Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicas

Autores
Bermúdez, Carlos; Hernández, José Luis; Carnero, Mercedes; Minetti, Gabriela F.; Salto, Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En una planta química inteligente, conocer el estado del proceso en tiempo real es una tarea esencial y que impacta en aspectos tales como la economía, la seguridad y el control. La información es recolectada por sensores distribuidos por toda la planta, encargados de medir y transmitir los valores de variables asociados a temperatura, humedad, presión, composición entre otros. El conjunto de dispositivos utilizados en la medición se denomina red de sensores y su costo de adquisición es una componente importante del costo de capital, lo cual justifica la importancia de formular el diseño de la red de sensores como un problema de optimización y de contar con herramientas sistemáticas para su resolución. Por este motivo, esta línea de investigación se enfoca en el diseño y desarrollo de un algoritmo de optimización inteligente basado en un Simulated Annealing híbrido y paralelo (PHSA, por sus siglas en Inglés), aplicado a la resolución de una red de instrumentación de costo mínimo. El paralelismo se aplica a nivel algorítmico, siguiendo un modelo cooperativo. Entre los parámetros de migración, los criterios de reemplazo tienen un papel importante en el desempeño de PHSA. Nuestro principal objetivo es analizar el comportamiento de PHSA considerando diferentes criterios de reemplazo. Los resultados obtenidos por PHSA alcanza la mejor solución conocida para casos de redes de sensores grandes y complejas.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Paralelismo
Metaheurísticas
Optimización
Simulated Annealing
Red de sensores
Hibridación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143299

id SEDICI_5f5d3cf39d240a31036fad8931e26ae2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143299
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicasBermúdez, CarlosHernández, José LuisCarnero, MercedesMinetti, Gabriela F.Salto, CarolinaCiencias InformáticasParalelismoMetaheurísticasOptimizaciónSimulated AnnealingRed de sensoresHibridaciónEn una planta química inteligente, conocer el estado del proceso en tiempo real es una tarea esencial y que impacta en aspectos tales como la economía, la seguridad y el control. La información es recolectada por sensores distribuidos por toda la planta, encargados de medir y transmitir los valores de variables asociados a temperatura, humedad, presión, composición entre otros. El conjunto de dispositivos utilizados en la medición se denomina red de sensores y su costo de adquisición es una componente importante del costo de capital, lo cual justifica la importancia de formular el diseño de la red de sensores como un problema de optimización y de contar con herramientas sistemáticas para su resolución. Por este motivo, esta línea de investigación se enfoca en el diseño y desarrollo de un algoritmo de optimización inteligente basado en un Simulated Annealing híbrido y paralelo (PHSA, por sus siglas en Inglés), aplicado a la resolución de una red de instrumentación de costo mínimo. El paralelismo se aplica a nivel algorítmico, siguiendo un modelo cooperativo. Entre los parámetros de migración, los criterios de reemplazo tienen un papel importante en el desempeño de PHSA. Nuestro principal objetivo es analizar el comportamiento de PHSA considerando diferentes criterios de reemplazo. Los resultados obtenidos por PHSA alcanza la mejor solución conocida para casos de redes de sensores grandes y complejas.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf64-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143299spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143299Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:39.528SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicas
title Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicas
spellingShingle Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicas
Bermúdez, Carlos
Ciencias Informáticas
Paralelismo
Metaheurísticas
Optimización
Simulated Annealing
Red de sensores
Hibridación
title_short Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicas
title_full Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicas
title_fullStr Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicas
title_full_unstemmed Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicas
title_sort Metaheurísticas paralelas aplicadas al diseño de la red de sensores en plantas químicas
dc.creator.none.fl_str_mv Bermúdez, Carlos
Hernández, José Luis
Carnero, Mercedes
Minetti, Gabriela F.
Salto, Carolina
author Bermúdez, Carlos
author_facet Bermúdez, Carlos
Hernández, José Luis
Carnero, Mercedes
Minetti, Gabriela F.
Salto, Carolina
author_role author
author2 Hernández, José Luis
Carnero, Mercedes
Minetti, Gabriela F.
Salto, Carolina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Paralelismo
Metaheurísticas
Optimización
Simulated Annealing
Red de sensores
Hibridación
topic Ciencias Informáticas
Paralelismo
Metaheurísticas
Optimización
Simulated Annealing
Red de sensores
Hibridación
dc.description.none.fl_txt_mv En una planta química inteligente, conocer el estado del proceso en tiempo real es una tarea esencial y que impacta en aspectos tales como la economía, la seguridad y el control. La información es recolectada por sensores distribuidos por toda la planta, encargados de medir y transmitir los valores de variables asociados a temperatura, humedad, presión, composición entre otros. El conjunto de dispositivos utilizados en la medición se denomina red de sensores y su costo de adquisición es una componente importante del costo de capital, lo cual justifica la importancia de formular el diseño de la red de sensores como un problema de optimización y de contar con herramientas sistemáticas para su resolución. Por este motivo, esta línea de investigación se enfoca en el diseño y desarrollo de un algoritmo de optimización inteligente basado en un Simulated Annealing híbrido y paralelo (PHSA, por sus siglas en Inglés), aplicado a la resolución de una red de instrumentación de costo mínimo. El paralelismo se aplica a nivel algorítmico, siguiendo un modelo cooperativo. Entre los parámetros de migración, los criterios de reemplazo tienen un papel importante en el desempeño de PHSA. Nuestro principal objetivo es analizar el comportamiento de PHSA considerando diferentes criterios de reemplazo. Los resultados obtenidos por PHSA alcanza la mejor solución conocida para casos de redes de sensores grandes y complejas.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En una planta química inteligente, conocer el estado del proceso en tiempo real es una tarea esencial y que impacta en aspectos tales como la economía, la seguridad y el control. La información es recolectada por sensores distribuidos por toda la planta, encargados de medir y transmitir los valores de variables asociados a temperatura, humedad, presión, composición entre otros. El conjunto de dispositivos utilizados en la medición se denomina red de sensores y su costo de adquisición es una componente importante del costo de capital, lo cual justifica la importancia de formular el diseño de la red de sensores como un problema de optimización y de contar con herramientas sistemáticas para su resolución. Por este motivo, esta línea de investigación se enfoca en el diseño y desarrollo de un algoritmo de optimización inteligente basado en un Simulated Annealing híbrido y paralelo (PHSA, por sus siglas en Inglés), aplicado a la resolución de una red de instrumentación de costo mínimo. El paralelismo se aplica a nivel algorítmico, siguiendo un modelo cooperativo. Entre los parámetros de migración, los criterios de reemplazo tienen un papel importante en el desempeño de PHSA. Nuestro principal objetivo es analizar el comportamiento de PHSA considerando diferentes criterios de reemplazo. Los resultados obtenidos por PHSA alcanza la mejor solución conocida para casos de redes de sensores grandes y complejas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143299
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143299
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
64-67
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260590121189376
score 13.13397