Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómada

Autores
Levis, Diego Sebastián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia ubicua de la Pantalla electrónica en prácticamente todos los ámbitos y momentos de nuestras vidas es uno de los rasgos distintivos de la sociedad contemporánea, dando lugar a lo que podemos caracterizar como sociedad de la Pantalla. La Pantalla media nuestra relación con el mundo y con nuestros semejantes, determinando de manera creciente nuestra experiencia vital y nuestra percepción de la realidad espacio-temporal, incluido el marco y las condiciones en que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto en lo que se refiere a los ámbitos formales como informales (Levis 1999/2014) La Pantalla genera una situación de tensión entre la promesa que ofrece de pluralidad y la expansión de la concentración empresarial, la creciente homogenización cultural y la naturalización de mecanismos de control social. Los usos más difundidos de Internet y otras redes telemáticas generan en este sentido un equívoco en tanto promueven espejismos de libertad y diversidad que no siempre se verifican. La educación no es ajena a este equívoco.
Eje 2. Comunicación/educación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Educación
pantallas electrónicas
redes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60940

id SEDICI_f23917a803501d03aa882ddb4a0b8e05
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60940
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómadaLevis, Diego SebastiánComunicaciónEducaciónpantallas electrónicasredesLa presencia ubicua de la Pantalla electrónica en prácticamente todos los ámbitos y momentos de nuestras vidas es uno de los rasgos distintivos de la sociedad contemporánea, dando lugar a lo que podemos caracterizar como sociedad de la Pantalla. La Pantalla media nuestra relación con el mundo y con nuestros semejantes, determinando de manera creciente nuestra experiencia vital y nuestra percepción de la realidad espacio-temporal, incluido el marco y las condiciones en que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto en lo que se refiere a los ámbitos formales como informales (Levis 1999/2014) La Pantalla genera una situación de tensión entre la promesa que ofrece de pluralidad y la expansión de la concentración empresarial, la creciente homogenización cultural y la naturalización de mecanismos de control social. Los usos más difundidos de Internet y otras redes telemáticas generan en este sentido un equívoco en tanto promueven espejismos de libertad y diversidad que no siempre se verifican. La educación no es ajena a este equívoco.Eje 2. Comunicación/educación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60940spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4019/3282info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:08.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómada
title Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómada
spellingShingle Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómada
Levis, Diego Sebastián
Comunicación
Educación
pantallas electrónicas
redes
title_short Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómada
title_full Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómada
title_fullStr Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómada
title_full_unstemmed Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómada
title_sort Enseñar y aprender en la sociedad de la pantalla: hacia la escuela tecnómada
dc.creator.none.fl_str_mv Levis, Diego Sebastián
author Levis, Diego Sebastián
author_facet Levis, Diego Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Educación
pantallas electrónicas
redes
topic Comunicación
Educación
pantallas electrónicas
redes
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia ubicua de la Pantalla electrónica en prácticamente todos los ámbitos y momentos de nuestras vidas es uno de los rasgos distintivos de la sociedad contemporánea, dando lugar a lo que podemos caracterizar como sociedad de la Pantalla. La Pantalla media nuestra relación con el mundo y con nuestros semejantes, determinando de manera creciente nuestra experiencia vital y nuestra percepción de la realidad espacio-temporal, incluido el marco y las condiciones en que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto en lo que se refiere a los ámbitos formales como informales (Levis 1999/2014) La Pantalla genera una situación de tensión entre la promesa que ofrece de pluralidad y la expansión de la concentración empresarial, la creciente homogenización cultural y la naturalización de mecanismos de control social. Los usos más difundidos de Internet y otras redes telemáticas generan en este sentido un equívoco en tanto promueven espejismos de libertad y diversidad que no siempre se verifican. La educación no es ajena a este equívoco.
Eje 2. Comunicación/educación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presencia ubicua de la Pantalla electrónica en prácticamente todos los ámbitos y momentos de nuestras vidas es uno de los rasgos distintivos de la sociedad contemporánea, dando lugar a lo que podemos caracterizar como sociedad de la Pantalla. La Pantalla media nuestra relación con el mundo y con nuestros semejantes, determinando de manera creciente nuestra experiencia vital y nuestra percepción de la realidad espacio-temporal, incluido el marco y las condiciones en que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto en lo que se refiere a los ámbitos formales como informales (Levis 1999/2014) La Pantalla genera una situación de tensión entre la promesa que ofrece de pluralidad y la expansión de la concentración empresarial, la creciente homogenización cultural y la naturalización de mecanismos de control social. Los usos más difundidos de Internet y otras redes telemáticas generan en este sentido un equívoco en tanto promueven espejismos de libertad y diversidad que no siempre se verifican. La educación no es ajena a este equívoco.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60940
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4019/3282
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260266124836864
score 13.13397