La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)

Autores
Santos, Raquel Paz dos
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio pretende analizar las primeras iniciativas de los gobiernos del Brasil y de la Argentina para el desarrollo de políticas culturales entre los años de 1930 hasta 1954 teniendo como objetivo un mejor conocimiento y comprensión entre los dos países, en un período que también fue caracterizado por fuertes divergencias en las relaciones bilaterales. Todavía, los varios acuerdos y convenios firmados también demuestran intentos de cooperación. La diplomacia cultural tuvo un importante papel en la política de aproximación entre ambos gobiernos durante estos años, así buscaré comprender como estos países utilizaron la relación cultural para alcanzar objetivos nacionales de orden no apenas cultural, mas también política, comercial o económica. A través de la diplomacia cultural fueron desarrollados el intercambio académico y artístico, además otros proyectos culturales tratando de disminuir las imágenes negativas del país vecino entre brasileños y argentinos, buscando comprenderlos en su especificidades. Esta política estaba relacionada al amplio debate en torno del panamericanismo entre los segmentos de la intelectualidad latinoamericana que discordaba de la propuesta integracionista de los EUA.
Mesa Política Internacional: El MERCOSUR: conflictos y armonías
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36946

id SEDICI_f132b9adb6bb4f9f4d9a85133097406c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36946
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)Santos, Raquel Paz dosCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesArgentinaBrasilEste estudio pretende analizar las primeras iniciativas de los gobiernos del Brasil y de la Argentina para el desarrollo de políticas culturales entre los años de 1930 hasta 1954 teniendo como objetivo un mejor conocimiento y comprensión entre los dos países, en un período que también fue caracterizado por fuertes divergencias en las relaciones bilaterales. Todavía, los varios acuerdos y convenios firmados también demuestran intentos de cooperación. La diplomacia cultural tuvo un importante papel en la política de aproximación entre ambos gobiernos durante estos años, así buscaré comprender como estos países utilizaron la relación cultural para alcanzar objetivos nacionales de orden no apenas cultural, mas también política, comercial o económica. A través de la diplomacia cultural fueron desarrollados el intercambio académico y artístico, además otros proyectos culturales tratando de disminuir las imágenes negativas del país vecino entre brasileños y argentinos, buscando comprenderlos en su especificidades. Esta política estaba relacionada al amplio debate en torno del panamericanismo entre los segmentos de la intelectualidad latinoamericana que discordaba de la propuesta integracionista de los EUA.Mesa Política Internacional: El MERCOSUR: conflictos y armoníasInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36946spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20paz%20dos%20santos.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36946Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:45.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)
title La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)
spellingShingle La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)
Santos, Raquel Paz dos
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
title_short La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)
title_full La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)
title_fullStr La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)
title_full_unstemmed La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)
title_sort La diplomacia cultural como un nuevo elemento para pensar las relaciones argentino-brasileñas (1930-1954)
dc.creator.none.fl_str_mv Santos, Raquel Paz dos
author Santos, Raquel Paz dos
author_facet Santos, Raquel Paz dos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio pretende analizar las primeras iniciativas de los gobiernos del Brasil y de la Argentina para el desarrollo de políticas culturales entre los años de 1930 hasta 1954 teniendo como objetivo un mejor conocimiento y comprensión entre los dos países, en un período que también fue caracterizado por fuertes divergencias en las relaciones bilaterales. Todavía, los varios acuerdos y convenios firmados también demuestran intentos de cooperación. La diplomacia cultural tuvo un importante papel en la política de aproximación entre ambos gobiernos durante estos años, así buscaré comprender como estos países utilizaron la relación cultural para alcanzar objetivos nacionales de orden no apenas cultural, mas también política, comercial o económica. A través de la diplomacia cultural fueron desarrollados el intercambio académico y artístico, además otros proyectos culturales tratando de disminuir las imágenes negativas del país vecino entre brasileños y argentinos, buscando comprenderlos en su especificidades. Esta política estaba relacionada al amplio debate en torno del panamericanismo entre los segmentos de la intelectualidad latinoamericana que discordaba de la propuesta integracionista de los EUA.
Mesa Política Internacional: El MERCOSUR: conflictos y armonías
Instituto de Relaciones Internacionales
description Este estudio pretende analizar las primeras iniciativas de los gobiernos del Brasil y de la Argentina para el desarrollo de políticas culturales entre los años de 1930 hasta 1954 teniendo como objetivo un mejor conocimiento y comprensión entre los dos países, en un período que también fue caracterizado por fuertes divergencias en las relaciones bilaterales. Todavía, los varios acuerdos y convenios firmados también demuestran intentos de cooperación. La diplomacia cultural tuvo un importante papel en la política de aproximación entre ambos gobiernos durante estos años, así buscaré comprender como estos países utilizaron la relación cultural para alcanzar objetivos nacionales de orden no apenas cultural, mas también política, comercial o económica. A través de la diplomacia cultural fueron desarrollados el intercambio académico y artístico, además otros proyectos culturales tratando de disminuir las imágenes negativas del país vecino entre brasileños y argentinos, buscando comprenderlos en su especificidades. Esta política estaba relacionada al amplio debate en torno del panamericanismo entre los segmentos de la intelectualidad latinoamericana que discordaba de la propuesta integracionista de los EUA.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36946
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20paz%20dos%20santos.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615862322987008
score 13.070432