“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura
- Autores
- Unrein, Priscila
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza la cuestión de la lectura en clase, especialmente, las consecuencias de las expectativas causadas por los discursos dominantes sobre la “enseñanza” de la lectura en una escuela secundaria privada en Berazategui. Se parte de la observación hecha a dos clases de prácticas de lenguaje, en las cuales se pudo identificar los grandes eslóganes de la lectura insertos en las estrategias de enseñanza de la docente y en la respuesta del alumnado hacia ellas. El trabajo consta de cuatro partes: en la primera se expondrán los dos discursos pedagógicos a tratar, el placer de la lectura y la comprensión lectora; en la segunda se problematizan dichos discursos tomando la perspectiva de Ezpeleta y Rockwell para el análisis de la situación escolar, es decir, “mirando desde abajo”, lo cual llevará a un contraste entre la expectativa y la realidad; en la tercera se ofrecen posibles motivos generales por los cuales los alumnos no participaban en la clase y, por último, se dispondrán bases para un posible “anti-eslogan”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Educación
Lectura
Escuela secundaria
eslóganes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161270
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f16a73867255d5a22635700b283649e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161270 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lecturaUnrein, PriscilaLetrasEducaciónLecturaEscuela secundariaeslóganesEn este artículo se analiza la cuestión de la lectura en clase, especialmente, las consecuencias de las expectativas causadas por los discursos dominantes sobre la “enseñanza” de la lectura en una escuela secundaria privada en Berazategui. Se parte de la observación hecha a dos clases de prácticas de lenguaje, en las cuales se pudo identificar los grandes eslóganes de la lectura insertos en las estrategias de enseñanza de la docente y en la respuesta del alumnado hacia ellas. El trabajo consta de cuatro partes: en la primera se expondrán los dos discursos pedagógicos a tratar, el placer de la lectura y la comprensión lectora; en la segunda se problematizan dichos discursos tomando la perspectiva de Ezpeleta y Rockwell para el análisis de la situación escolar, es decir, “mirando desde abajo”, lo cual llevará a un contraste entre la expectativa y la realidad; en la tercera se ofrecen posibles motivos generales por los cuales los alumnos no participaban en la clase y, por último, se dispondrán bases para un posible “anti-eslogan”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161270spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero27/pdf/MUnrein.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161270Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:15.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura |
title |
“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura |
spellingShingle |
“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura Unrein, Priscila Letras Educación Lectura Escuela secundaria eslóganes |
title_short |
“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura |
title_full |
“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura |
title_fullStr |
“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura |
title_full_unstemmed |
“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura |
title_sort |
“Profe, ni Ana quiere leer su libro”: las consecuencias de los eslóganes sobre la lectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Unrein, Priscila |
author |
Unrein, Priscila |
author_facet |
Unrein, Priscila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Lectura Escuela secundaria eslóganes |
topic |
Letras Educación Lectura Escuela secundaria eslóganes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza la cuestión de la lectura en clase, especialmente, las consecuencias de las expectativas causadas por los discursos dominantes sobre la “enseñanza” de la lectura en una escuela secundaria privada en Berazategui. Se parte de la observación hecha a dos clases de prácticas de lenguaje, en las cuales se pudo identificar los grandes eslóganes de la lectura insertos en las estrategias de enseñanza de la docente y en la respuesta del alumnado hacia ellas. El trabajo consta de cuatro partes: en la primera se expondrán los dos discursos pedagógicos a tratar, el placer de la lectura y la comprensión lectora; en la segunda se problematizan dichos discursos tomando la perspectiva de Ezpeleta y Rockwell para el análisis de la situación escolar, es decir, “mirando desde abajo”, lo cual llevará a un contraste entre la expectativa y la realidad; en la tercera se ofrecen posibles motivos generales por los cuales los alumnos no participaban en la clase y, por último, se dispondrán bases para un posible “anti-eslogan”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este artículo se analiza la cuestión de la lectura en clase, especialmente, las consecuencias de las expectativas causadas por los discursos dominantes sobre la “enseñanza” de la lectura en una escuela secundaria privada en Berazategui. Se parte de la observación hecha a dos clases de prácticas de lenguaje, en las cuales se pudo identificar los grandes eslóganes de la lectura insertos en las estrategias de enseñanza de la docente y en la respuesta del alumnado hacia ellas. El trabajo consta de cuatro partes: en la primera se expondrán los dos discursos pedagógicos a tratar, el placer de la lectura y la comprensión lectora; en la segunda se problematizan dichos discursos tomando la perspectiva de Ezpeleta y Rockwell para el análisis de la situación escolar, es decir, “mirando desde abajo”, lo cual llevará a un contraste entre la expectativa y la realidad; en la tercera se ofrecen posibles motivos generales por los cuales los alumnos no participaban en la clase y, por último, se dispondrán bases para un posible “anti-eslogan”. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161270 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero27/pdf/MUnrein.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260647406993408 |
score |
13.13397 |