Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios

Autores
Fernandez Lopez, Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se piensa que los discos protoplanetarios son magnéticamente activos y que podrı́an transportarmomento angular mediante inestabilidades magneto-rotacionales y vientos de disco. Estas hipótesis han servidode base teórica para buscar el campo magnético en discos mediante técnicas polarimétricas, implicando necesa-riamente observaciones de alta resolución angular (escalas de menos de 100 ua) y gran sensibilidad (la fracción deluz polarizada suele ser de menos del 1 % de la luz recibida en estos objetos). Gracias a las enormes prestacionesdel telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), los estudios de luz polarizada en ondasmilimétricas y submilimétricas hacia discos protoplanetarios se han multiplicado en los últimos seis años. Estetipo de observaciones fueron diseñadas para medir y mapear la distribución espacial del campo magnético en losdiscos, pero la naturaleza de las primeras detecciones incluyó sorpresas que condujeron a un rápido desarrolloteórico para explicar el origen de la luz polarizada en ondas (sub)milimétricas, distinto del que se da en generalen el Medio Interestelar (alineación preferente de granos de polvo en torno a lı́neas de campo magnético). En estacontribución haré un resumen de las investigaciones polarimétricas en discos protoplanetarios tanto en el planoobservacional como en el teórico. Presentaré algunos de los caminos propuestos en la actualidad para obtenerinformación acerca del campo magnético en discos.
Fil: Fernandez Lopez, Manuel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
63° Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía
Córdoba
Argentina
Observatorio Astronómico de Córdoba
Instituto de Astronomía Teórica y Experimental
Materia
POLARIMETRIA
FORMACION ESTELAR
DISCOS PROTOPLANETARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218533

id CONICETDig_0524c79daf45a47fcced88297e9a580e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218533
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetariosFernandez Lopez, ManuelPOLARIMETRIAFORMACION ESTELARDISCOS PROTOPLANETARIOShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se piensa que los discos protoplanetarios son magnéticamente activos y que podrı́an transportarmomento angular mediante inestabilidades magneto-rotacionales y vientos de disco. Estas hipótesis han servidode base teórica para buscar el campo magnético en discos mediante técnicas polarimétricas, implicando necesa-riamente observaciones de alta resolución angular (escalas de menos de 100 ua) y gran sensibilidad (la fracción deluz polarizada suele ser de menos del 1 % de la luz recibida en estos objetos). Gracias a las enormes prestacionesdel telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), los estudios de luz polarizada en ondasmilimétricas y submilimétricas hacia discos protoplanetarios se han multiplicado en los últimos seis años. Estetipo de observaciones fueron diseñadas para medir y mapear la distribución espacial del campo magnético en losdiscos, pero la naturaleza de las primeras detecciones incluyó sorpresas que condujeron a un rápido desarrolloteórico para explicar el origen de la luz polarizada en ondas (sub)milimétricas, distinto del que se da en generalen el Medio Interestelar (alineación preferente de granos de polvo en torno a lı́neas de campo magnético). En estacontribución haré un resumen de las investigaciones polarimétricas en discos protoplanetarios tanto en el planoobservacional como en el teórico. Presentaré algunos de los caminos propuestos en la actualidad para obtenerinformación acerca del campo magnético en discos.Fil: Fernandez Lopez, Manuel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina63° Reunión de la Asociación Argentina de AstronomíaCórdobaArgentinaObservatorio Astronómico de CórdobaInstituto de Astronomía Teórica y ExperimentalAsociación Argentina de AstronomíaRohrmann, Rene DanielGomez, Mercedes NievesBoeris, Claudia EvelinaSgró, Mario Agustín2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218533Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios; 63° Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía; Córdoba; Argentina; 2021; 130-1360571-32851669-9521CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaa2021.oac.unc.edu.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa63.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:30.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios
title Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios
spellingShingle Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios
Fernandez Lopez, Manuel
POLARIMETRIA
FORMACION ESTELAR
DISCOS PROTOPLANETARIOS
title_short Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios
title_full Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios
title_fullStr Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios
title_full_unstemmed Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios
title_sort Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Lopez, Manuel
author Fernandez Lopez, Manuel
author_facet Fernandez Lopez, Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rohrmann, Rene Daniel
Gomez, Mercedes Nieves
Boeris, Claudia Evelina
Sgró, Mario Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv POLARIMETRIA
FORMACION ESTELAR
DISCOS PROTOPLANETARIOS
topic POLARIMETRIA
FORMACION ESTELAR
DISCOS PROTOPLANETARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se piensa que los discos protoplanetarios son magnéticamente activos y que podrı́an transportarmomento angular mediante inestabilidades magneto-rotacionales y vientos de disco. Estas hipótesis han servidode base teórica para buscar el campo magnético en discos mediante técnicas polarimétricas, implicando necesa-riamente observaciones de alta resolución angular (escalas de menos de 100 ua) y gran sensibilidad (la fracción deluz polarizada suele ser de menos del 1 % de la luz recibida en estos objetos). Gracias a las enormes prestacionesdel telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), los estudios de luz polarizada en ondasmilimétricas y submilimétricas hacia discos protoplanetarios se han multiplicado en los últimos seis años. Estetipo de observaciones fueron diseñadas para medir y mapear la distribución espacial del campo magnético en losdiscos, pero la naturaleza de las primeras detecciones incluyó sorpresas que condujeron a un rápido desarrolloteórico para explicar el origen de la luz polarizada en ondas (sub)milimétricas, distinto del que se da en generalen el Medio Interestelar (alineación preferente de granos de polvo en torno a lı́neas de campo magnético). En estacontribución haré un resumen de las investigaciones polarimétricas en discos protoplanetarios tanto en el planoobservacional como en el teórico. Presentaré algunos de los caminos propuestos en la actualidad para obtenerinformación acerca del campo magnético en discos.
Fil: Fernandez Lopez, Manuel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
63° Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía
Córdoba
Argentina
Observatorio Astronómico de Córdoba
Instituto de Astronomía Teórica y Experimental
description Se piensa que los discos protoplanetarios son magnéticamente activos y que podrı́an transportarmomento angular mediante inestabilidades magneto-rotacionales y vientos de disco. Estas hipótesis han servidode base teórica para buscar el campo magnético en discos mediante técnicas polarimétricas, implicando necesa-riamente observaciones de alta resolución angular (escalas de menos de 100 ua) y gran sensibilidad (la fracción deluz polarizada suele ser de menos del 1 % de la luz recibida en estos objetos). Gracias a las enormes prestacionesdel telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), los estudios de luz polarizada en ondasmilimétricas y submilimétricas hacia discos protoplanetarios se han multiplicado en los últimos seis años. Estetipo de observaciones fueron diseñadas para medir y mapear la distribución espacial del campo magnético en losdiscos, pero la naturaleza de las primeras detecciones incluyó sorpresas que condujeron a un rápido desarrolloteórico para explicar el origen de la luz polarizada en ondas (sub)milimétricas, distinto del que se da en generalen el Medio Interestelar (alineación preferente de granos de polvo en torno a lı́neas de campo magnético). En estacontribución haré un resumen de las investigaciones polarimétricas en discos protoplanetarios tanto en el planoobservacional como en el teórico. Presentaré algunos de los caminos propuestos en la actualidad para obtenerinformación acerca del campo magnético en discos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218533
Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios; 63° Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía; Córdoba; Argentina; 2021; 130-136
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218533
identifier_str_mv Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios; 63° Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía; Córdoba; Argentina; 2021; 130-136
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaa2021.oac.unc.edu.ar/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa63.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269033809838080
score 13.13397