¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teo...

Autores
Vior, Eduardo J.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cuándo deja un/a inmigrante de ser inmigrante? Desde una aproximación intercultural a los derechos humanos tratar esta cuestión implica investigar los modos de realización de todos los derechos de este grupo, incluidos los políticos, ya que su pasaje de la situación supuestamente transitoria de inmigrante a la del habitante plantea el problema de su incorporación a la democracia. Esta pregunta tiene dos facetas: ¿cómo se modifica el Estado para dar lugar a la participación de este nuevo grupo? y ¿cómo se articulan las comunidades de origen inmigrante para ejercer la totalidad de sus derechos en el marco político-jurídico del país de residencia? Estas preguntas se tratan aquí a partir de investigaciones sobre la participación y formación política de comunidades de origen inmigrante hechas por el ponente en Alemania y en Argentina. En la ponencia se evaluará el rendimiento de cuatro métodos hasta ahora aplicados por el ponente (el método histórico-crítico, el análisis del discurso político, la construcción y análisis de casos y la estructura de oportunidades de participación) en la investigación sobre el marco estructural y la práctica de la participación política de comunidades de origen inmigrante en los países de acogida y se harán algunas propuestas para el desarrollo de dichas estrategias investigativas.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Migrantes
Estado
derechos
Participación política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109018

id SEDICI_f1975072c7677052c83abbc07241b4a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teoría de la democraciaVior, Eduardo J.SociologíaMigrantesEstadoderechosParticipación política¿Cuándo deja un/a inmigrante de ser inmigrante? Desde una aproximación intercultural a los derechos humanos tratar esta cuestión implica investigar los modos de realización de todos los derechos de este grupo, incluidos los políticos, ya que su pasaje de la situación supuestamente transitoria de inmigrante a la del habitante plantea el problema de su incorporación a la democracia. Esta pregunta tiene dos facetas: ¿cómo se modifica el Estado para dar lugar a la participación de este nuevo grupo? y ¿cómo se articulan las comunidades de origen inmigrante para ejercer la totalidad de sus derechos en el marco político-jurídico del país de residencia? Estas preguntas se tratan aquí a partir de investigaciones sobre la participación y formación política de comunidades de origen inmigrante hechas por el ponente en Alemania y en Argentina. En la ponencia se evaluará el rendimiento de cuatro métodos hasta ahora aplicados por el ponente (el método histórico-crítico, el análisis del discurso político, la construcción y análisis de casos y la estructura de oportunidades de participación) en la investigación sobre el marco estructural y la práctica de la participación política de comunidades de origen inmigrante en los países de acogida y se harán algunas propuestas para el desarrollo de dichas estrategias investigativas.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109018<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9566info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:05:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:17.014SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teoría de la democracia
title ¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teoría de la democracia
spellingShingle ¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teoría de la democracia
Vior, Eduardo J.
Sociología
Migrantes
Estado
derechos
Participación política
title_short ¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teoría de la democracia
title_full ¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teoría de la democracia
title_fullStr ¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teoría de la democracia
title_full_unstemmed ¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teoría de la democracia
title_sort ¿Inmigrantes o minoría etnocultural? : Problemas de categorización en el estudio de la participación política de colectividades de origen inmigrante y sus consecuencias para la teoría de la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Vior, Eduardo J.
author Vior, Eduardo J.
author_facet Vior, Eduardo J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Migrantes
Estado
derechos
Participación política
topic Sociología
Migrantes
Estado
derechos
Participación política
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cuándo deja un/a inmigrante de ser inmigrante? Desde una aproximación intercultural a los derechos humanos tratar esta cuestión implica investigar los modos de realización de todos los derechos de este grupo, incluidos los políticos, ya que su pasaje de la situación supuestamente transitoria de inmigrante a la del habitante plantea el problema de su incorporación a la democracia. Esta pregunta tiene dos facetas: ¿cómo se modifica el Estado para dar lugar a la participación de este nuevo grupo? y ¿cómo se articulan las comunidades de origen inmigrante para ejercer la totalidad de sus derechos en el marco político-jurídico del país de residencia? Estas preguntas se tratan aquí a partir de investigaciones sobre la participación y formación política de comunidades de origen inmigrante hechas por el ponente en Alemania y en Argentina. En la ponencia se evaluará el rendimiento de cuatro métodos hasta ahora aplicados por el ponente (el método histórico-crítico, el análisis del discurso político, la construcción y análisis de casos y la estructura de oportunidades de participación) en la investigación sobre el marco estructural y la práctica de la participación política de comunidades de origen inmigrante en los países de acogida y se harán algunas propuestas para el desarrollo de dichas estrategias investigativas.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Cuándo deja un/a inmigrante de ser inmigrante? Desde una aproximación intercultural a los derechos humanos tratar esta cuestión implica investigar los modos de realización de todos los derechos de este grupo, incluidos los políticos, ya que su pasaje de la situación supuestamente transitoria de inmigrante a la del habitante plantea el problema de su incorporación a la democracia. Esta pregunta tiene dos facetas: ¿cómo se modifica el Estado para dar lugar a la participación de este nuevo grupo? y ¿cómo se articulan las comunidades de origen inmigrante para ejercer la totalidad de sus derechos en el marco político-jurídico del país de residencia? Estas preguntas se tratan aquí a partir de investigaciones sobre la participación y formación política de comunidades de origen inmigrante hechas por el ponente en Alemania y en Argentina. En la ponencia se evaluará el rendimiento de cuatro métodos hasta ahora aplicados por el ponente (el método histórico-crítico, el análisis del discurso político, la construcción y análisis de casos y la estructura de oportunidades de participación) en la investigación sobre el marco estructural y la práctica de la participación política de comunidades de origen inmigrante en los países de acogida y se harán algunas propuestas para el desarrollo de dichas estrategias investigativas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9566
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783333831278592
score 12.982451