Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La Plata
- Autores
- Balbiani, Azul
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Conti, Alfredo Luis
- Descripción
- El presente trabajo está estructurado en 11 capítulos, siguiendo con los requerimientos estipulados por La Secretaría de Asuntos Académicos, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El capitulo I se encuentra abocado en líneas generales a exponer el grado de incidencia positiva que el turismo aporta al desarrollo de las economías locales y regionales. Este capítulo intenta exponer las razones y justificaciones que el presente trabajo nos ha llevado a indagar en forma minuciosa. El Capitulo II describe de forma teórica el enfoque y la perspectiva a la cual estará orientada nuestra investigación. Se hará mención de manera teórica sólo a los conceptos que se encuentran relacionados íntimamente a dicho estudio. El Capitulo III enseña el alcance de la investigación, situándonos en la determinación del espacio físico a analizar, como también pretende mostrar los resultados esperados de dicha tesis, refiriéndonos al nivel de conocimiento que pretendemos abordar del tema. El Capitulo IV especifíca el universo de estudio, la muestra, las principales variables, las formas de obtención de información y las técnicas de procesamiento de datos. El Capitulo V nos interioriza acerca del universo de estudio, la ciudad de La Plata, poniendo a disposición información sobre su ubicación, los servicios y atractivos que posee a nivel turístico y sus potencialidades. El Capitulo VI nos sitúa en el ámbito específico a tratar y a investigar, por lo que se ocupa de hacer una breve reseña histórica del Parque Ecológico Municipal (PEM) y las actividades que en él se han ido sucediendo a través del tiempo. El Capitulo VII muestra en forma explícita los resultados y su respectivo análisis de las encuestas realizadas tanto a visitantes del parque como a la comunidad local. Este capítulo provee información sobre el grado de conocimiento que poseen los residentes en cuanto al Parque Ecológico Municipal. El Capitulo VIII hace hincapié en la problemática actual del parque, refiriéndose a asuntos organizacionales, económicos, etc., y efectúa un análisis crítico de la situación actual en cuanto a las políticas de difusión y comunicación del parque. Pretende definir, en forma clara, cómo es el parque identificado y valorado, para los diferentes actores involucrados. El Capitulo IX exhibe el diagnóstico del PEM y de la ciudad de La Plata, haciendo mención a sus deficiencias que han sido detectadas a lo largo de esta investigación. El capitulo X genera propuestas y sugerencias para la difusión y promoción de los atractivos turísticos, que generen un cambio de conciencia en la población local y la motivación en los residentes. El capitulo XI cita la bibliografía a la cual hemos recurrido en el transcurso de la investigación y que nos ha sido de suma importancia para la realización de la misma.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Parque ecológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140417
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f0b996c2011111c0805951a2dfa6334f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140417 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La PlataBalbiani, AzulTurismoMedio ambienteDesarrollo sostenibleParque ecológicoEl presente trabajo está estructurado en 11 capítulos, siguiendo con los requerimientos estipulados por La Secretaría de Asuntos Académicos, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El capitulo I se encuentra abocado en líneas generales a exponer el grado de incidencia positiva que el turismo aporta al desarrollo de las economías locales y regionales. Este capítulo intenta exponer las razones y justificaciones que el presente trabajo nos ha llevado a indagar en forma minuciosa. El Capitulo II describe de forma teórica el enfoque y la perspectiva a la cual estará orientada nuestra investigación. Se hará mención de manera teórica sólo a los conceptos que se encuentran relacionados íntimamente a dicho estudio. El Capitulo III enseña el alcance de la investigación, situándonos en la determinación del espacio físico a analizar, como también pretende mostrar los resultados esperados de dicha tesis, refiriéndonos al nivel de conocimiento que pretendemos abordar del tema. El Capitulo IV especifíca el universo de estudio, la muestra, las principales variables, las formas de obtención de información y las técnicas de procesamiento de datos. El Capitulo V nos interioriza acerca del universo de estudio, la ciudad de La Plata, poniendo a disposición información sobre su ubicación, los servicios y atractivos que posee a nivel turístico y sus potencialidades. El Capitulo VI nos sitúa en el ámbito específico a tratar y a investigar, por lo que se ocupa de hacer una breve reseña histórica del Parque Ecológico Municipal (PEM) y las actividades que en él se han ido sucediendo a través del tiempo. El Capitulo VII muestra en forma explícita los resultados y su respectivo análisis de las encuestas realizadas tanto a visitantes del parque como a la comunidad local. Este capítulo provee información sobre el grado de conocimiento que poseen los residentes en cuanto al Parque Ecológico Municipal. El Capitulo VIII hace hincapié en la problemática actual del parque, refiriéndose a asuntos organizacionales, económicos, etc., y efectúa un análisis crítico de la situación actual en cuanto a las políticas de difusión y comunicación del parque. Pretende definir, en forma clara, cómo es el parque identificado y valorado, para los diferentes actores involucrados. El Capitulo IX exhibe el diagnóstico del PEM y de la ciudad de La Plata, haciendo mención a sus deficiencias que han sido detectadas a lo largo de esta investigación. El capitulo X genera propuestas y sugerencias para la difusión y promoción de los atractivos turísticos, que generen un cambio de conciencia en la población local y la motivación en los residentes. El capitulo XI cita la bibliografía a la cual hemos recurrido en el transcurso de la investigación y que nos ha sido de suma importancia para la realización de la misma.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasConti, Alfredo Luis2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=7524#.YvUV9nZBzIUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:32.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La Plata |
| title |
Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La Plata |
| spellingShingle |
Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La Plata Balbiani, Azul Turismo Medio ambiente Desarrollo sostenible Parque ecológico |
| title_short |
Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La Plata |
| title_full |
Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La Plata |
| title_fullStr |
Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La Plata |
| title_full_unstemmed |
Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La Plata |
| title_sort |
Análisis de difusión y grado de conocimiento de atractivos turísticos : Caso: Parque Ecológico Municipal de la ciudad de La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbiani, Azul |
| author |
Balbiani, Azul |
| author_facet |
Balbiani, Azul |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Conti, Alfredo Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Medio ambiente Desarrollo sostenible Parque ecológico |
| topic |
Turismo Medio ambiente Desarrollo sostenible Parque ecológico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo está estructurado en 11 capítulos, siguiendo con los requerimientos estipulados por La Secretaría de Asuntos Académicos, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El capitulo I se encuentra abocado en líneas generales a exponer el grado de incidencia positiva que el turismo aporta al desarrollo de las economías locales y regionales. Este capítulo intenta exponer las razones y justificaciones que el presente trabajo nos ha llevado a indagar en forma minuciosa. El Capitulo II describe de forma teórica el enfoque y la perspectiva a la cual estará orientada nuestra investigación. Se hará mención de manera teórica sólo a los conceptos que se encuentran relacionados íntimamente a dicho estudio. El Capitulo III enseña el alcance de la investigación, situándonos en la determinación del espacio físico a analizar, como también pretende mostrar los resultados esperados de dicha tesis, refiriéndonos al nivel de conocimiento que pretendemos abordar del tema. El Capitulo IV especifíca el universo de estudio, la muestra, las principales variables, las formas de obtención de información y las técnicas de procesamiento de datos. El Capitulo V nos interioriza acerca del universo de estudio, la ciudad de La Plata, poniendo a disposición información sobre su ubicación, los servicios y atractivos que posee a nivel turístico y sus potencialidades. El Capitulo VI nos sitúa en el ámbito específico a tratar y a investigar, por lo que se ocupa de hacer una breve reseña histórica del Parque Ecológico Municipal (PEM) y las actividades que en él se han ido sucediendo a través del tiempo. El Capitulo VII muestra en forma explícita los resultados y su respectivo análisis de las encuestas realizadas tanto a visitantes del parque como a la comunidad local. Este capítulo provee información sobre el grado de conocimiento que poseen los residentes en cuanto al Parque Ecológico Municipal. El Capitulo VIII hace hincapié en la problemática actual del parque, refiriéndose a asuntos organizacionales, económicos, etc., y efectúa un análisis crítico de la situación actual en cuanto a las políticas de difusión y comunicación del parque. Pretende definir, en forma clara, cómo es el parque identificado y valorado, para los diferentes actores involucrados. El Capitulo IX exhibe el diagnóstico del PEM y de la ciudad de La Plata, haciendo mención a sus deficiencias que han sido detectadas a lo largo de esta investigación. El capitulo X genera propuestas y sugerencias para la difusión y promoción de los atractivos turísticos, que generen un cambio de conciencia en la población local y la motivación en los residentes. El capitulo XI cita la bibliografía a la cual hemos recurrido en el transcurso de la investigación y que nos ha sido de suma importancia para la realización de la misma. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El presente trabajo está estructurado en 11 capítulos, siguiendo con los requerimientos estipulados por La Secretaría de Asuntos Académicos, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El capitulo I se encuentra abocado en líneas generales a exponer el grado de incidencia positiva que el turismo aporta al desarrollo de las economías locales y regionales. Este capítulo intenta exponer las razones y justificaciones que el presente trabajo nos ha llevado a indagar en forma minuciosa. El Capitulo II describe de forma teórica el enfoque y la perspectiva a la cual estará orientada nuestra investigación. Se hará mención de manera teórica sólo a los conceptos que se encuentran relacionados íntimamente a dicho estudio. El Capitulo III enseña el alcance de la investigación, situándonos en la determinación del espacio físico a analizar, como también pretende mostrar los resultados esperados de dicha tesis, refiriéndonos al nivel de conocimiento que pretendemos abordar del tema. El Capitulo IV especifíca el universo de estudio, la muestra, las principales variables, las formas de obtención de información y las técnicas de procesamiento de datos. El Capitulo V nos interioriza acerca del universo de estudio, la ciudad de La Plata, poniendo a disposición información sobre su ubicación, los servicios y atractivos que posee a nivel turístico y sus potencialidades. El Capitulo VI nos sitúa en el ámbito específico a tratar y a investigar, por lo que se ocupa de hacer una breve reseña histórica del Parque Ecológico Municipal (PEM) y las actividades que en él se han ido sucediendo a través del tiempo. El Capitulo VII muestra en forma explícita los resultados y su respectivo análisis de las encuestas realizadas tanto a visitantes del parque como a la comunidad local. Este capítulo provee información sobre el grado de conocimiento que poseen los residentes en cuanto al Parque Ecológico Municipal. El Capitulo VIII hace hincapié en la problemática actual del parque, refiriéndose a asuntos organizacionales, económicos, etc., y efectúa un análisis crítico de la situación actual en cuanto a las políticas de difusión y comunicación del parque. Pretende definir, en forma clara, cómo es el parque identificado y valorado, para los diferentes actores involucrados. El Capitulo IX exhibe el diagnóstico del PEM y de la ciudad de La Plata, haciendo mención a sus deficiencias que han sido detectadas a lo largo de esta investigación. El capitulo X genera propuestas y sugerencias para la difusión y promoción de los atractivos turísticos, que generen un cambio de conciencia en la población local y la motivación en los residentes. El capitulo XI cita la bibliografía a la cual hemos recurrido en el transcurso de la investigación y que nos ha sido de suma importancia para la realización de la misma. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140417 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140417 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=7524#.YvUV9nZBzIU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783563231395840 |
| score |
12.982451 |