La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad web
- Autores
- Texier, José; Frati, Fernando Emmanuel; Carmona, Fernanda Beatriz; Zambrano, Jusmeidy; Bazán, Rodrigo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A mediados del siglo XX comienza la llamada "Era de la Información", definida por la investigación y el desarrollo en áreas como la microelectrónica, las telecomunicaciones y la informática. Esta era se caracteriza por reconocer a la información como un recurso valioso en todos los ámbitos, lo cual significa que hallar o generar la información a tiempo proporciona una gran ventaja competitiva. En este sentido, la UNdeC busca fortalecer su producción científica a través de una estrategia de gestión de la información de forma eficaz y eficiente, maximizando su visibilidad y garantizando una construcción correcta de los objetos de aprendizaje deseados. Por ello, con esta línea de I/D/I se busca concienciar a la comunidad universitaria respecto de algunos términos de uso frecuente en las áreas de visibilidad y gestión del conocimiento como lo son: los Repositorios Institucionales y el movimiento del Acceso Abierto, de manera tal que la generación de recursos educativos estén acordes con los lineamientos establecidos por la institución. El acceso al material académico y científico por parte de los estudiantes, profesores y comunidad en general, con una garantía de acceso 24/7 sin restricciones técnicas, legales y de acceso, es un servicio indispensable para la garantía de la línea propuesta.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Data warehouse and repository
repositorios institucionales
acceso abierto
visibilidad web
objetos de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46075
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f28e76ddbea008ff66587703757d1878 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46075 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad webTexier, JoséFrati, Fernando EmmanuelCarmona, Fernanda BeatrizZambrano, JusmeidyBazán, RodrigoCiencias InformáticasData warehouse and repositoryrepositorios institucionalesacceso abiertovisibilidad webobjetos de aprendizajeA mediados del siglo XX comienza la llamada "Era de la Información", definida por la investigación y el desarrollo en áreas como la microelectrónica, las telecomunicaciones y la informática. Esta era se caracteriza por reconocer a la información como un recurso valioso en todos los ámbitos, lo cual significa que hallar o generar la información a tiempo proporciona una gran ventaja competitiva. En este sentido, la UNdeC busca fortalecer su producción científica a través de una estrategia de gestión de la información de forma eficaz y eficiente, maximizando su visibilidad y garantizando una construcción correcta de los objetos de aprendizaje deseados. Por ello, con esta línea de I/D/I se busca concienciar a la comunidad universitaria respecto de algunos términos de uso frecuente en las áreas de visibilidad y gestión del conocimiento como lo son: los Repositorios Institucionales y el movimiento del Acceso Abierto, de manera tal que la generación de recursos educativos estén acordes con los lineamientos establecidos por la institución. El acceso al material académico y científico por parte de los estudiantes, profesores y comunidad en general, con una garantía de acceso 24/7 sin restricciones técnicas, legales y de acceso, es un servicio indispensable para la garantía de la línea propuesta.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:18.952SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad web |
title |
La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad web |
spellingShingle |
La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad web Texier, José Ciencias Informáticas Data warehouse and repository repositorios institucionales acceso abierto visibilidad web objetos de aprendizaje |
title_short |
La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad web |
title_full |
La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad web |
title_fullStr |
La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad web |
title_full_unstemmed |
La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad web |
title_sort |
La gestión de la información en abierto, vehículo importante para maximizar la visibilidad web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Texier, José Frati, Fernando Emmanuel Carmona, Fernanda Beatriz Zambrano, Jusmeidy Bazán, Rodrigo |
author |
Texier, José |
author_facet |
Texier, José Frati, Fernando Emmanuel Carmona, Fernanda Beatriz Zambrano, Jusmeidy Bazán, Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Frati, Fernando Emmanuel Carmona, Fernanda Beatriz Zambrano, Jusmeidy Bazán, Rodrigo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Data warehouse and repository repositorios institucionales acceso abierto visibilidad web objetos de aprendizaje |
topic |
Ciencias Informáticas Data warehouse and repository repositorios institucionales acceso abierto visibilidad web objetos de aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A mediados del siglo XX comienza la llamada "Era de la Información", definida por la investigación y el desarrollo en áreas como la microelectrónica, las telecomunicaciones y la informática. Esta era se caracteriza por reconocer a la información como un recurso valioso en todos los ámbitos, lo cual significa que hallar o generar la información a tiempo proporciona una gran ventaja competitiva. En este sentido, la UNdeC busca fortalecer su producción científica a través de una estrategia de gestión de la información de forma eficaz y eficiente, maximizando su visibilidad y garantizando una construcción correcta de los objetos de aprendizaje deseados. Por ello, con esta línea de I/D/I se busca concienciar a la comunidad universitaria respecto de algunos términos de uso frecuente en las áreas de visibilidad y gestión del conocimiento como lo son: los Repositorios Institucionales y el movimiento del Acceso Abierto, de manera tal que la generación de recursos educativos estén acordes con los lineamientos establecidos por la institución. El acceso al material académico y científico por parte de los estudiantes, profesores y comunidad en general, con una garantía de acceso 24/7 sin restricciones técnicas, legales y de acceso, es un servicio indispensable para la garantía de la línea propuesta. Eje: Innovación en Sistemas de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
A mediados del siglo XX comienza la llamada "Era de la Información", definida por la investigación y el desarrollo en áreas como la microelectrónica, las telecomunicaciones y la informática. Esta era se caracteriza por reconocer a la información como un recurso valioso en todos los ámbitos, lo cual significa que hallar o generar la información a tiempo proporciona una gran ventaja competitiva. En este sentido, la UNdeC busca fortalecer su producción científica a través de una estrategia de gestión de la información de forma eficaz y eficiente, maximizando su visibilidad y garantizando una construcción correcta de los objetos de aprendizaje deseados. Por ello, con esta línea de I/D/I se busca concienciar a la comunidad universitaria respecto de algunos términos de uso frecuente en las áreas de visibilidad y gestión del conocimiento como lo son: los Repositorios Institucionales y el movimiento del Acceso Abierto, de manera tal que la generación de recursos educativos estén acordes con los lineamientos establecidos por la institución. El acceso al material académico y científico por parte de los estudiantes, profesores y comunidad en general, con una garantía de acceso 24/7 sin restricciones técnicas, legales y de acceso, es un servicio indispensable para la garantía de la línea propuesta. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46075 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260205328400384 |
score |
13.13397 |