ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingeniería

Autores
Canavesio, M. M.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En respuesta a presiones competitivas pequeñas y medianas empresas de bioingeniería han comenzado a formar alianzas o redes entre ellas. Estas redes le permiten a cada una de ellas incrementar sus habilidades para reaccionar y adaptarse a los cambios en su entorno de negocios, concentrarse en sus competencias claves, incrementar la disponibilidad de recursos y ganar en economías de escala. Las nuevas tecnologías de información y comunicación han extendido estas oportunidades entre las empresas de bioingeniería permitiéndoles compartir información para optimizar sus procesos. Para el logro exitoso de estas alianzas es necesaria la definición de un modelo de empresa que conduzca el diseño de las mismas. Este trabajo describe el modelo de la compañía fractal basada en proyectos propuesto por [1] y propone la arquitectura ProFCo para el diseño y desarrollo de los sistemas de información que darán soporte a la gestión de la información, toma de decisiones distribuidas y coordinación de tareas entre las empresas involucradas. Se describe una implementación de la misma mediante la adaptación de la solución empresarial de la compañía Microsoft, Enterprise Project Management (EPM).
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Gestión distribuida
Redes de empresas
Bioingeniería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129082

id SEDICI_f23e07d80239b1e5394c373f6cfcdda5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129082
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingenieríaCanavesio, M. M.Ciencias InformáticasGestión distribuidaRedes de empresasBioingenieríaEn respuesta a presiones competitivas pequeñas y medianas empresas de bioingeniería han comenzado a formar alianzas o redes entre ellas. Estas redes le permiten a cada una de ellas incrementar sus habilidades para reaccionar y adaptarse a los cambios en su entorno de negocios, concentrarse en sus competencias claves, incrementar la disponibilidad de recursos y ganar en economías de escala. Las nuevas tecnologías de información y comunicación han extendido estas oportunidades entre las empresas de bioingeniería permitiéndoles compartir información para optimizar sus procesos. Para el logro exitoso de estas alianzas es necesaria la definición de un modelo de empresa que conduzca el diseño de las mismas. Este trabajo describe el modelo de la compañía fractal basada en proyectos propuesto por [1] y propone la arquitectura ProFCo para el diseño y desarrollo de los sistemas de información que darán soporte a la gestión de la información, toma de decisiones distribuidas y coordinación de tareas entre las empresas involucradas. Se describe una implementación de la misma mediante la adaptación de la solución empresarial de la compañía Microsoft, Enterprise Project Management (EPM).Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf105 - 114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129082spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:19.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingeniería
title ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingeniería
spellingShingle ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingeniería
Canavesio, M. M.
Ciencias Informáticas
Gestión distribuida
Redes de empresas
Bioingeniería
title_short ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingeniería
title_full ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingeniería
title_fullStr ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingeniería
title_full_unstemmed ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingeniería
title_sort ProFCo: arquitectura de soporte a la integración virtual y temporal entre compañías del sector de la bioingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Canavesio, M. M.
author Canavesio, M. M.
author_facet Canavesio, M. M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Gestión distribuida
Redes de empresas
Bioingeniería
topic Ciencias Informáticas
Gestión distribuida
Redes de empresas
Bioingeniería
dc.description.none.fl_txt_mv En respuesta a presiones competitivas pequeñas y medianas empresas de bioingeniería han comenzado a formar alianzas o redes entre ellas. Estas redes le permiten a cada una de ellas incrementar sus habilidades para reaccionar y adaptarse a los cambios en su entorno de negocios, concentrarse en sus competencias claves, incrementar la disponibilidad de recursos y ganar en economías de escala. Las nuevas tecnologías de información y comunicación han extendido estas oportunidades entre las empresas de bioingeniería permitiéndoles compartir información para optimizar sus procesos. Para el logro exitoso de estas alianzas es necesaria la definición de un modelo de empresa que conduzca el diseño de las mismas. Este trabajo describe el modelo de la compañía fractal basada en proyectos propuesto por [1] y propone la arquitectura ProFCo para el diseño y desarrollo de los sistemas de información que darán soporte a la gestión de la información, toma de decisiones distribuidas y coordinación de tareas entre las empresas involucradas. Se describe una implementación de la misma mediante la adaptación de la solución empresarial de la compañía Microsoft, Enterprise Project Management (EPM).
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En respuesta a presiones competitivas pequeñas y medianas empresas de bioingeniería han comenzado a formar alianzas o redes entre ellas. Estas redes le permiten a cada una de ellas incrementar sus habilidades para reaccionar y adaptarse a los cambios en su entorno de negocios, concentrarse en sus competencias claves, incrementar la disponibilidad de recursos y ganar en economías de escala. Las nuevas tecnologías de información y comunicación han extendido estas oportunidades entre las empresas de bioingeniería permitiéndoles compartir información para optimizar sus procesos. Para el logro exitoso de estas alianzas es necesaria la definición de un modelo de empresa que conduzca el diseño de las mismas. Este trabajo describe el modelo de la compañía fractal basada en proyectos propuesto por [1] y propone la arquitectura ProFCo para el diseño y desarrollo de los sistemas de información que darán soporte a la gestión de la información, toma de decisiones distribuidas y coordinación de tareas entre las empresas involucradas. Se describe una implementación de la misma mediante la adaptación de la solución empresarial de la compañía Microsoft, Enterprise Project Management (EPM).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129082
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
105 - 114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064288265928704
score 13.22299