumento poblacional y la expansión de las áreas urbanas del Municipio de San Martín de los Andes.
Apellido, Nombre del Director/a/e: Sarandón, Ramiro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Gaviño Novillo, M. Tipo de Beca: Perfeccionamiento Año: 2006 Área Temática: Naturales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Trabunco-Quitrahue
San Martín de los Andes
imágenes satelitales
deforestación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153702

id SEDICI_f2af16d1fb23892825f197983a2bf71b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153702
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)Muschong, Daniela MaríaCiencias NaturalesTrabunco-QuitrahueSan Martín de los Andesimágenes satelitalesdeforestaciónA fin de profundizar los resultados obtenidos precedentemente, se planteo como objetivo para esta segunda etapa: “Analizar la relación entre el uso del suelo, los recursos hídricos y los servicios ambientales a nivel de una cuenca hidrográfica”. En este trabajo se presentan los resultados del análisis temporal del cambio en la cobertura del suelo para las cuencas de los Arroyos Trabunco y Quitrahue (Neuquén, Argentina), durante el periodo 1987-2001. La detección de cambios, es una técnica usada en teledetección, comúnmente para estimar y evaluar cambios en la cobertura/uso del suelo, y su variación a través del tiempo. Para ello se analizaron dos imágenes satelitales Landsat, de cuyo resultado se obtuvieron dos mapas que muestran el cambio de cobertura para un periodo de 14 años. En ambas cuencas, el bosque nativo tenia en 1987, una superficie de 3835,29 hectáreas y en el 2001 la misma se redujo a 2225 has, transformándose a bosque abierto y áreas deforestadas. La superficie deforestada total fue de 888,04 hectáreas, que corresponde al 17% de la cuenca total. Estos procesos están relacionados con el aumento poblacional y la expansión de las áreas urbanas del Municipio de San Martín de los Andes.Apellido, Nombre del Director/a/e: Sarandón, Ramiro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Gaviño Novillo, M. Tipo de Beca: Perfeccionamiento Año: 2006 Área Temática: NaturalesFacultad de Ciencias Naturales y Museo2007-08-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153702spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/muschong.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153702Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:43.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)
title Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)
spellingShingle Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)
Muschong, Daniela María
Ciencias Naturales
Trabunco-Quitrahue
San Martín de los Andes
imágenes satelitales
deforestación
title_short Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)
title_full Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)
title_fullStr Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)
title_full_unstemmed Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)
title_sort Cambios en el uso del suelo en dos cuencas de la ecoregión Andino-Patagónica (Neuquén, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Muschong, Daniela María
author Muschong, Daniela María
author_facet Muschong, Daniela María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Trabunco-Quitrahue
San Martín de los Andes
imágenes satelitales
deforestación
topic Ciencias Naturales
Trabunco-Quitrahue
San Martín de los Andes
imágenes satelitales
deforestación
dc.description.none.fl_txt_mv A fin de profundizar los resultados obtenidos precedentemente, se planteo como objetivo para esta segunda etapa: “Analizar la relación entre el uso del suelo, los recursos hídricos y los servicios ambientales a nivel de una cuenca hidrográfica”. En este trabajo se presentan los resultados del análisis temporal del cambio en la cobertura del suelo para las cuencas de los Arroyos Trabunco y Quitrahue (Neuquén, Argentina), durante el periodo 1987-2001. La detección de cambios, es una técnica usada en teledetección, comúnmente para estimar y evaluar cambios en la cobertura/uso del suelo, y su variación a través del tiempo. Para ello se analizaron dos imágenes satelitales Landsat, de cuyo resultado se obtuvieron dos mapas que muestran el cambio de cobertura para un periodo de 14 años. En ambas cuencas, el bosque nativo tenia en 1987, una superficie de 3835,29 hectáreas y en el 2001 la misma se redujo a 2225 has, transformándose a bosque abierto y áreas deforestadas. La superficie deforestada total fue de 888,04 hectáreas, que corresponde al 17% de la cuenca total. Estos procesos están relacionados con el aumento poblacional y la expansión de las áreas urbanas del Municipio de San Martín de los Andes.
Apellido, Nombre del Director/a/e: Sarandón, Ramiro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Gaviño Novillo, M. Tipo de Beca: Perfeccionamiento Año: 2006 Área Temática: Naturales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description A fin de profundizar los resultados obtenidos precedentemente, se planteo como objetivo para esta segunda etapa: “Analizar la relación entre el uso del suelo, los recursos hídricos y los servicios ambientales a nivel de una cuenca hidrográfica”. En este trabajo se presentan los resultados del análisis temporal del cambio en la cobertura del suelo para las cuencas de los Arroyos Trabunco y Quitrahue (Neuquén, Argentina), durante el periodo 1987-2001. La detección de cambios, es una técnica usada en teledetección, comúnmente para estimar y evaluar cambios en la cobertura/uso del suelo, y su variación a través del tiempo. Para ello se analizaron dos imágenes satelitales Landsat, de cuyo resultado se obtuvieron dos mapas que muestran el cambio de cobertura para un periodo de 14 años. En ambas cuencas, el bosque nativo tenia en 1987, una superficie de 3835,29 hectáreas y en el 2001 la misma se redujo a 2225 has, transformándose a bosque abierto y áreas deforestadas. La superficie deforestada total fue de 888,04 hectáreas, que corresponde al 17% de la cuenca total. Estos procesos están relacionados con el aumento poblacional y la expansión de las áreas urbanas del Municipio de San Martín de los Andes.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153702
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/muschong.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616270851342336
score 13.070432