Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistas
- Autores
- Enríquez, Nicolás Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casas, Ángel Adrián
- Descripción
- El propósito del trabajo realizado fue evaluar los efectos de un programa de entrenamiento pliométrico multidireccional (EPM) en relación con la altura de salto vertical (SV) y horizontal (SH) en jugadores de fútbol jóvenes. Esta experiencia se llevó a cabo con 27 (veintisiete) jugadores del Club Once Unidos de la liga marplatense de fútbol, los cuales fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental (GE, n = 15; edad: 14.7 ± 0.4 años) y un grupo de control (GC, n = 12; edad: 14.6 ± 0.5 años). El GE introdujo el EPM de 6 semanas en dos días por semana dentro del periodo de temporada, mientras que el GC continuó entrenando sin cambios. Las mediciones de altura y longitud de salto vertical y horizontal se completaron al principio y al final del programa. Cabe destacar que está bien establecido que la mejora de la fuerza y la potencia muscular mediante la utilización de entrenamiento pliométrico tiene un amplio consenso en la literatura (Komi, 2003; Ratamess y cols., 2009; Cormie y cols., 2011b) y con mayor acento si cabe en edades adolescentes donde aspectos madurativos y escasa experiencia en este tipo de entrenamiento hacen a los sujetos más sensibles a la mejora (Harries, Lubens & Callister, 2012).
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
salto horizontal
salto vertical
fuerza
rendimiento
futbolistas jóvenes
pliometría
ciclo estiramiento-acortamiento
rendimiento
performance
multidireccional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165469
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f216909e18e94aa9b36e82aecdc80b74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165469 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistasEnríquez, Nicolás EzequielEducación Físicasalto horizontalsalto verticalfuerzarendimientofutbolistas jóvenespliometríaciclo estiramiento-acortamientorendimientoperformancemultidireccionalEl propósito del trabajo realizado fue evaluar los efectos de un programa de entrenamiento pliométrico multidireccional (EPM) en relación con la altura de salto vertical (SV) y horizontal (SH) en jugadores de fútbol jóvenes. Esta experiencia se llevó a cabo con 27 (veintisiete) jugadores del Club Once Unidos de la liga marplatense de fútbol, los cuales fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental (GE, n = 15; edad: 14.7 ± 0.4 años) y un grupo de control (GC, n = 12; edad: 14.6 ± 0.5 años). El GE introdujo el EPM de 6 semanas en dos días por semana dentro del periodo de temporada, mientras que el GC continuó entrenando sin cambios. Las mediciones de altura y longitud de salto vertical y horizontal se completaron al principio y al final del programa. Cabe destacar que está bien establecido que la mejora de la fuerza y la potencia muscular mediante la utilización de entrenamiento pliométrico tiene un amplio consenso en la literatura (Komi, 2003; Ratamess y cols., 2009; Cormie y cols., 2011b) y con mayor acento si cabe en edades adolescentes donde aspectos madurativos y escasa experiencia en este tipo de entrenamiento hacen a los sujetos más sensibles a la mejora (Harries, Lubens & Callister, 2012).Especialista en Programación y Evaluación del EjercicioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCasas, Ángel Adrián2023-11-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165469spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:08:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:08:17.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistas |
| title |
Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistas |
| spellingShingle |
Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistas Enríquez, Nicolás Ezequiel Educación Física salto horizontal salto vertical fuerza rendimiento futbolistas jóvenes pliometría ciclo estiramiento-acortamiento rendimiento performance multidireccional |
| title_short |
Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistas |
| title_full |
Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistas |
| title_fullStr |
Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistas |
| title_full_unstemmed |
Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistas |
| title_sort |
Efectos de un programa pliométrico multidireccional en el rendimiento del salto de jóvenes futbolistas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Enríquez, Nicolás Ezequiel |
| author |
Enríquez, Nicolás Ezequiel |
| author_facet |
Enríquez, Nicolás Ezequiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casas, Ángel Adrián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física salto horizontal salto vertical fuerza rendimiento futbolistas jóvenes pliometría ciclo estiramiento-acortamiento rendimiento performance multidireccional |
| topic |
Educación Física salto horizontal salto vertical fuerza rendimiento futbolistas jóvenes pliometría ciclo estiramiento-acortamiento rendimiento performance multidireccional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del trabajo realizado fue evaluar los efectos de un programa de entrenamiento pliométrico multidireccional (EPM) en relación con la altura de salto vertical (SV) y horizontal (SH) en jugadores de fútbol jóvenes. Esta experiencia se llevó a cabo con 27 (veintisiete) jugadores del Club Once Unidos de la liga marplatense de fútbol, los cuales fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental (GE, n = 15; edad: 14.7 ± 0.4 años) y un grupo de control (GC, n = 12; edad: 14.6 ± 0.5 años). El GE introdujo el EPM de 6 semanas en dos días por semana dentro del periodo de temporada, mientras que el GC continuó entrenando sin cambios. Las mediciones de altura y longitud de salto vertical y horizontal se completaron al principio y al final del programa. Cabe destacar que está bien establecido que la mejora de la fuerza y la potencia muscular mediante la utilización de entrenamiento pliométrico tiene un amplio consenso en la literatura (Komi, 2003; Ratamess y cols., 2009; Cormie y cols., 2011b) y con mayor acento si cabe en edades adolescentes donde aspectos madurativos y escasa experiencia en este tipo de entrenamiento hacen a los sujetos más sensibles a la mejora (Harries, Lubens & Callister, 2012). Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El propósito del trabajo realizado fue evaluar los efectos de un programa de entrenamiento pliométrico multidireccional (EPM) en relación con la altura de salto vertical (SV) y horizontal (SH) en jugadores de fútbol jóvenes. Esta experiencia se llevó a cabo con 27 (veintisiete) jugadores del Club Once Unidos de la liga marplatense de fútbol, los cuales fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental (GE, n = 15; edad: 14.7 ± 0.4 años) y un grupo de control (GC, n = 12; edad: 14.6 ± 0.5 años). El GE introdujo el EPM de 6 semanas en dos días por semana dentro del periodo de temporada, mientras que el GC continuó entrenando sin cambios. Las mediciones de altura y longitud de salto vertical y horizontal se completaron al principio y al final del programa. Cabe destacar que está bien establecido que la mejora de la fuerza y la potencia muscular mediante la utilización de entrenamiento pliométrico tiene un amplio consenso en la literatura (Komi, 2003; Ratamess y cols., 2009; Cormie y cols., 2011b) y con mayor acento si cabe en edades adolescentes donde aspectos madurativos y escasa experiencia en este tipo de entrenamiento hacen a los sujetos más sensibles a la mejora (Harries, Lubens & Callister, 2012). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165469 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165469 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605794645311488 |
| score |
12.976206 |