Circo de calle

Autores
Arias, Natalia Lorena; Kaufmann Payero, Ezequiel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cremonte, Ulises Salvador
López, Matías David
Descripción
A partir de un producto audiovisual, en formato documental analizaremos los recursos que utilizan las compañías de circo de calle, al momento de elaborar los espectáculos/obra que desarrollan en los espacios públicos. Se recopiló el corpus de análisis en Mar del Plata durante enero 2012, tomando en consideración escenarios diferentes como la Peatonal Rivadavia, la Plaza del Agua y Plaza Mitre. Se filmaron y entrevistaron cinco compañías diferentes. Cada obra y compañía fue seleccionada con el fin de ser representativas del género y por los ejes que cuentan al momento de elaborar su obra. Los principales puntos de reflexión son las características propias del género y las maneras de aprender que encarnan los sujetos. La pluralidad de escuelas y rutas por las que se llega a estudiar las disciplinas de arte urbano. Con estos contenidos elaborar un taller que dinamice las nociones.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Arte
circo urbano
espacio público
obra
espectáculo
público
Identidad
Documental
Cultura
cultura popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144128

id SEDICI_f29a5540e29b5a50f23c55eaf1dc4629
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144128
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Circo de calleArias, Natalia LorenaKaufmann Payero, EzequielComunicación SocialComunicaciónPeriodismoArtecirco urbanoespacio públicoobraespectáculopúblicoIdentidadDocumentalCulturacultura popularA partir de un producto audiovisual, en formato documental analizaremos los recursos que utilizan las compañías de circo de calle, al momento de elaborar los espectáculos/obra que desarrollan en los espacios públicos. Se recopiló el corpus de análisis en Mar del Plata durante enero 2012, tomando en consideración escenarios diferentes como la Peatonal Rivadavia, la Plaza del Agua y Plaza Mitre. Se filmaron y entrevistaron cinco compañías diferentes. Cada obra y compañía fue seleccionada con el fin de ser representativas del género y por los ejes que cuentan al momento de elaborar su obra. Los principales puntos de reflexión son las características propias del género y las maneras de aprender que encarnan los sujetos. La pluralidad de escuelas y rutas por las que se llega a estudiar las disciplinas de arte urbano. Con estos contenidos elaborar un taller que dinamice las nociones.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCremonte, Ulises SalvadorLópez, Matías David2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144128spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:11.68SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Circo de calle
title Circo de calle
spellingShingle Circo de calle
Arias, Natalia Lorena
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Arte
circo urbano
espacio público
obra
espectáculo
público
Identidad
Documental
Cultura
cultura popular
title_short Circo de calle
title_full Circo de calle
title_fullStr Circo de calle
title_full_unstemmed Circo de calle
title_sort Circo de calle
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Natalia Lorena
Kaufmann Payero, Ezequiel
author Arias, Natalia Lorena
author_facet Arias, Natalia Lorena
Kaufmann Payero, Ezequiel
author_role author
author2 Kaufmann Payero, Ezequiel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cremonte, Ulises Salvador
López, Matías David
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Arte
circo urbano
espacio público
obra
espectáculo
público
Identidad
Documental
Cultura
cultura popular
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Arte
circo urbano
espacio público
obra
espectáculo
público
Identidad
Documental
Cultura
cultura popular
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un producto audiovisual, en formato documental analizaremos los recursos que utilizan las compañías de circo de calle, al momento de elaborar los espectáculos/obra que desarrollan en los espacios públicos. Se recopiló el corpus de análisis en Mar del Plata durante enero 2012, tomando en consideración escenarios diferentes como la Peatonal Rivadavia, la Plaza del Agua y Plaza Mitre. Se filmaron y entrevistaron cinco compañías diferentes. Cada obra y compañía fue seleccionada con el fin de ser representativas del género y por los ejes que cuentan al momento de elaborar su obra. Los principales puntos de reflexión son las características propias del género y las maneras de aprender que encarnan los sujetos. La pluralidad de escuelas y rutas por las que se llega a estudiar las disciplinas de arte urbano. Con estos contenidos elaborar un taller que dinamice las nociones.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A partir de un producto audiovisual, en formato documental analizaremos los recursos que utilizan las compañías de circo de calle, al momento de elaborar los espectáculos/obra que desarrollan en los espacios públicos. Se recopiló el corpus de análisis en Mar del Plata durante enero 2012, tomando en consideración escenarios diferentes como la Peatonal Rivadavia, la Plaza del Agua y Plaza Mitre. Se filmaron y entrevistaron cinco compañías diferentes. Cada obra y compañía fue seleccionada con el fin de ser representativas del género y por los ejes que cuentan al momento de elaborar su obra. Los principales puntos de reflexión son las características propias del género y las maneras de aprender que encarnan los sujetos. La pluralidad de escuelas y rutas por las que se llega a estudiar las disciplinas de arte urbano. Con estos contenidos elaborar un taller que dinamice las nociones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144128
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260585362751488
score 13.13397