Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red social

Autores
Llampa, Álvaro F.; Farfán, José; Rodríguez, Mariela E.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un mundo en el que las personas están constantemente en comunicación sin importar las barreras de distancia o idioma gracias al internet, las redes sociales han significado una gran oportunidad para transformar la interacción humana posibilitando la creación de comunidades en línea donde se puede compartir conocimiento o simplemente generar contenido para entretenimiento. YouTube es un atractivo para las personas, más aún los jóvenes, por el sueño de poder generar ingresos monetarios al realizar videos que atraigan visitas. Sin embargo, esta situación también da lugar a personas con malas intenciones. El ciberacoso es una preocupación constante debido a los efectos negativos que pueden causar en los afectados como depresión, baja autoestima, dificultad para relacionarse, etc. Afortunadamente existen herramientas con las que se puede colaborar a su detección para poder tomar acción. El trabajo realizado en el campo del pro-cesamiento del lenguaje natural es amplio en el idioma inglés y no tanto en español, por esto, se busca que con el análisis de sentimientos junto a un algoritmo de machine learning trabajar en un proceso para obtener un modelo automático que dé resultados efectivos en español. Se diseñarán etapas de tratamiento de texto ajustadas al contexto, se seleccionará y entrenará el modelo de aprendizaje supervisado Support Vector Machine y que el resultado final pueda proveer datos valiosos para el análisis de cualquier video de la plataforma YouTube.
Sociedad Argentina de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Cyberbullying
Text mining
Sentiment analysis
Support vector machines
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114887

id SEDICI_f2a3ad9f8a8a87ce6fb24e932bf2960d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114887
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red socialLlampa, Álvaro F.Farfán, JoséRodríguez, Mariela E.Ciencias InformáticasCyberbullyingText miningSentiment analysisSupport vector machinesEn un mundo en el que las personas están constantemente en comunicación sin importar las barreras de distancia o idioma gracias al internet, las redes sociales han significado una gran oportunidad para transformar la interacción humana posibilitando la creación de comunidades en línea donde se puede compartir conocimiento o simplemente generar contenido para entretenimiento. YouTube es un atractivo para las personas, más aún los jóvenes, por el sueño de poder generar ingresos monetarios al realizar videos que atraigan visitas. Sin embargo, esta situación también da lugar a personas con malas intenciones. El ciberacoso es una preocupación constante debido a los efectos negativos que pueden causar en los afectados como depresión, baja autoestima, dificultad para relacionarse, etc. Afortunadamente existen herramientas con las que se puede colaborar a su detección para poder tomar acción. El trabajo realizado en el campo del pro-cesamiento del lenguaje natural es amplio en el idioma inglés y no tanto en español, por esto, se busca que con el análisis de sentimientos junto a un algoritmo de machine learning trabajar en un proceso para obtener un modelo automático que dé resultados efectivos en español. Se diseñarán etapas de tratamiento de texto ajustadas al contexto, se seleccionará y entrenará el modelo de aprendizaje supervisado Support Vector Machine y que el resultado final pueda proveer datos valiosos para el análisis de cualquier video de la plataforma YouTube.Sociedad Argentina de Informática2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114887spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/agranda/AGRANDA-08.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8966info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:58.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red social
title Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red social
spellingShingle Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red social
Llampa, Álvaro F.
Ciencias Informáticas
Cyberbullying
Text mining
Sentiment analysis
Support vector machines
title_short Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red social
title_full Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red social
title_fullStr Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red social
title_full_unstemmed Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red social
title_sort Análisis de sentimiento aplicado a la detección de ciberacoso en YouTube como red social
dc.creator.none.fl_str_mv Llampa, Álvaro F.
Farfán, José
Rodríguez, Mariela E.
author Llampa, Álvaro F.
author_facet Llampa, Álvaro F.
Farfán, José
Rodríguez, Mariela E.
author_role author
author2 Farfán, José
Rodríguez, Mariela E.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Cyberbullying
Text mining
Sentiment analysis
Support vector machines
topic Ciencias Informáticas
Cyberbullying
Text mining
Sentiment analysis
Support vector machines
dc.description.none.fl_txt_mv En un mundo en el que las personas están constantemente en comunicación sin importar las barreras de distancia o idioma gracias al internet, las redes sociales han significado una gran oportunidad para transformar la interacción humana posibilitando la creación de comunidades en línea donde se puede compartir conocimiento o simplemente generar contenido para entretenimiento. YouTube es un atractivo para las personas, más aún los jóvenes, por el sueño de poder generar ingresos monetarios al realizar videos que atraigan visitas. Sin embargo, esta situación también da lugar a personas con malas intenciones. El ciberacoso es una preocupación constante debido a los efectos negativos que pueden causar en los afectados como depresión, baja autoestima, dificultad para relacionarse, etc. Afortunadamente existen herramientas con las que se puede colaborar a su detección para poder tomar acción. El trabajo realizado en el campo del pro-cesamiento del lenguaje natural es amplio en el idioma inglés y no tanto en español, por esto, se busca que con el análisis de sentimientos junto a un algoritmo de machine learning trabajar en un proceso para obtener un modelo automático que dé resultados efectivos en español. Se diseñarán etapas de tratamiento de texto ajustadas al contexto, se seleccionará y entrenará el modelo de aprendizaje supervisado Support Vector Machine y que el resultado final pueda proveer datos valiosos para el análisis de cualquier video de la plataforma YouTube.
Sociedad Argentina de Informática
description En un mundo en el que las personas están constantemente en comunicación sin importar las barreras de distancia o idioma gracias al internet, las redes sociales han significado una gran oportunidad para transformar la interacción humana posibilitando la creación de comunidades en línea donde se puede compartir conocimiento o simplemente generar contenido para entretenimiento. YouTube es un atractivo para las personas, más aún los jóvenes, por el sueño de poder generar ingresos monetarios al realizar videos que atraigan visitas. Sin embargo, esta situación también da lugar a personas con malas intenciones. El ciberacoso es una preocupación constante debido a los efectos negativos que pueden causar en los afectados como depresión, baja autoestima, dificultad para relacionarse, etc. Afortunadamente existen herramientas con las que se puede colaborar a su detección para poder tomar acción. El trabajo realizado en el campo del pro-cesamiento del lenguaje natural es amplio en el idioma inglés y no tanto en español, por esto, se busca que con el análisis de sentimientos junto a un algoritmo de machine learning trabajar en un proceso para obtener un modelo automático que dé resultados efectivos en español. Se diseñarán etapas de tratamiento de texto ajustadas al contexto, se seleccionará y entrenará el modelo de aprendizaje supervisado Support Vector Machine y que el resultado final pueda proveer datos valiosos para el análisis de cualquier video de la plataforma YouTube.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114887
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/agranda/AGRANDA-08.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8966
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-88
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260481641807872
score 13.13397