El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneo
- Autores
- Badr, Marisa; Casas, Claudia Elena de; De Cristófolo, Cecilia Mariana; Passerini, Amalia de la Merced; Salvatore, Giselle Nélida; Soria, Lucía Mariana; Tarodo, Paula Verónica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pregunta que surge en relación a nuestro campo de saber y de práctica profesional, es qué lugar tiene el psicoanálisis en esta encrucijada que plantea lo actual. Sin intentar responderlo todo, puesto que los cambios mencionados implican una múltiple competencia disciplinar, por su dimensión histórica y social, intentamos mantener nuestra perspectiva específica y desde ahí pensar la vigencia del psicoanálisis frente a las presentaciones actuales del padecimiento subjetivo. Teniendo en cuenta lo previo es que nos preguntamos por la referencia al “síntoma social” o “síntoma social contemporáneo” en diferentes autores del psicoanálisis, puesto que pareciera apelarse a dicha nominación cuando se correlacionan las presentaciones clínicas con las cuestiones de época. Nos propusimos realizar una investigación bibliográfica, pero también clínica, sobre el valor de dicha referencia, identificando y ordenando las lecturas existentes para precisar posibles divergencias y/o acuerdos.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
síntoma
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51486
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f22a14c85eccf95c6af4a1e313a44b68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51486 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneoBadr, MarisaCasas, Claudia Elena deDe Cristófolo, Cecilia MarianaPasserini, Amalia de la MercedSalvatore, Giselle NélidaSoria, Lucía MarianaTarodo, Paula VerónicaPsicologíasíntomaCiencias SocialesLa pregunta que surge en relación a nuestro campo de saber y de práctica profesional, es qué lugar tiene el psicoanálisis en esta encrucijada que plantea lo actual. Sin intentar responderlo todo, puesto que los cambios mencionados implican una múltiple competencia disciplinar, por su dimensión histórica y social, intentamos mantener nuestra perspectiva específica y desde ahí pensar la vigencia del psicoanálisis frente a las presentaciones actuales del padecimiento subjetivo. Teniendo en cuenta lo previo es que nos preguntamos por la referencia al “síntoma social” o “síntoma social contemporáneo” en diferentes autores del psicoanálisis, puesto que pareciera apelarse a dicha nominación cuando se correlacionan las presentaciones clínicas con las cuestiones de época. Nos propusimos realizar una investigación bibliográfica, pero también clínica, sobre el valor de dicha referencia, identificando y ordenando las lecturas existentes para precisar posibles divergencias y/o acuerdos.Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf74-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51486spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1174-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51486Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:20.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneo |
title |
El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneo |
spellingShingle |
El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneo Badr, Marisa Psicología síntoma Ciencias Sociales |
title_short |
El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneo |
title_full |
El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneo |
title_fullStr |
El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneo |
title_full_unstemmed |
El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneo |
title_sort |
El síntoma social en el psicoanálisis contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Badr, Marisa Casas, Claudia Elena de De Cristófolo, Cecilia Mariana Passerini, Amalia de la Merced Salvatore, Giselle Nélida Soria, Lucía Mariana Tarodo, Paula Verónica |
author |
Badr, Marisa |
author_facet |
Badr, Marisa Casas, Claudia Elena de De Cristófolo, Cecilia Mariana Passerini, Amalia de la Merced Salvatore, Giselle Nélida Soria, Lucía Mariana Tarodo, Paula Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Casas, Claudia Elena de De Cristófolo, Cecilia Mariana Passerini, Amalia de la Merced Salvatore, Giselle Nélida Soria, Lucía Mariana Tarodo, Paula Verónica |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología síntoma Ciencias Sociales |
topic |
Psicología síntoma Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pregunta que surge en relación a nuestro campo de saber y de práctica profesional, es qué lugar tiene el psicoanálisis en esta encrucijada que plantea lo actual. Sin intentar responderlo todo, puesto que los cambios mencionados implican una múltiple competencia disciplinar, por su dimensión histórica y social, intentamos mantener nuestra perspectiva específica y desde ahí pensar la vigencia del psicoanálisis frente a las presentaciones actuales del padecimiento subjetivo. Teniendo en cuenta lo previo es que nos preguntamos por la referencia al “síntoma social” o “síntoma social contemporáneo” en diferentes autores del psicoanálisis, puesto que pareciera apelarse a dicha nominación cuando se correlacionan las presentaciones clínicas con las cuestiones de época. Nos propusimos realizar una investigación bibliográfica, pero también clínica, sobre el valor de dicha referencia, identificando y ordenando las lecturas existentes para precisar posibles divergencias y/o acuerdos. Facultad de Psicología |
description |
La pregunta que surge en relación a nuestro campo de saber y de práctica profesional, es qué lugar tiene el psicoanálisis en esta encrucijada que plantea lo actual. Sin intentar responderlo todo, puesto que los cambios mencionados implican una múltiple competencia disciplinar, por su dimensión histórica y social, intentamos mantener nuestra perspectiva específica y desde ahí pensar la vigencia del psicoanálisis frente a las presentaciones actuales del padecimiento subjetivo. Teniendo en cuenta lo previo es que nos preguntamos por la referencia al “síntoma social” o “síntoma social contemporáneo” en diferentes autores del psicoanálisis, puesto que pareciera apelarse a dicha nominación cuando se correlacionan las presentaciones clínicas con las cuestiones de época. Nos propusimos realizar una investigación bibliográfica, pero también clínica, sobre el valor de dicha referencia, identificando y ordenando las lecturas existentes para precisar posibles divergencias y/o acuerdos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51486 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51486 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1174-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 74-82 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615911828357120 |
score |
13.070432 |