Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicas
- Autores
- Bermúdez, Carlos; Hernández, José Luis; Carnero, Mercedes; Alfonso, Hugo Alfredo; Minetti, Gabriela F.; Salto, Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Conocer el estado real de una planta química tiene un impacto significativo en su eficiencia energética y en el cumplimiento de las normas medioambientales y de seguridad. Este conocimiento se puede obtener instalando una red de sensores adecuada en la fase de diseño de la planta y aplicando procedimientos de tratamiento de datos durante su operación. De esta manera, los datos proporcionados por los sensores se transforman en información consistente para ser utilizada como in- sumo para una metodología de monitoreo, control y optimización en línea. La cantidad de sensores a instalar en la planta depende del conjunto de variables del proceso que se deben conocer de manera confiable para ejecutar los procedimientos antes mencionados. La selección óptima de instrumentación de plantas químicas se define como el problema de diseño de redes de sensores (SNDP). Esta línea de investigación considera la propuesta del SNDP para el monitoreo del desempeño de procesos. El funcionamiento de la planta está re- presentado por un sistema no lineal de ecuaciones algebraicas. El diseño minimiza el costo de instrumentación y también satisface la observabilidad de un conjunto requerido de variables de proceso y la precisión de algunas de ellas. La precisión se evalúa en términos de la desviación estándar de las estimaciones de variables calculadas utilizando el enfoque de Monte Carlo.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Optimización
Red de sensores
simulación
algoritmo de Monte Carlo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177745
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f1a12df1fede70c51dafd2a186ac5f56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177745 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicasBermúdez, CarlosHernández, José LuisCarnero, MercedesAlfonso, Hugo AlfredoMinetti, Gabriela F.Salto, CarolinaCiencias InformáticasOptimizaciónRed de sensoressimulaciónalgoritmo de Monte CarloConocer el estado real de una planta química tiene un impacto significativo en su eficiencia energética y en el cumplimiento de las normas medioambientales y de seguridad. Este conocimiento se puede obtener instalando una red de sensores adecuada en la fase de diseño de la planta y aplicando procedimientos de tratamiento de datos durante su operación. De esta manera, los datos proporcionados por los sensores se transforman en información consistente para ser utilizada como in- sumo para una metodología de monitoreo, control y optimización en línea. La cantidad de sensores a instalar en la planta depende del conjunto de variables del proceso que se deben conocer de manera confiable para ejecutar los procedimientos antes mencionados. La selección óptima de instrumentación de plantas químicas se define como el problema de diseño de redes de sensores (SNDP). Esta línea de investigación considera la propuesta del SNDP para el monitoreo del desempeño de procesos. El funcionamiento de la planta está re- presentado por un sistema no lineal de ecuaciones algebraicas. El diseño minimiza el costo de instrumentación y también satisface la observabilidad de un conjunto requerido de variables de proceso y la precisión de algunas de ellas. La precisión se evalúa en términos de la desviación estándar de las estimaciones de variables calculadas utilizando el enfoque de Monte Carlo.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177745spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177745Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:24.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicas |
title |
Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicas |
spellingShingle |
Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicas Bermúdez, Carlos Ciencias Informáticas Optimización Red de sensores simulación algoritmo de Monte Carlo |
title_short |
Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicas |
title_full |
Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicas |
title_fullStr |
Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicas |
title_full_unstemmed |
Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicas |
title_sort |
Enfoque de Monte Carlo aplicado a la estimación de variables en el diseño de la red de sensores en plantas químicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bermúdez, Carlos Hernández, José Luis Carnero, Mercedes Alfonso, Hugo Alfredo Minetti, Gabriela F. Salto, Carolina |
author |
Bermúdez, Carlos |
author_facet |
Bermúdez, Carlos Hernández, José Luis Carnero, Mercedes Alfonso, Hugo Alfredo Minetti, Gabriela F. Salto, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Hernández, José Luis Carnero, Mercedes Alfonso, Hugo Alfredo Minetti, Gabriela F. Salto, Carolina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Optimización Red de sensores simulación algoritmo de Monte Carlo |
topic |
Ciencias Informáticas Optimización Red de sensores simulación algoritmo de Monte Carlo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Conocer el estado real de una planta química tiene un impacto significativo en su eficiencia energética y en el cumplimiento de las normas medioambientales y de seguridad. Este conocimiento se puede obtener instalando una red de sensores adecuada en la fase de diseño de la planta y aplicando procedimientos de tratamiento de datos durante su operación. De esta manera, los datos proporcionados por los sensores se transforman en información consistente para ser utilizada como in- sumo para una metodología de monitoreo, control y optimización en línea. La cantidad de sensores a instalar en la planta depende del conjunto de variables del proceso que se deben conocer de manera confiable para ejecutar los procedimientos antes mencionados. La selección óptima de instrumentación de plantas químicas se define como el problema de diseño de redes de sensores (SNDP). Esta línea de investigación considera la propuesta del SNDP para el monitoreo del desempeño de procesos. El funcionamiento de la planta está re- presentado por un sistema no lineal de ecuaciones algebraicas. El diseño minimiza el costo de instrumentación y también satisface la observabilidad de un conjunto requerido de variables de proceso y la precisión de algunas de ellas. La precisión se evalúa en términos de la desviación estándar de las estimaciones de variables calculadas utilizando el enfoque de Monte Carlo. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Conocer el estado real de una planta química tiene un impacto significativo en su eficiencia energética y en el cumplimiento de las normas medioambientales y de seguridad. Este conocimiento se puede obtener instalando una red de sensores adecuada en la fase de diseño de la planta y aplicando procedimientos de tratamiento de datos durante su operación. De esta manera, los datos proporcionados por los sensores se transforman en información consistente para ser utilizada como in- sumo para una metodología de monitoreo, control y optimización en línea. La cantidad de sensores a instalar en la planta depende del conjunto de variables del proceso que se deben conocer de manera confiable para ejecutar los procedimientos antes mencionados. La selección óptima de instrumentación de plantas químicas se define como el problema de diseño de redes de sensores (SNDP). Esta línea de investigación considera la propuesta del SNDP para el monitoreo del desempeño de procesos. El funcionamiento de la planta está re- presentado por un sistema no lineal de ecuaciones algebraicas. El diseño minimiza el costo de instrumentación y también satisface la observabilidad de un conjunto requerido de variables de proceso y la precisión de algunas de ellas. La precisión se evalúa en términos de la desviación estándar de las estimaciones de variables calculadas utilizando el enfoque de Monte Carlo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177745 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177745 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 70-73 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616337989566464 |
score |
13.070432 |