Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica
- Autores
- Xodo, Daniel; Illescas, Gustavo; Tripodi, Gustavo; Bueno, Moises
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La potencia del CMI (Cuadro de Mando Integral) para el planeamiento y control de empresas esta fundada, en el conocimiento compartido de circunstancias, factores, limitaciones, objetivos y relaciones causa efecto en la aplicación de una estrategia. Las decisiones que esta herramienta facilita serán tanto más apropiadas cuanto más comprendidos sean sus fundamentos y alternativas. Estas decisiones son las que tienen un interés particular en nuestro caso ya que podemos considerar a la estrategia como (Byrnes, 78; Mintzberg, 93): 1. Plan 2. Pauta de acción 3. Patrón de comportamiento 4. Posición 5. Perspectiva Dado que la estrategia servirá para decidir planes tácticos y establecer acciones consistentes, es de singular interés su cabal comprensión, alineamiento y participación de los responsables de realizarla. (Steiner, 97; Davenport, 97) Esta participación y comprensión requieren de un “entorno de conocimiento integrado” (Tissen, 00) para elaborar y aplicar las estrategias elegidas. Los conocimientos compartidos cambiarán al transcurrir los acontecimientos, y su interpretación será según los intereses y habilidades interpretativas de quien los analiza. La aplicación generará un nuevo conocimiento, utilizando un circuito de permanente retroalimentación entre la innovación y sus usos el cual constituye uno de los objetivos fundamentales de las TICs.
Eje: Bases de datos y minería de datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Data mining
Cuadro de Mando Integral
base de datos
Ontologías
Informática de Gestión
Conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19460
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f11690f1286b1f693b6ff920e107bb5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19460 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económicaXodo, DanielIllescas, GustavoTripodi, GustavoBueno, MoisesCiencias InformáticasData miningCuadro de Mando Integralbase de datosOntologíasInformática de GestiónConocimientoLa potencia del CMI (Cuadro de Mando Integral) para el planeamiento y control de empresas esta fundada, en el conocimiento compartido de circunstancias, factores, limitaciones, objetivos y relaciones causa efecto en la aplicación de una estrategia. Las decisiones que esta herramienta facilita serán tanto más apropiadas cuanto más comprendidos sean sus fundamentos y alternativas. Estas decisiones son las que tienen un interés particular en nuestro caso ya que podemos considerar a la estrategia como (Byrnes, 78; Mintzberg, 93): 1. Plan 2. Pauta de acción 3. Patrón de comportamiento 4. Posición 5. Perspectiva Dado que la estrategia servirá para decidir planes tácticos y establecer acciones consistentes, es de singular interés su cabal comprensión, alineamiento y participación de los responsables de realizarla. (Steiner, 97; Davenport, 97) Esta participación y comprensión requieren de un “entorno de conocimiento integrado” (Tissen, 00) para elaborar y aplicar las estrategias elegidas. Los conocimientos compartidos cambiarán al transcurrir los acontecimientos, y su interpretación será según los intereses y habilidades interpretativas de quien los analiza. La aplicación generará un nuevo conocimiento, utilizando un circuito de permanente retroalimentación entre la innovación y sus usos el cual constituye uno de los objetivos fundamentales de las TICs.Eje: Bases de datos y minería de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf157-161http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19460spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:33:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:33:52.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica |
| title |
Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica |
| spellingShingle |
Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica Xodo, Daniel Ciencias Informáticas Data mining Cuadro de Mando Integral base de datos Ontologías Informática de Gestión Conocimiento |
| title_short |
Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica |
| title_full |
Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica |
| title_fullStr |
Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica |
| title_full_unstemmed |
Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica |
| title_sort |
Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Xodo, Daniel Illescas, Gustavo Tripodi, Gustavo Bueno, Moises |
| author |
Xodo, Daniel |
| author_facet |
Xodo, Daniel Illescas, Gustavo Tripodi, Gustavo Bueno, Moises |
| author_role |
author |
| author2 |
Illescas, Gustavo Tripodi, Gustavo Bueno, Moises |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Data mining Cuadro de Mando Integral base de datos Ontologías Informática de Gestión Conocimiento |
| topic |
Ciencias Informáticas Data mining Cuadro de Mando Integral base de datos Ontologías Informática de Gestión Conocimiento |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La potencia del CMI (Cuadro de Mando Integral) para el planeamiento y control de empresas esta fundada, en el conocimiento compartido de circunstancias, factores, limitaciones, objetivos y relaciones causa efecto en la aplicación de una estrategia. Las decisiones que esta herramienta facilita serán tanto más apropiadas cuanto más comprendidos sean sus fundamentos y alternativas. Estas decisiones son las que tienen un interés particular en nuestro caso ya que podemos considerar a la estrategia como (Byrnes, 78; Mintzberg, 93): 1. Plan 2. Pauta de acción 3. Patrón de comportamiento 4. Posición 5. Perspectiva Dado que la estrategia servirá para decidir planes tácticos y establecer acciones consistentes, es de singular interés su cabal comprensión, alineamiento y participación de los responsables de realizarla. (Steiner, 97; Davenport, 97) Esta participación y comprensión requieren de un “entorno de conocimiento integrado” (Tissen, 00) para elaborar y aplicar las estrategias elegidas. Los conocimientos compartidos cambiarán al transcurrir los acontecimientos, y su interpretación será según los intereses y habilidades interpretativas de quien los analiza. La aplicación generará un nuevo conocimiento, utilizando un circuito de permanente retroalimentación entre la innovación y sus usos el cual constituye uno de los objetivos fundamentales de las TICs. Eje: Bases de datos y minería de datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
La potencia del CMI (Cuadro de Mando Integral) para el planeamiento y control de empresas esta fundada, en el conocimiento compartido de circunstancias, factores, limitaciones, objetivos y relaciones causa efecto en la aplicación de una estrategia. Las decisiones que esta herramienta facilita serán tanto más apropiadas cuanto más comprendidos sean sus fundamentos y alternativas. Estas decisiones son las que tienen un interés particular en nuestro caso ya que podemos considerar a la estrategia como (Byrnes, 78; Mintzberg, 93): 1. Plan 2. Pauta de acción 3. Patrón de comportamiento 4. Posición 5. Perspectiva Dado que la estrategia servirá para decidir planes tácticos y establecer acciones consistentes, es de singular interés su cabal comprensión, alineamiento y participación de los responsables de realizarla. (Steiner, 97; Davenport, 97) Esta participación y comprensión requieren de un “entorno de conocimiento integrado” (Tissen, 00) para elaborar y aplicar las estrategias elegidas. Los conocimientos compartidos cambiarán al transcurrir los acontecimientos, y su interpretación será según los intereses y habilidades interpretativas de quien los analiza. La aplicación generará un nuevo conocimiento, utilizando un circuito de permanente retroalimentación entre la innovación y sus usos el cual constituye uno de los objetivos fundamentales de las TICs. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19460 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19460 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 157-161 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978351336095744 |
| score |
13.087074 |