Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y Comercial
- Autores
- Giannini, Leandro José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se postula en la ponencia que las nuevas previsiones del CCyC sobre carga dinámica de la prueba (arts. 710 y 1735 del CCyC) no han remediado los problemas que suscita la utilización indistinta que en nuestro medio se ha dado a dicha doctrina como refiriéndose a dos fenómenos diversos. Se considera necesario distinguir dos manifestaciones de la llamada carga dinámica de la prueba: a) la que la considera un modo flexible de distribución del onus probandi en sentido estricto; y b) la que entiende que la doctrina constituye un modo de implementación del principio de colaboración en el proceso, extrayendo indicios contrarios a la parte que no coopera en el esclarecimiento de los hechos controvertidos. Se concluye que el nuevo CCyC ha receptado la segunda de las manifestaciones referidas, imponiendo únicamente a la parte que está en mejores condiciones de probar, la carga de colaborar con el esclarecimiento de los hechos (carga de “producir evidencia”). El incumplimiento de dicha carga acarrea como consecuencia la posibilidad de estimar su conducta como un fuerte indicio contrario a su postura en el proceso.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Derecho Procesal
Código Civil y Comercial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103025
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f1bb6bcfeb03ca66b9b9e68e75e8d1f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103025 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y ComercialGiannini, Leandro JoséDerechoDerecho ProcesalCódigo Civil y ComercialSe postula en la ponencia que las nuevas previsiones del CCyC sobre carga dinámica de la prueba (arts. 710 y 1735 del CCyC) no han remediado los problemas que suscita la utilización indistinta que en nuestro medio se ha dado a dicha doctrina como refiriéndose a dos fenómenos diversos. Se considera necesario distinguir dos manifestaciones de la llamada carga dinámica de la prueba: a) la que la considera un modo flexible de distribución del onus probandi en sentido estricto; y b) la que entiende que la doctrina constituye un modo de implementación del principio de colaboración en el proceso, extrayendo indicios contrarios a la parte que no coopera en el esclarecimiento de los hechos controvertidos. Se concluye que el nuevo CCyC ha receptado la segunda de las manifestaciones referidas, imponiendo únicamente a la parte que está en mejores condiciones de probar, la carga de colaborar con el esclarecimiento de los hechos (carga de “producir evidencia”). El incumplimiento de dicha carga acarrea como consecuencia la posibilidad de estimar su conducta como un fuerte indicio contrario a su postura en el proceso.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103025spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Giannini-Leandro-J.-II.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103025Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:33.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y Comercial |
title |
Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y Comercial |
spellingShingle |
Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y Comercial Giannini, Leandro José Derecho Derecho Procesal Código Civil y Comercial |
title_short |
Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y Comercial |
title_full |
Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y Comercial |
title_fullStr |
Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y Comercial |
title_full_unstemmed |
Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y Comercial |
title_sort |
Alcances de la recepción de la doctrina de la carga dinámica de la prueba en el Código Civil y Comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giannini, Leandro José |
author |
Giannini, Leandro José |
author_facet |
Giannini, Leandro José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Derecho Procesal Código Civil y Comercial |
topic |
Derecho Derecho Procesal Código Civil y Comercial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se postula en la ponencia que las nuevas previsiones del CCyC sobre carga dinámica de la prueba (arts. 710 y 1735 del CCyC) no han remediado los problemas que suscita la utilización indistinta que en nuestro medio se ha dado a dicha doctrina como refiriéndose a dos fenómenos diversos. Se considera necesario distinguir dos manifestaciones de la llamada carga dinámica de la prueba: a) la que la considera un modo flexible de distribución del onus probandi en sentido estricto; y b) la que entiende que la doctrina constituye un modo de implementación del principio de colaboración en el proceso, extrayendo indicios contrarios a la parte que no coopera en el esclarecimiento de los hechos controvertidos. Se concluye que el nuevo CCyC ha receptado la segunda de las manifestaciones referidas, imponiendo únicamente a la parte que está en mejores condiciones de probar, la carga de colaborar con el esclarecimiento de los hechos (carga de “producir evidencia”). El incumplimiento de dicha carga acarrea como consecuencia la posibilidad de estimar su conducta como un fuerte indicio contrario a su postura en el proceso. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Se postula en la ponencia que las nuevas previsiones del CCyC sobre carga dinámica de la prueba (arts. 710 y 1735 del CCyC) no han remediado los problemas que suscita la utilización indistinta que en nuestro medio se ha dado a dicha doctrina como refiriéndose a dos fenómenos diversos. Se considera necesario distinguir dos manifestaciones de la llamada carga dinámica de la prueba: a) la que la considera un modo flexible de distribución del onus probandi en sentido estricto; y b) la que entiende que la doctrina constituye un modo de implementación del principio de colaboración en el proceso, extrayendo indicios contrarios a la parte que no coopera en el esclarecimiento de los hechos controvertidos. Se concluye que el nuevo CCyC ha receptado la segunda de las manifestaciones referidas, imponiendo únicamente a la parte que está en mejores condiciones de probar, la carga de colaborar con el esclarecimiento de los hechos (carga de “producir evidencia”). El incumplimiento de dicha carga acarrea como consecuencia la posibilidad de estimar su conducta como un fuerte indicio contrario a su postura en el proceso. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103025 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Giannini-Leandro-J.-II.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260431337422848 |
score |
13.13397 |