Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Fabiano, Maximiliano; Sánchez Caro, Leonardo; Rodrigues Capítulo, Leandro; Carretero, Silvina Claudia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento integral del sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche en la provincia de Buenos Aires permite mejorar las estimaciones de ciertos parámetros y optimizar el manejo del recurso hídrico. El objetivo de este trabajo es relacionar la diferencia de carga hidráulica entre los acuíferos Pampeano y Puelche con la distribución de espesores del nivel acuitardo que vincula a ambas unidades en el sector de la Cuenca Matanza Riachuelo. Se evaluaron datos de espesores del nivel acuitardo a partir de la descripción litológica de 52 perforaciones y se evaluó la variación de los niveles hidráulicos de ambos acuíferos de los años 2018, 2019 y 2020, a partir de registros de 84 perforaciones. Se elaboró un mapa isopáquico del acuitardo y de isovariación de carga hidráulica para el período estudiado. Se reconoce que la diferencia de carga hidráulica no presenta variaciones significativas con el transcurso del tiempo. Además, se observa que regionalmente las cotas hidráulicas de los niveles del Pampeano se encuentran relativamente más altas que las del Puelche, indicando que la recarga indirecta se produce desde el primero hacia el más profundo. Se demuestra que existe una vinculación entre los sectores de mayor espesor del acuitardo y aquellos donde la diferencia de carga hidráulica es mayor en favor del acuífero Pampeano. Esta condición adquiere una mayor significación en los sectores de explotación intensiva del Puelche. Localmente, se produce una inversión de la diferencia de carga hidráulica en el sector de cuenca baja de la cuenca, en la zona más cercana al Río de la Plata, infiriéndose que en este sector se produciría la descarga del acuífero Puelche.
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena - Materia
-
Geología
Ciencias Naturales
Acuitardo
carga hidráulica
Cuenca Matanza Riachuelo
Pampeano
Puelche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161374
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f0e75d66318c19cf2c8a8c65a1a141d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161374 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos AiresFabiano, MaximilianoSánchez Caro, LeonardoRodrigues Capítulo, LeandroCarretero, Silvina ClaudiaGeologíaCiencias NaturalesAcuitardocarga hidráulicaCuenca Matanza RiachueloPampeanoPuelcheEl conocimiento integral del sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche en la provincia de Buenos Aires permite mejorar las estimaciones de ciertos parámetros y optimizar el manejo del recurso hídrico. El objetivo de este trabajo es relacionar la diferencia de carga hidráulica entre los acuíferos Pampeano y Puelche con la distribución de espesores del nivel acuitardo que vincula a ambas unidades en el sector de la Cuenca Matanza Riachuelo. Se evaluaron datos de espesores del nivel acuitardo a partir de la descripción litológica de 52 perforaciones y se evaluó la variación de los niveles hidráulicos de ambos acuíferos de los años 2018, 2019 y 2020, a partir de registros de 84 perforaciones. Se elaboró un mapa isopáquico del acuitardo y de isovariación de carga hidráulica para el período estudiado. Se reconoce que la diferencia de carga hidráulica no presenta variaciones significativas con el transcurso del tiempo. Además, se observa que regionalmente las cotas hidráulicas de los niveles del Pampeano se encuentran relativamente más altas que las del Puelche, indicando que la recarga indirecta se produce desde el primero hacia el más profundo. Se demuestra que existe una vinculación entre los sectores de mayor espesor del acuitardo y aquellos donde la diferencia de carga hidráulica es mayor en favor del acuífero Pampeano. Esta condición adquiere una mayor significación en los sectores de explotación intensiva del Puelche. Localmente, se produce una inversión de la diferencia de carga hidráulica en el sector de cuenca baja de la cuenca, en la zona más cercana al Río de la Plata, infiriéndose que en este sector se produciría la descarga del acuífero Puelche.Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf324-334http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161374spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-66-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:14.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos Aires |
| title |
Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos Aires Fabiano, Maximiliano Geología Ciencias Naturales Acuitardo carga hidráulica Cuenca Matanza Riachuelo Pampeano Puelche |
| title_short |
Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos Aires |
| title_full |
Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos Aires |
| title_sort |
Análisis de niveles hidráulicos y espesores de acuitardo en el sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche, provincia de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabiano, Maximiliano Sánchez Caro, Leonardo Rodrigues Capítulo, Leandro Carretero, Silvina Claudia |
| author |
Fabiano, Maximiliano |
| author_facet |
Fabiano, Maximiliano Sánchez Caro, Leonardo Rodrigues Capítulo, Leandro Carretero, Silvina Claudia |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Caro, Leonardo Rodrigues Capítulo, Leandro Carretero, Silvina Claudia |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Ciencias Naturales Acuitardo carga hidráulica Cuenca Matanza Riachuelo Pampeano Puelche |
| topic |
Geología Ciencias Naturales Acuitardo carga hidráulica Cuenca Matanza Riachuelo Pampeano Puelche |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento integral del sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche en la provincia de Buenos Aires permite mejorar las estimaciones de ciertos parámetros y optimizar el manejo del recurso hídrico. El objetivo de este trabajo es relacionar la diferencia de carga hidráulica entre los acuíferos Pampeano y Puelche con la distribución de espesores del nivel acuitardo que vincula a ambas unidades en el sector de la Cuenca Matanza Riachuelo. Se evaluaron datos de espesores del nivel acuitardo a partir de la descripción litológica de 52 perforaciones y se evaluó la variación de los niveles hidráulicos de ambos acuíferos de los años 2018, 2019 y 2020, a partir de registros de 84 perforaciones. Se elaboró un mapa isopáquico del acuitardo y de isovariación de carga hidráulica para el período estudiado. Se reconoce que la diferencia de carga hidráulica no presenta variaciones significativas con el transcurso del tiempo. Además, se observa que regionalmente las cotas hidráulicas de los niveles del Pampeano se encuentran relativamente más altas que las del Puelche, indicando que la recarga indirecta se produce desde el primero hacia el más profundo. Se demuestra que existe una vinculación entre los sectores de mayor espesor del acuitardo y aquellos donde la diferencia de carga hidráulica es mayor en favor del acuífero Pampeano. Esta condición adquiere una mayor significación en los sectores de explotación intensiva del Puelche. Localmente, se produce una inversión de la diferencia de carga hidráulica en el sector de cuenca baja de la cuenca, en la zona más cercana al Río de la Plata, infiriéndose que en este sector se produciría la descarga del acuífero Puelche. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena |
| description |
El conocimiento integral del sistema hidrogeológico Pampeano – Puelche en la provincia de Buenos Aires permite mejorar las estimaciones de ciertos parámetros y optimizar el manejo del recurso hídrico. El objetivo de este trabajo es relacionar la diferencia de carga hidráulica entre los acuíferos Pampeano y Puelche con la distribución de espesores del nivel acuitardo que vincula a ambas unidades en el sector de la Cuenca Matanza Riachuelo. Se evaluaron datos de espesores del nivel acuitardo a partir de la descripción litológica de 52 perforaciones y se evaluó la variación de los niveles hidráulicos de ambos acuíferos de los años 2018, 2019 y 2020, a partir de registros de 84 perforaciones. Se elaboró un mapa isopáquico del acuitardo y de isovariación de carga hidráulica para el período estudiado. Se reconoce que la diferencia de carga hidráulica no presenta variaciones significativas con el transcurso del tiempo. Además, se observa que regionalmente las cotas hidráulicas de los niveles del Pampeano se encuentran relativamente más altas que las del Puelche, indicando que la recarga indirecta se produce desde el primero hacia el más profundo. Se demuestra que existe una vinculación entre los sectores de mayor espesor del acuitardo y aquellos donde la diferencia de carga hidráulica es mayor en favor del acuífero Pampeano. Esta condición adquiere una mayor significación en los sectores de explotación intensiva del Puelche. Localmente, se produce una inversión de la diferencia de carga hidráulica en el sector de cuenca baja de la cuenca, en la zona más cercana al Río de la Plata, infiriéndose que en este sector se produciría la descarga del acuífero Puelche. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161374 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161374 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-66-1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 324-334 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783678079827968 |
| score |
12.982451 |