Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lectura
- Autores
- Farina, Laura; Ledesma, Agustina; Salem, Ada
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como bien sabemos los lectores, leer novelas es una experiencia que se realiza en soledad. Y a los lectores nos gusta la soledad. Pero qué pasa cuando un libro nos encanta, nos vuela la cabeza, nos deja pensando, nos hace cuestionarnos ciertas estructuras o ideas que sentíamos naturales y queremos comentarlas, discutirlas, socializarlas. Sí, existe internet. Ahora cualquiera puede escribir un post sobre el libro y decir todo lo que quiera al respecto. Probablemente algunas personas lo leerán y hasta pondrán un “Me gusta” o “nos darán un like”. Pero, ¿qué le falta a eso? ¿Cuántas personas de nuestro círculo social podemos encontrar que hayan leído ese mismo libro? ¿Cuántos nos responderán o abrirán el debate? El problema con los libros y las redes sociales (quizás el problema de las redes sociales en sí), es que terminan siendo una huella de nuestra propia experiencia y no mucho más que eso. En pocos casos se genera verdadero un intercambio social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Lectura
club de lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80364
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dde2a6a7476c0b45e45fe7f44444734c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80364 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lecturaFarina, LauraLedesma, AgustinaSalem, AdaLetrasLecturaclub de lecturaComo bien sabemos los lectores, leer novelas es una experiencia que se realiza en soledad. Y a los lectores nos gusta la soledad. Pero qué pasa cuando un libro nos encanta, nos vuela la cabeza, nos deja pensando, nos hace cuestionarnos ciertas estructuras o ideas que sentíamos naturales y queremos comentarlas, discutirlas, socializarlas. Sí, existe internet. Ahora cualquiera puede escribir un post sobre el libro y decir todo lo que quiera al respecto. Probablemente algunas personas lo leerán y hasta pondrán un “Me gusta” o “nos darán un like”. Pero, ¿qué le falta a eso? ¿Cuántas personas de nuestro círculo social podemos encontrar que hayan leído ese mismo libro? ¿Cuántos nos responderán o abrirán el debate? El problema con los libros y las redes sociales (quizás el problema de las redes sociales en sí), es que terminan siendo una huella de nuestra propia experiencia y no mucho más que eso. En pocos casos se genera verdadero un intercambio social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80364<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero18/pdf/LLDFarina.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:47:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:03.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lectura |
title |
Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lectura |
spellingShingle |
Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lectura Farina, Laura Letras Lectura club de lectura |
title_short |
Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lectura |
title_full |
Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lectura |
title_fullStr |
Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lectura |
title_full_unstemmed |
Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lectura |
title_sort |
Leer como experiencia colectiva: debatir, analizar e intercambiar en un club de lectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farina, Laura Ledesma, Agustina Salem, Ada |
author |
Farina, Laura |
author_facet |
Farina, Laura Ledesma, Agustina Salem, Ada |
author_role |
author |
author2 |
Ledesma, Agustina Salem, Ada |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Lectura club de lectura |
topic |
Letras Lectura club de lectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como bien sabemos los lectores, leer novelas es una experiencia que se realiza en soledad. Y a los lectores nos gusta la soledad. Pero qué pasa cuando un libro nos encanta, nos vuela la cabeza, nos deja pensando, nos hace cuestionarnos ciertas estructuras o ideas que sentíamos naturales y queremos comentarlas, discutirlas, socializarlas. Sí, existe internet. Ahora cualquiera puede escribir un post sobre el libro y decir todo lo que quiera al respecto. Probablemente algunas personas lo leerán y hasta pondrán un “Me gusta” o “nos darán un like”. Pero, ¿qué le falta a eso? ¿Cuántas personas de nuestro círculo social podemos encontrar que hayan leído ese mismo libro? ¿Cuántos nos responderán o abrirán el debate? El problema con los libros y las redes sociales (quizás el problema de las redes sociales en sí), es que terminan siendo una huella de nuestra propia experiencia y no mucho más que eso. En pocos casos se genera verdadero un intercambio social. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Como bien sabemos los lectores, leer novelas es una experiencia que se realiza en soledad. Y a los lectores nos gusta la soledad. Pero qué pasa cuando un libro nos encanta, nos vuela la cabeza, nos deja pensando, nos hace cuestionarnos ciertas estructuras o ideas que sentíamos naturales y queremos comentarlas, discutirlas, socializarlas. Sí, existe internet. Ahora cualquiera puede escribir un post sobre el libro y decir todo lo que quiera al respecto. Probablemente algunas personas lo leerán y hasta pondrán un “Me gusta” o “nos darán un like”. Pero, ¿qué le falta a eso? ¿Cuántas personas de nuestro círculo social podemos encontrar que hayan leído ese mismo libro? ¿Cuántos nos responderán o abrirán el debate? El problema con los libros y las redes sociales (quizás el problema de las redes sociales en sí), es que terminan siendo una huella de nuestra propia experiencia y no mucho más que eso. En pocos casos se genera verdadero un intercambio social. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80364 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero18/pdf/LLDFarina.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-41 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260342812442624 |
score |
13.13397 |