La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)

Autores
Colanzi, Irma Cecilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza la escritura como un recurso de producción científico – académica, en la formación de profesionales de la Psicología y la salud mental. Partiremos de la noción de ethos discursivo, a fin de analizar las condiciones precisas para la formulación de propuestas de investigación en estudiantes universitarios/as. Para ello, una experiencia didáctico -pedagógica que contempló la implementación de encuestas, con dos muestras de trabajo: en primer lugar, una muestra de 120 estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Psicología de La Plata; en segundo lugar, una muestra de 24 estudiantes de la misma carrera en la Sede de la localidad de Chivilcoy. La encuesta, como técnica de recolección de datos, se administró en los espacios de trabajos prácticos (durante el período marzo – noviembre de 2023), a fin de relevar recursos necesarios para la planificación didáctico – pedagógica de la enseñanza de la metodología de la investigación, y al mismo tiempo delimitar las estrategias necesarias para fortalecer la escritura académica de los/as estudiantes. Se presentan entonces, las principales dificultades que refieren los/as estudiantes al momento de desarrollar la escritura académica mediante la elaboración de una propuesta de diseño de campo. Delimitaremos también los recursos adquiridos, en tanto competencias de alfabetización académica, por medio de estrategias de edición de los distintos momentos lógicos del diseño de una propuesta de investigación. En el artículo se proponen algunos recursos de trabajo para propiciar estrategias de lectura y escritura en el contexto áulico, con el fin de promover competencias de investigación científico - académico en el campo de las Ciencias Humanas, y la Psicología en particular.
This article analyzes writing as a resource for scientific-academic production, in the training of professionals in Psychology and mental health. We will start from the notion of discursive ethos, in order to analyze the precise conditions for the formulation of research proposals in university students. For this, a didactic-pedagogical experience that included the implementation of surveys, with two work samples: first, a sample of 120 students from the Bachelor’s degree in Psychology, from the Faculty of Psychology of La Plata; Secondly, a sample of 24 students from the same career at the Headquarters in the town of Chivilcoy. The survey, as a data collection technique, was administered in the practical work spaces, in order to collect resources necessary for the didactic-pedagogical planning of teaching the research methodology, and at the same time delimit the necessary strategies to strengthen students’ academic writing. The main difficulties that students refer to when developing academic writing through the development of a field design proposal are then presented. We will also delimit the acquired resources, as academic literacy skills, through editing strategies of the different logical moments of the design of a research proposal. The article proposes some work resources to promote reading and writing strategies in the classroom context, in order to promote scientific-academic research skills in the field of Human Sciences, and Psychology in particular.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Educación
escritura académica
ethos discursivo
metodología de la investigación
academic writing
discursive ethos
research methodology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167244

id SEDICI_f0d5d32f7ff52080e17ae35dde765180
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167244
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)Writing as a career guidance strategy in university students of the Bachelor’s Degree in Psychology (UNLP)Colanzi, Irma CeciliaPsicologíaEducaciónescritura académicaethos discursivometodología de la investigaciónacademic writingdiscursive ethosresearch methodologyEn este artículo se analiza la escritura como un recurso de producción científico – académica, en la formación de profesionales de la Psicología y la salud mental. Partiremos de la noción de ethos discursivo, a fin de analizar las condiciones precisas para la formulación de propuestas de investigación en estudiantes universitarios/as. Para ello, una experiencia didáctico -pedagógica que contempló la implementación de encuestas, con dos muestras de trabajo: en primer lugar, una muestra de 120 estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Psicología de La Plata; en segundo lugar, una muestra de 24 estudiantes de la misma carrera en la Sede de la localidad de Chivilcoy. La encuesta, como técnica de recolección de datos, se administró en los espacios de trabajos prácticos (durante el período marzo – noviembre de 2023), a fin de relevar recursos necesarios para la planificación didáctico – pedagógica de la enseñanza de la metodología de la investigación, y al mismo tiempo delimitar las estrategias necesarias para fortalecer la escritura académica de los/as estudiantes. Se presentan entonces, las principales dificultades que refieren los/as estudiantes al momento de desarrollar la escritura académica mediante la elaboración de una propuesta de diseño de campo. Delimitaremos también los recursos adquiridos, en tanto competencias de alfabetización académica, por medio de estrategias de edición de los distintos momentos lógicos del diseño de una propuesta de investigación. En el artículo se proponen algunos recursos de trabajo para propiciar estrategias de lectura y escritura en el contexto áulico, con el fin de promover competencias de investigación científico - académico en el campo de las Ciencias Humanas, y la Psicología en particular.This article analyzes writing as a resource for scientific-academic production, in the training of professionals in Psychology and mental health. We will start from the notion of discursive ethos, in order to analyze the precise conditions for the formulation of research proposals in university students. For this, a didactic-pedagogical experience that included the implementation of surveys, with two work samples: first, a sample of 120 students from the Bachelor’s degree in Psychology, from the Faculty of Psychology of La Plata; Secondly, a sample of 24 students from the same career at the Headquarters in the town of Chivilcoy. The survey, as a data collection technique, was administered in the practical work spaces, in order to collect resources necessary for the didactic-pedagogical planning of teaching the research methodology, and at the same time delimit the necessary strategies to strengthen students’ academic writing. The main difficulties that students refer to when developing academic writing through the development of a field design proposal are then presented. We will also delimit the acquired resources, as academic literacy skills, through editing strategies of the different logical moments of the design of a research proposal. The article proposes some work resources to promote reading and writing strategies in the classroom context, in order to promote scientific-academic research skills in the field of Human Sciences, and Psychology in particular.Facultad de Psicología2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167244spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2301-1629info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25185/15.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167244Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:31.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)
Writing as a career guidance strategy in university students of the Bachelor’s Degree in Psychology (UNLP)
title La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)
spellingShingle La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)
Colanzi, Irma Cecilia
Psicología
Educación
escritura académica
ethos discursivo
metodología de la investigación
academic writing
discursive ethos
research methodology
title_short La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)
title_full La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)
title_fullStr La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)
title_full_unstemmed La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)
title_sort La escritura como estrategia de orientación profesional en estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Colanzi, Irma Cecilia
author Colanzi, Irma Cecilia
author_facet Colanzi, Irma Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
escritura académica
ethos discursivo
metodología de la investigación
academic writing
discursive ethos
research methodology
topic Psicología
Educación
escritura académica
ethos discursivo
metodología de la investigación
academic writing
discursive ethos
research methodology
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza la escritura como un recurso de producción científico – académica, en la formación de profesionales de la Psicología y la salud mental. Partiremos de la noción de ethos discursivo, a fin de analizar las condiciones precisas para la formulación de propuestas de investigación en estudiantes universitarios/as. Para ello, una experiencia didáctico -pedagógica que contempló la implementación de encuestas, con dos muestras de trabajo: en primer lugar, una muestra de 120 estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Psicología de La Plata; en segundo lugar, una muestra de 24 estudiantes de la misma carrera en la Sede de la localidad de Chivilcoy. La encuesta, como técnica de recolección de datos, se administró en los espacios de trabajos prácticos (durante el período marzo – noviembre de 2023), a fin de relevar recursos necesarios para la planificación didáctico – pedagógica de la enseñanza de la metodología de la investigación, y al mismo tiempo delimitar las estrategias necesarias para fortalecer la escritura académica de los/as estudiantes. Se presentan entonces, las principales dificultades que refieren los/as estudiantes al momento de desarrollar la escritura académica mediante la elaboración de una propuesta de diseño de campo. Delimitaremos también los recursos adquiridos, en tanto competencias de alfabetización académica, por medio de estrategias de edición de los distintos momentos lógicos del diseño de una propuesta de investigación. En el artículo se proponen algunos recursos de trabajo para propiciar estrategias de lectura y escritura en el contexto áulico, con el fin de promover competencias de investigación científico - académico en el campo de las Ciencias Humanas, y la Psicología en particular.
This article analyzes writing as a resource for scientific-academic production, in the training of professionals in Psychology and mental health. We will start from the notion of discursive ethos, in order to analyze the precise conditions for the formulation of research proposals in university students. For this, a didactic-pedagogical experience that included the implementation of surveys, with two work samples: first, a sample of 120 students from the Bachelor’s degree in Psychology, from the Faculty of Psychology of La Plata; Secondly, a sample of 24 students from the same career at the Headquarters in the town of Chivilcoy. The survey, as a data collection technique, was administered in the practical work spaces, in order to collect resources necessary for the didactic-pedagogical planning of teaching the research methodology, and at the same time delimit the necessary strategies to strengthen students’ academic writing. The main difficulties that students refer to when developing academic writing through the development of a field design proposal are then presented. We will also delimit the acquired resources, as academic literacy skills, through editing strategies of the different logical moments of the design of a research proposal. The article proposes some work resources to promote reading and writing strategies in the classroom context, in order to promote scientific-academic research skills in the field of Human Sciences, and Psychology in particular.
Facultad de Psicología
description En este artículo se analiza la escritura como un recurso de producción científico – académica, en la formación de profesionales de la Psicología y la salud mental. Partiremos de la noción de ethos discursivo, a fin de analizar las condiciones precisas para la formulación de propuestas de investigación en estudiantes universitarios/as. Para ello, una experiencia didáctico -pedagógica que contempló la implementación de encuestas, con dos muestras de trabajo: en primer lugar, una muestra de 120 estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Psicología de La Plata; en segundo lugar, una muestra de 24 estudiantes de la misma carrera en la Sede de la localidad de Chivilcoy. La encuesta, como técnica de recolección de datos, se administró en los espacios de trabajos prácticos (durante el período marzo – noviembre de 2023), a fin de relevar recursos necesarios para la planificación didáctico – pedagógica de la enseñanza de la metodología de la investigación, y al mismo tiempo delimitar las estrategias necesarias para fortalecer la escritura académica de los/as estudiantes. Se presentan entonces, las principales dificultades que refieren los/as estudiantes al momento de desarrollar la escritura académica mediante la elaboración de una propuesta de diseño de campo. Delimitaremos también los recursos adquiridos, en tanto competencias de alfabetización académica, por medio de estrategias de edición de los distintos momentos lógicos del diseño de una propuesta de investigación. En el artículo se proponen algunos recursos de trabajo para propiciar estrategias de lectura y escritura en el contexto áulico, con el fin de promover competencias de investigación científico - académico en el campo de las Ciencias Humanas, y la Psicología en particular.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167244
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2301-1629
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25185/15.4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-111
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616312501829632
score 13.070432