Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera persona

Autores
Melfi, Gustavo Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A principios del año 2020, una pandemia se nos puso por delante y el mundo cambió. En ese nuevo contexto nuestra labor como docentes debió amoldarse a los nuevos desafíos que se requerían, así como tantas otras y otros trabajadores de diversas profesiones lo hicieron también a lo largo y ancho del globo por donde este virus logró expandirse. La experiencia del armado y composición de este libro, recorre algunos pensamientos previos que comenzaron mucho antes de iniciar con el proyecto, y que nos lleva al comienzo de la pandemia en marzo del 2020, en ese momento era solo una idea impulsada por la necesidad de querer expresar algo que estábamos atravesando como sociedad y el mundo era testigo, algo sobre lo que no había mucha certeza, solo el cuidado personal, la higiene y el aislamiento social. Esa necesidad impulsó la creación de un libro de carácter digital, con el aporte de varios profesionales, todos ellos comprometidos desde sus disciplinas con la educación pública, inclusiva y de calidad. En ese marco, nació “Contar desde la trinchera”, que es un conjunto de relatos en primera persona, compuesto por diversos profesionales que se desempeñan en distintos ámbitos, desde la educación, la salud, el Estado y la cultura entre otros. Es un trabajo que pretende mostrar algunas realidades que no son visibles, que no aparecen en los medios masivos de comunicación por distintos intereses, y que muchas veces se opaca todo el esfuerzo realizado por distintos sectores de la sociedad, con noticias instaladas e impuestas según las agendas mediáticas.
Informe especial: ¿Cómo fue el futuro que vendrá?
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Libro
Relatos
Covid 19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133115

id SEDICI_f232c8238668f0f7ef0d66bb70189152
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133115
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera personaMelfi, Gustavo JavierComunicaciónLibroRelatosCovid 19A principios del año 2020, una pandemia se nos puso por delante y el mundo cambió. En ese nuevo contexto nuestra labor como docentes debió amoldarse a los nuevos desafíos que se requerían, así como tantas otras y otros trabajadores de diversas profesiones lo hicieron también a lo largo y ancho del globo por donde este virus logró expandirse. La experiencia del armado y composición de este libro, recorre algunos pensamientos previos que comenzaron mucho antes de iniciar con el proyecto, y que nos lleva al comienzo de la pandemia en marzo del 2020, en ese momento era solo una idea impulsada por la necesidad de querer expresar algo que estábamos atravesando como sociedad y el mundo era testigo, algo sobre lo que no había mucha certeza, solo el cuidado personal, la higiene y el aislamiento social. Esa necesidad impulsó la creación de un libro de carácter digital, con el aporte de varios profesionales, todos ellos comprometidos desde sus disciplinas con la educación pública, inclusiva y de calidad. En ese marco, nació “Contar desde la trinchera”, que es un conjunto de relatos en primera persona, compuesto por diversos profesionales que se desempeñan en distintos ámbitos, desde la educación, la salud, el Estado y la cultura entre otros. Es un trabajo que pretende mostrar algunas realidades que no son visibles, que no aparecen en los medios masivos de comunicación por distintos intereses, y que muchas veces se opaca todo el esfuerzo realizado por distintos sectores de la sociedad, con noticias instaladas e impuestas según las agendas mediáticas.Informe especial: ¿Cómo fue el futuro que vendrá?Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e599info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:30.826SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera persona
title Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera persona
spellingShingle Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera persona
Melfi, Gustavo Javier
Comunicación
Libro
Relatos
Covid 19
title_short Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera persona
title_full Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera persona
title_fullStr Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera persona
title_full_unstemmed Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera persona
title_sort Contar desde la trinchera, lo que el virus nos legó: relatos en primera persona
dc.creator.none.fl_str_mv Melfi, Gustavo Javier
author Melfi, Gustavo Javier
author_facet Melfi, Gustavo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Libro
Relatos
Covid 19
topic Comunicación
Libro
Relatos
Covid 19
dc.description.none.fl_txt_mv A principios del año 2020, una pandemia se nos puso por delante y el mundo cambió. En ese nuevo contexto nuestra labor como docentes debió amoldarse a los nuevos desafíos que se requerían, así como tantas otras y otros trabajadores de diversas profesiones lo hicieron también a lo largo y ancho del globo por donde este virus logró expandirse. La experiencia del armado y composición de este libro, recorre algunos pensamientos previos que comenzaron mucho antes de iniciar con el proyecto, y que nos lleva al comienzo de la pandemia en marzo del 2020, en ese momento era solo una idea impulsada por la necesidad de querer expresar algo que estábamos atravesando como sociedad y el mundo era testigo, algo sobre lo que no había mucha certeza, solo el cuidado personal, la higiene y el aislamiento social. Esa necesidad impulsó la creación de un libro de carácter digital, con el aporte de varios profesionales, todos ellos comprometidos desde sus disciplinas con la educación pública, inclusiva y de calidad. En ese marco, nació “Contar desde la trinchera”, que es un conjunto de relatos en primera persona, compuesto por diversos profesionales que se desempeñan en distintos ámbitos, desde la educación, la salud, el Estado y la cultura entre otros. Es un trabajo que pretende mostrar algunas realidades que no son visibles, que no aparecen en los medios masivos de comunicación por distintos intereses, y que muchas veces se opaca todo el esfuerzo realizado por distintos sectores de la sociedad, con noticias instaladas e impuestas según las agendas mediáticas.
Informe especial: ¿Cómo fue el futuro que vendrá?
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A principios del año 2020, una pandemia se nos puso por delante y el mundo cambió. En ese nuevo contexto nuestra labor como docentes debió amoldarse a los nuevos desafíos que se requerían, así como tantas otras y otros trabajadores de diversas profesiones lo hicieron también a lo largo y ancho del globo por donde este virus logró expandirse. La experiencia del armado y composición de este libro, recorre algunos pensamientos previos que comenzaron mucho antes de iniciar con el proyecto, y que nos lleva al comienzo de la pandemia en marzo del 2020, en ese momento era solo una idea impulsada por la necesidad de querer expresar algo que estábamos atravesando como sociedad y el mundo era testigo, algo sobre lo que no había mucha certeza, solo el cuidado personal, la higiene y el aislamiento social. Esa necesidad impulsó la creación de un libro de carácter digital, con el aporte de varios profesionales, todos ellos comprometidos desde sus disciplinas con la educación pública, inclusiva y de calidad. En ese marco, nació “Contar desde la trinchera”, que es un conjunto de relatos en primera persona, compuesto por diversos profesionales que se desempeñan en distintos ámbitos, desde la educación, la salud, el Estado y la cultura entre otros. Es un trabajo que pretende mostrar algunas realidades que no son visibles, que no aparecen en los medios masivos de comunicación por distintos intereses, y que muchas veces se opaca todo el esfuerzo realizado por distintos sectores de la sociedad, con noticias instaladas e impuestas según las agendas mediáticas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133115
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e599
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214864723968
score 13.069144