Desautomatización y extrañamiento en la música de L. Arias

Autores
Rodríguez, Edgardo José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En trabajos anteriores hemos intentado caracterizar las diversas modalidades en las que se manifestó la modernidad musical argentina surgida en los años sesenta a partir de motivaciones diversas pero cuyo origen resumimos simbólicamente en el desarrollo del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) del Instituto Di Tella. El CLAEM, como es sabido, posibilitó la puesta al día con las técnicas y estéticas de avanzada vigentes en aquel momento en los países centrales de Europa y Estados Unidos. Sus alcances e influencias globales son difíciles de evaluar: actuó como un centro diseminador de los modelos hegemónicos de su tiempo a la vez que catalizó la formación de una modernidad musical que, de distintas maneras, se apropió de ese legado para desarrollar poéticas diferenciadas. La obra post CLAEM de Luis Arias (1940) es un ejemplo relevante de esa modernidad crítica. En lo que sigue intentaremos describirla estética y analíticamente.
Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
música contemporánea
estudios musicales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59729

id SEDICI_3506568a2bafe11fec9f43927d068ce7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59729
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desautomatización y extrañamiento en la música de L. AriasRodríguez, Edgardo JoséBellas Artesmúsica contemporáneaestudios musicalesEn trabajos anteriores hemos intentado caracterizar las diversas modalidades en las que se manifestó la modernidad musical argentina surgida en los años sesenta a partir de motivaciones diversas pero cuyo origen resumimos simbólicamente en el desarrollo del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) del Instituto Di Tella. El CLAEM, como es sabido, posibilitó la puesta al día con las técnicas y estéticas de avanzada vigentes en aquel momento en los países centrales de Europa y Estados Unidos. Sus alcances e influencias globales son difíciles de evaluar: actuó como un centro diseminador de los modelos hegemónicos de su tiempo a la vez que catalizó la formación de una modernidad musical que, de distintas maneras, se apropió de ese legado para desarrollar poéticas diferenciadas. La obra post CLAEM de Luis Arias (1940) es un ejemplo relevante de esa modernidad crítica. En lo que sigue intentaremos describirla estética y analíticamente.Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59729spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje1/1d.%20Rodriguez_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:10.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desautomatización y extrañamiento en la música de L. Arias
title Desautomatización y extrañamiento en la música de L. Arias
spellingShingle Desautomatización y extrañamiento en la música de L. Arias
Rodríguez, Edgardo José
Bellas Artes
música contemporánea
estudios musicales
title_short Desautomatización y extrañamiento en la música de L. Arias
title_full Desautomatización y extrañamiento en la música de L. Arias
title_fullStr Desautomatización y extrañamiento en la música de L. Arias
title_full_unstemmed Desautomatización y extrañamiento en la música de L. Arias
title_sort Desautomatización y extrañamiento en la música de L. Arias
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Edgardo José
author Rodríguez, Edgardo José
author_facet Rodríguez, Edgardo José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
música contemporánea
estudios musicales
topic Bellas Artes
música contemporánea
estudios musicales
dc.description.none.fl_txt_mv En trabajos anteriores hemos intentado caracterizar las diversas modalidades en las que se manifestó la modernidad musical argentina surgida en los años sesenta a partir de motivaciones diversas pero cuyo origen resumimos simbólicamente en el desarrollo del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) del Instituto Di Tella. El CLAEM, como es sabido, posibilitó la puesta al día con las técnicas y estéticas de avanzada vigentes en aquel momento en los países centrales de Europa y Estados Unidos. Sus alcances e influencias globales son difíciles de evaluar: actuó como un centro diseminador de los modelos hegemónicos de su tiempo a la vez que catalizó la formación de una modernidad musical que, de distintas maneras, se apropió de ese legado para desarrollar poéticas diferenciadas. La obra post CLAEM de Luis Arias (1940) es un ejemplo relevante de esa modernidad crítica. En lo que sigue intentaremos describirla estética y analíticamente.
Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.
Facultad de Bellas Artes
description En trabajos anteriores hemos intentado caracterizar las diversas modalidades en las que se manifestó la modernidad musical argentina surgida en los años sesenta a partir de motivaciones diversas pero cuyo origen resumimos simbólicamente en el desarrollo del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) del Instituto Di Tella. El CLAEM, como es sabido, posibilitó la puesta al día con las técnicas y estéticas de avanzada vigentes en aquel momento en los países centrales de Europa y Estados Unidos. Sus alcances e influencias globales son difíciles de evaluar: actuó como un centro diseminador de los modelos hegemónicos de su tiempo a la vez que catalizó la formación de una modernidad musical que, de distintas maneras, se apropió de ese legado para desarrollar poéticas diferenciadas. La obra post CLAEM de Luis Arias (1940) es un ejemplo relevante de esa modernidad crítica. En lo que sigue intentaremos describirla estética y analíticamente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59729
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje1/1d.%20Rodriguez_corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942976307200
score 13.070432