Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, política
- Autores
- Rabotnikof, Nora
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo no apunta a la reconstrucción de los hechos, ni a la cronología puntual de las acciones generadas a partir del 26 de setiembre. Intenta rastrear, en cambio, diferentes momentos de la construcción política del tema “Ayotzinapa” (entendiendo tema como conjunto, en principio indeterminado, de sentido). Elijo hacerlo a través de un seguimiento de la consigna Vivos los llevaron, vivos los queremos y de los deslizamientos de sentido detectables en el discurso público, través de una revisión parcial de las opiniones expresadas en la prensa escrita. El trabajo se inscribe en una preocupación más general que anima el Proyecto de Investigación Conacyt “Tiempo y Política” y trata de subrayar, por ende, una perspectiva temporal de análisis.
Cuaderno vinculado al vol. 5, no. 10
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Estudiantes
Ayotzinapa
México
Violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59547
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2a05c7a472875e9e112ffbaa5dbcd91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59547 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, políticaRabotnikof, NoraHistoriaEstudiantesAyotzinapaMéxicoViolenciaEste trabajo no apunta a la reconstrucción de los hechos, ni a la cronología puntual de las acciones generadas a partir del 26 de setiembre. Intenta rastrear, en cambio, diferentes momentos de la construcción política del tema “Ayotzinapa” (entendiendo tema como conjunto, en principio indeterminado, de sentido). Elijo hacerlo a través de un seguimiento de la consigna Vivos los llevaron, vivos los queremos y de los deslizamientos de sentido detectables en el discurso público, través de una revisión parcial de las opiniones expresadas en la prensa escrita. El trabajo se inscribe en una preocupación más general que anima el Proyecto de Investigación Conacyt “Tiempo y Política” y trata de subrayar, por ende, una perspectiva temporal de análisis.Cuaderno vinculado al vol. 5, no. 10Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59547spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59547Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:41.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, política |
title |
Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, política |
spellingShingle |
Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, política Rabotnikof, Nora Historia Estudiantes Ayotzinapa México Violencia |
title_short |
Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, política |
title_full |
Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, política |
title_fullStr |
Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, política |
title_full_unstemmed |
Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, política |
title_sort |
Ayotzinapa como tema: violencia genérica, indignación, política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rabotnikof, Nora |
author |
Rabotnikof, Nora |
author_facet |
Rabotnikof, Nora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Estudiantes Ayotzinapa México Violencia |
topic |
Historia Estudiantes Ayotzinapa México Violencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo no apunta a la reconstrucción de los hechos, ni a la cronología puntual de las acciones generadas a partir del 26 de setiembre. Intenta rastrear, en cambio, diferentes momentos de la construcción política del tema “Ayotzinapa” (entendiendo tema como conjunto, en principio indeterminado, de sentido). Elijo hacerlo a través de un seguimiento de la consigna Vivos los llevaron, vivos los queremos y de los deslizamientos de sentido detectables en el discurso público, través de una revisión parcial de las opiniones expresadas en la prensa escrita. El trabajo se inscribe en una preocupación más general que anima el Proyecto de Investigación Conacyt “Tiempo y Política” y trata de subrayar, por ende, una perspectiva temporal de análisis. Cuaderno vinculado al vol. 5, no. 10 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo no apunta a la reconstrucción de los hechos, ni a la cronología puntual de las acciones generadas a partir del 26 de setiembre. Intenta rastrear, en cambio, diferentes momentos de la construcción política del tema “Ayotzinapa” (entendiendo tema como conjunto, en principio indeterminado, de sentido). Elijo hacerlo a través de un seguimiento de la consigna Vivos los llevaron, vivos los queremos y de los deslizamientos de sentido detectables en el discurso público, través de una revisión parcial de las opiniones expresadas en la prensa escrita. El trabajo se inscribe en una preocupación más general que anima el Proyecto de Investigación Conacyt “Tiempo y Política” y trata de subrayar, por ende, una perspectiva temporal de análisis. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59547 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59547 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-18 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260258904342528 |
score |
13.13397 |