Libertad y determinación en la enseñanza de Lacan

Autores
Álvarez, Iván
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo se inscribe dentro del marco de la teoría psicoanalítica y del trabajo que se realiza en el Proyecto de Investigación UBACyT (2012 – 2014) La Libertad en psicoanálisis. Su incidencia en la Concepción de Sujeto y la Causalidad en la Obra de J. Lacan. Consecuencias Clínicas y Éticas a cargo del Lic. Pablo Diego Muñoz. Tiene como objetivo pensar posibles articulaciones sobre la determinación y la libertad que pueden encontrarse en la enseñanza de Lacan. Para lograr tal fin abordaremos tales tópicas desde el tratamiento de las siguientes nociones: Yo, Pulsión e Inconsciente. A partir de lo trabajado sostendremos que el debate sobre la determinación o la libertad subjetivas surge con la Modernidad, ya que sólo a partir de la proposición de un sujeto fundante – instaurado por Descartes – puede tener sentido la exigencia siempre externa y retroactiva de responsabilidad sobre el acto. Tal propuesta se verá profundamente conmovida a partir de la crítica sobre la Metafísica nacida con Nietzsche y Heidegger, generando la posibilidad de escindir la libertad de la responsabilidad. En este marco, que dará nacimiento al Estructuralismo, debe pensarse la enseñanza lacaniana.
Eje: Psicoanálisis
Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Psicoanálisis
yo
pulsión
inconsciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45613

id SEDICI_f258117b977bbfab255eb127cea0a20e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Libertad y determinación en la enseñanza de LacanÁlvarez, IvánPsicologíaPsicoanálisisyopulsióninconscienteEl siguiente artículo se inscribe dentro del marco de la teoría psicoanalítica y del trabajo que se realiza en el Proyecto de Investigación UBACyT (2012 – 2014) La Libertad en psicoanálisis. Su incidencia en la Concepción de Sujeto y la Causalidad en la Obra de J. Lacan. Consecuencias Clínicas y Éticas a cargo del Lic. Pablo Diego Muñoz. Tiene como objetivo pensar posibles articulaciones sobre la determinación y la libertad que pueden encontrarse en la enseñanza de Lacan. Para lograr tal fin abordaremos tales tópicas desde el tratamiento de las siguientes nociones: Yo, Pulsión e Inconsciente. A partir de lo trabajado sostendremos que el debate sobre la determinación o la libertad subjetivas surge con la Modernidad, ya que sólo a partir de la proposición de un sujeto fundante – instaurado por Descartes – puede tener sentido la exigencia siempre externa y retroactiva de responsabilidad sobre el acto. Tal propuesta se verá profundamente conmovida a partir de la crítica sobre la Metafísica nacida con Nietzsche y Heidegger, generando la posibilidad de escindir la libertad de la responsabilidad. En este marco, que dará nacimiento al Estructuralismo, debe pensarse la enseñanza lacaniana.Eje: PsicoanálisisPublicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf403-409http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45613spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:09.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Libertad y determinación en la enseñanza de Lacan
title Libertad y determinación en la enseñanza de Lacan
spellingShingle Libertad y determinación en la enseñanza de Lacan
Álvarez, Iván
Psicología
Psicoanálisis
yo
pulsión
inconsciente
title_short Libertad y determinación en la enseñanza de Lacan
title_full Libertad y determinación en la enseñanza de Lacan
title_fullStr Libertad y determinación en la enseñanza de Lacan
title_full_unstemmed Libertad y determinación en la enseñanza de Lacan
title_sort Libertad y determinación en la enseñanza de Lacan
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Iván
author Álvarez, Iván
author_facet Álvarez, Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
yo
pulsión
inconsciente
topic Psicología
Psicoanálisis
yo
pulsión
inconsciente
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo se inscribe dentro del marco de la teoría psicoanalítica y del trabajo que se realiza en el Proyecto de Investigación UBACyT (2012 – 2014) La Libertad en psicoanálisis. Su incidencia en la Concepción de Sujeto y la Causalidad en la Obra de J. Lacan. Consecuencias Clínicas y Éticas a cargo del Lic. Pablo Diego Muñoz. Tiene como objetivo pensar posibles articulaciones sobre la determinación y la libertad que pueden encontrarse en la enseñanza de Lacan. Para lograr tal fin abordaremos tales tópicas desde el tratamiento de las siguientes nociones: Yo, Pulsión e Inconsciente. A partir de lo trabajado sostendremos que el debate sobre la determinación o la libertad subjetivas surge con la Modernidad, ya que sólo a partir de la proposición de un sujeto fundante – instaurado por Descartes – puede tener sentido la exigencia siempre externa y retroactiva de responsabilidad sobre el acto. Tal propuesta se verá profundamente conmovida a partir de la crítica sobre la Metafísica nacida con Nietzsche y Heidegger, generando la posibilidad de escindir la libertad de la responsabilidad. En este marco, que dará nacimiento al Estructuralismo, debe pensarse la enseñanza lacaniana.
Eje: Psicoanálisis
Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
description El siguiente artículo se inscribe dentro del marco de la teoría psicoanalítica y del trabajo que se realiza en el Proyecto de Investigación UBACyT (2012 – 2014) La Libertad en psicoanálisis. Su incidencia en la Concepción de Sujeto y la Causalidad en la Obra de J. Lacan. Consecuencias Clínicas y Éticas a cargo del Lic. Pablo Diego Muñoz. Tiene como objetivo pensar posibles articulaciones sobre la determinación y la libertad que pueden encontrarse en la enseñanza de Lacan. Para lograr tal fin abordaremos tales tópicas desde el tratamiento de las siguientes nociones: Yo, Pulsión e Inconsciente. A partir de lo trabajado sostendremos que el debate sobre la determinación o la libertad subjetivas surge con la Modernidad, ya que sólo a partir de la proposición de un sujeto fundante – instaurado por Descartes – puede tener sentido la exigencia siempre externa y retroactiva de responsabilidad sobre el acto. Tal propuesta se verá profundamente conmovida a partir de la crítica sobre la Metafísica nacida con Nietzsche y Heidegger, generando la posibilidad de escindir la libertad de la responsabilidad. En este marco, que dará nacimiento al Estructuralismo, debe pensarse la enseñanza lacaniana.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
403-409
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260203965251584
score 13.13397