Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacial

Autores
Venere, Alejandro Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hurtado, Martín
Lorente, Hugo Enrique
Hueda, Mario
Gregorio, Fernando
Descripción
La tecnología inalámbrica moderna utiliza arreglos de sensores para incorporar información polarimétrica y espacial del entorno proporcionando funciones adicionales a los sistemas como la capacidad de transmitir y recibir señales con distinta polarización, así como también, conformar el haz de transmisión y localizar fuentes de señal en el receptor. En general, un arreglo de sensores consiste en varias antenas cada una asociada a un receptor o transmisor heterodino en cuadratura, todos conectados al mismo oscilador de referencia. Debido al incremento del número de antenas y el aumento constante de aplicaciones en el espectro de las microondas y ondas milimétrica, la impelmentación de estos sistemas resulta cada vez más compleja. Por este motivo, se fomenta la búsqueda de nuevas arquitecturas eficientes que permitan operar un arreglo de sensores manteniendo circuitos simples, de bajo consumo de potencia y fácil integración con las restantes partes del sistema. En la actualidad, una alternativa que ha desplazado casi por completo a las arquitecturas convencionales basadas en esquemas heterodinos, son los dispositivos de seis puertos propuestos a mediados de 1990 como una forma simple y económica de diseñar demoduladores y moduladores en alta frecuencia. La ventaja principal de los dispositivos de seis puertos, además del bajo costo y consumo de energía del circuito, es el gran ancho de banda y pequeño tamaño que se consiguen en frecuencias de microondas y ondas milimétricas. Utilizando el concepto de seis puertos, en esta tesis se presentan los fundamentos teóricos y la implementación de arquitecturas basadas en una estructura de siete puertos. Los esquemas propuesto permiten integrar dos antenas a una única estructura de siete puertos logrando reducir el costo, el consumo y el tamaño de los circuito respecto a implementaciones basadas en dispositivos de seis puertos. En primer lugar, se presenta el diseño de un sistema de transmisión de siete puertos capaz de modular dos señales de salida a partir de cuatro impedancias variables controladas por señales de banda base. Este modulador se implementa junto con una antena de dos puerto para obtener un sistema capaz de modular la envolvente de la señal transmitida y configurar la polarización de la antena. Se analizan las características del modulador respecto a los dispositivos de seis puertos y se validan las expresiones teóricas utilizando un prototipo. Otra de las arquitecturas desarrolladas consiste en un demodulador de siete puertos capaz de recuperar las envolventes complejas de las señales recibidas por tres antenas utilizando únicamente tres detectores de potencia. Se plantea un esquema de demodulación heterodino basado en la transformada de Hilbert a partir del cual se reduce el costo de construcción y el consumo de energía del dispositivo a costa de aumentar la complejidad del procesamiento digital. Los dos dispositivos, el demodulador y el modulador, fueron validados a partir de prototipos implementados para operar a una frecuencia de 1575.42 MHz correspondiente a la banda L1 de GPS. Los resultados experimentales mostraron un buen comportamiento de los mismos respecto a los modelos teóricos desarrollados.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Polarimetría
Moduladores
Heterodinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82120

id SEDICI_f2414bec5f161bc9c5d9cc07d48133d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82120
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacialVenere, Alejandro JavierIngenieríaPolarimetríaModuladoresHeterodinosLa tecnología inalámbrica moderna utiliza arreglos de sensores para incorporar información polarimétrica y espacial del entorno proporcionando funciones adicionales a los sistemas como la capacidad de transmitir y recibir señales con distinta polarización, así como también, conformar el haz de transmisión y localizar fuentes de señal en el receptor. En general, un arreglo de sensores consiste en varias antenas cada una asociada a un receptor o transmisor heterodino en cuadratura, todos conectados al mismo oscilador de referencia. Debido al incremento del número de antenas y el aumento constante de aplicaciones en el espectro de las microondas y ondas milimétrica, la impelmentación de estos sistemas resulta cada vez más compleja. Por este motivo, se fomenta la búsqueda de nuevas arquitecturas eficientes que permitan operar un arreglo de sensores manteniendo circuitos simples, de bajo consumo de potencia y fácil integración con las restantes partes del sistema. En la actualidad, una alternativa que ha desplazado casi por completo a las arquitecturas convencionales basadas en esquemas heterodinos, son los dispositivos de seis puertos propuestos a mediados de 1990 como una forma simple y económica de diseñar demoduladores y moduladores en alta frecuencia. La ventaja principal de los dispositivos de seis puertos, además del bajo costo y consumo de energía del circuito, es el gran ancho de banda y pequeño tamaño que se consiguen en frecuencias de microondas y ondas milimétricas. Utilizando el concepto de seis puertos, en esta tesis se presentan los fundamentos teóricos y la implementación de arquitecturas basadas en una estructura de siete puertos. Los esquemas propuesto permiten integrar dos antenas a una única estructura de siete puertos logrando reducir el costo, el consumo y el tamaño de los circuito respecto a implementaciones basadas en dispositivos de seis puertos. En primer lugar, se presenta el diseño de un sistema de transmisión de siete puertos capaz de modular dos señales de salida a partir de cuatro impedancias variables controladas por señales de banda base. Este modulador se implementa junto con una antena de dos puerto para obtener un sistema capaz de modular la envolvente de la señal transmitida y configurar la polarización de la antena. Se analizan las características del modulador respecto a los dispositivos de seis puertos y se validan las expresiones teóricas utilizando un prototipo. Otra de las arquitecturas desarrolladas consiste en un demodulador de siete puertos capaz de recuperar las envolventes complejas de las señales recibidas por tres antenas utilizando únicamente tres detectores de potencia. Se plantea un esquema de demodulación heterodino basado en la transformada de Hilbert a partir del cual se reduce el costo de construcción y el consumo de energía del dispositivo a costa de aumentar la complejidad del procesamiento digital. Los dos dispositivos, el demodulador y el modulador, fueron validados a partir de prototipos implementados para operar a una frecuencia de 1575.42 MHz correspondiente a la banda L1 de GPS. Los resultados experimentales mostraron un buen comportamiento de los mismos respecto a los modelos teóricos desarrollados.Doctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaHurtado, MartínLorente, Hugo EnriqueHueda, MarioGregorio, Fernando2019-09-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82120https://doi.org/10.35537/10915/82120spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82120Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:18.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacial
title Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacial
spellingShingle Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacial
Venere, Alejandro Javier
Ingeniería
Polarimetría
Moduladores
Heterodinos
title_short Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacial
title_full Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacial
title_fullStr Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacial
title_full_unstemmed Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacial
title_sort Utilización de redes de siete puertos en sistemas con diversidad polarimétrica y espacial
dc.creator.none.fl_str_mv Venere, Alejandro Javier
author Venere, Alejandro Javier
author_facet Venere, Alejandro Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hurtado, Martín
Lorente, Hugo Enrique
Hueda, Mario
Gregorio, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Polarimetría
Moduladores
Heterodinos
topic Ingeniería
Polarimetría
Moduladores
Heterodinos
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología inalámbrica moderna utiliza arreglos de sensores para incorporar información polarimétrica y espacial del entorno proporcionando funciones adicionales a los sistemas como la capacidad de transmitir y recibir señales con distinta polarización, así como también, conformar el haz de transmisión y localizar fuentes de señal en el receptor. En general, un arreglo de sensores consiste en varias antenas cada una asociada a un receptor o transmisor heterodino en cuadratura, todos conectados al mismo oscilador de referencia. Debido al incremento del número de antenas y el aumento constante de aplicaciones en el espectro de las microondas y ondas milimétrica, la impelmentación de estos sistemas resulta cada vez más compleja. Por este motivo, se fomenta la búsqueda de nuevas arquitecturas eficientes que permitan operar un arreglo de sensores manteniendo circuitos simples, de bajo consumo de potencia y fácil integración con las restantes partes del sistema. En la actualidad, una alternativa que ha desplazado casi por completo a las arquitecturas convencionales basadas en esquemas heterodinos, son los dispositivos de seis puertos propuestos a mediados de 1990 como una forma simple y económica de diseñar demoduladores y moduladores en alta frecuencia. La ventaja principal de los dispositivos de seis puertos, además del bajo costo y consumo de energía del circuito, es el gran ancho de banda y pequeño tamaño que se consiguen en frecuencias de microondas y ondas milimétricas. Utilizando el concepto de seis puertos, en esta tesis se presentan los fundamentos teóricos y la implementación de arquitecturas basadas en una estructura de siete puertos. Los esquemas propuesto permiten integrar dos antenas a una única estructura de siete puertos logrando reducir el costo, el consumo y el tamaño de los circuito respecto a implementaciones basadas en dispositivos de seis puertos. En primer lugar, se presenta el diseño de un sistema de transmisión de siete puertos capaz de modular dos señales de salida a partir de cuatro impedancias variables controladas por señales de banda base. Este modulador se implementa junto con una antena de dos puerto para obtener un sistema capaz de modular la envolvente de la señal transmitida y configurar la polarización de la antena. Se analizan las características del modulador respecto a los dispositivos de seis puertos y se validan las expresiones teóricas utilizando un prototipo. Otra de las arquitecturas desarrolladas consiste en un demodulador de siete puertos capaz de recuperar las envolventes complejas de las señales recibidas por tres antenas utilizando únicamente tres detectores de potencia. Se plantea un esquema de demodulación heterodino basado en la transformada de Hilbert a partir del cual se reduce el costo de construcción y el consumo de energía del dispositivo a costa de aumentar la complejidad del procesamiento digital. Los dos dispositivos, el demodulador y el modulador, fueron validados a partir de prototipos implementados para operar a una frecuencia de 1575.42 MHz correspondiente a la banda L1 de GPS. Los resultados experimentales mostraron un buen comportamiento de los mismos respecto a los modelos teóricos desarrollados.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
description La tecnología inalámbrica moderna utiliza arreglos de sensores para incorporar información polarimétrica y espacial del entorno proporcionando funciones adicionales a los sistemas como la capacidad de transmitir y recibir señales con distinta polarización, así como también, conformar el haz de transmisión y localizar fuentes de señal en el receptor. En general, un arreglo de sensores consiste en varias antenas cada una asociada a un receptor o transmisor heterodino en cuadratura, todos conectados al mismo oscilador de referencia. Debido al incremento del número de antenas y el aumento constante de aplicaciones en el espectro de las microondas y ondas milimétrica, la impelmentación de estos sistemas resulta cada vez más compleja. Por este motivo, se fomenta la búsqueda de nuevas arquitecturas eficientes que permitan operar un arreglo de sensores manteniendo circuitos simples, de bajo consumo de potencia y fácil integración con las restantes partes del sistema. En la actualidad, una alternativa que ha desplazado casi por completo a las arquitecturas convencionales basadas en esquemas heterodinos, son los dispositivos de seis puertos propuestos a mediados de 1990 como una forma simple y económica de diseñar demoduladores y moduladores en alta frecuencia. La ventaja principal de los dispositivos de seis puertos, además del bajo costo y consumo de energía del circuito, es el gran ancho de banda y pequeño tamaño que se consiguen en frecuencias de microondas y ondas milimétricas. Utilizando el concepto de seis puertos, en esta tesis se presentan los fundamentos teóricos y la implementación de arquitecturas basadas en una estructura de siete puertos. Los esquemas propuesto permiten integrar dos antenas a una única estructura de siete puertos logrando reducir el costo, el consumo y el tamaño de los circuito respecto a implementaciones basadas en dispositivos de seis puertos. En primer lugar, se presenta el diseño de un sistema de transmisión de siete puertos capaz de modular dos señales de salida a partir de cuatro impedancias variables controladas por señales de banda base. Este modulador se implementa junto con una antena de dos puerto para obtener un sistema capaz de modular la envolvente de la señal transmitida y configurar la polarización de la antena. Se analizan las características del modulador respecto a los dispositivos de seis puertos y se validan las expresiones teóricas utilizando un prototipo. Otra de las arquitecturas desarrolladas consiste en un demodulador de siete puertos capaz de recuperar las envolventes complejas de las señales recibidas por tres antenas utilizando únicamente tres detectores de potencia. Se plantea un esquema de demodulación heterodino basado en la transformada de Hilbert a partir del cual se reduce el costo de construcción y el consumo de energía del dispositivo a costa de aumentar la complejidad del procesamiento digital. Los dos dispositivos, el demodulador y el modulador, fueron validados a partir de prototipos implementados para operar a una frecuencia de 1575.42 MHz correspondiente a la banda L1 de GPS. Los resultados experimentales mostraron un buen comportamiento de los mismos respecto a los modelos teóricos desarrollados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82120
https://doi.org/10.35537/10915/82120
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82120
https://doi.org/10.35537/10915/82120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064128715653120
score 13.22299