Un diálogo en común tras las rejas

Autores
Acosta, Sofía; Fernández, Jimena Belén
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vestfrid, Pamela
Descripción
En la siguiente tesis se presenta la sistematización de una experiencia del taller de Comunicación/Educación desarrollado en el año 2012, en la Unidad 34 de Melchor Romero del Servicio Penitenciario Bonaerense, por las presentes tesistas. Desde nuestra perspectiva, la sistematización de experiencias nos posibilita recuperar todo el proceso allí vivido, repreguntarnos, reflexionar acerca de nuestra intervención y generar nuevos conocimientos desde nuestra propia práctica. Consideramos esencial el aporte como Comunicadores/Educadores, ya que entendemos la docencia como el rol intelectual, transformador de la realidad y generador de sujetos críticos. La idea de llevar adelante el taller surgió a partir de la necesidad de crear un espacio para la reflexión y la producción por parte de los internos. La Comunicación es entendida como aquella que facilita el diálogo, la puesta en común, el reconocimiento de ese “otro”, privado de derechos, tales como la Educación. Nuestro rol dentro de las instituciones penales es esencial, ya que facilitaría la construcción de lazos sociales entre los sujetos, interviniendo desde las experiencias personales de los internos. De esta manera explicaremos la planificación, desarrollo y balance del taller de Comunicación/Educación. Además se analizará la producción gráfica final del taller, reconociendo los sujetos que participaron del mismo e identificando sus discursos. Para esto, utilizamos diferentes herramientas que nos permitieron realizar un análisis exhaustivo de lo sucedido, a lo largo de todo el proceso.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Educación
sistematización de experiencia
Taller educativo
cárcel
neuropsiquiátrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143233

id SEDICI_f0b8ccc8799ed8dedb9368b6a2a88847
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143233
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un diálogo en común tras las rejasAcosta, SofíaFernández, Jimena BelénComunicación SocialComunicaciónPeriodismoEducaciónsistematización de experienciaTaller educativocárcelneuropsiquiátricoEn la siguiente tesis se presenta la sistematización de una experiencia del taller de Comunicación/Educación desarrollado en el año 2012, en la Unidad 34 de Melchor Romero del Servicio Penitenciario Bonaerense, por las presentes tesistas. Desde nuestra perspectiva, la sistematización de experiencias nos posibilita recuperar todo el proceso allí vivido, repreguntarnos, reflexionar acerca de nuestra intervención y generar nuevos conocimientos desde nuestra propia práctica. Consideramos esencial el aporte como Comunicadores/Educadores, ya que entendemos la docencia como el rol intelectual, transformador de la realidad y generador de sujetos críticos. La idea de llevar adelante el taller surgió a partir de la necesidad de crear un espacio para la reflexión y la producción por parte de los internos. La Comunicación es entendida como aquella que facilita el diálogo, la puesta en común, el reconocimiento de ese “otro”, privado de derechos, tales como la Educación. Nuestro rol dentro de las instituciones penales es esencial, ya que facilitaría la construcción de lazos sociales entre los sujetos, interviniendo desde las experiencias personales de los internos. De esta manera explicaremos la planificación, desarrollo y balance del taller de Comunicación/Educación. Además se analizará la producción gráfica final del taller, reconociendo los sujetos que participaron del mismo e identificando sus discursos. Para esto, utilizamos diferentes herramientas que nos permitieron realizar un análisis exhaustivo de lo sucedido, a lo largo de todo el proceso.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialVestfrid, Pamela2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143233spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un diálogo en común tras las rejas
title Un diálogo en común tras las rejas
spellingShingle Un diálogo en común tras las rejas
Acosta, Sofía
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Educación
sistematización de experiencia
Taller educativo
cárcel
neuropsiquiátrico
title_short Un diálogo en común tras las rejas
title_full Un diálogo en común tras las rejas
title_fullStr Un diálogo en común tras las rejas
title_full_unstemmed Un diálogo en común tras las rejas
title_sort Un diálogo en común tras las rejas
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Sofía
Fernández, Jimena Belén
author Acosta, Sofía
author_facet Acosta, Sofía
Fernández, Jimena Belén
author_role author
author2 Fernández, Jimena Belén
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vestfrid, Pamela
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Educación
sistematización de experiencia
Taller educativo
cárcel
neuropsiquiátrico
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Educación
sistematización de experiencia
Taller educativo
cárcel
neuropsiquiátrico
dc.description.none.fl_txt_mv En la siguiente tesis se presenta la sistematización de una experiencia del taller de Comunicación/Educación desarrollado en el año 2012, en la Unidad 34 de Melchor Romero del Servicio Penitenciario Bonaerense, por las presentes tesistas. Desde nuestra perspectiva, la sistematización de experiencias nos posibilita recuperar todo el proceso allí vivido, repreguntarnos, reflexionar acerca de nuestra intervención y generar nuevos conocimientos desde nuestra propia práctica. Consideramos esencial el aporte como Comunicadores/Educadores, ya que entendemos la docencia como el rol intelectual, transformador de la realidad y generador de sujetos críticos. La idea de llevar adelante el taller surgió a partir de la necesidad de crear un espacio para la reflexión y la producción por parte de los internos. La Comunicación es entendida como aquella que facilita el diálogo, la puesta en común, el reconocimiento de ese “otro”, privado de derechos, tales como la Educación. Nuestro rol dentro de las instituciones penales es esencial, ya que facilitaría la construcción de lazos sociales entre los sujetos, interviniendo desde las experiencias personales de los internos. De esta manera explicaremos la planificación, desarrollo y balance del taller de Comunicación/Educación. Además se analizará la producción gráfica final del taller, reconociendo los sujetos que participaron del mismo e identificando sus discursos. Para esto, utilizamos diferentes herramientas que nos permitieron realizar un análisis exhaustivo de lo sucedido, a lo largo de todo el proceso.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En la siguiente tesis se presenta la sistematización de una experiencia del taller de Comunicación/Educación desarrollado en el año 2012, en la Unidad 34 de Melchor Romero del Servicio Penitenciario Bonaerense, por las presentes tesistas. Desde nuestra perspectiva, la sistematización de experiencias nos posibilita recuperar todo el proceso allí vivido, repreguntarnos, reflexionar acerca de nuestra intervención y generar nuevos conocimientos desde nuestra propia práctica. Consideramos esencial el aporte como Comunicadores/Educadores, ya que entendemos la docencia como el rol intelectual, transformador de la realidad y generador de sujetos críticos. La idea de llevar adelante el taller surgió a partir de la necesidad de crear un espacio para la reflexión y la producción por parte de los internos. La Comunicación es entendida como aquella que facilita el diálogo, la puesta en común, el reconocimiento de ese “otro”, privado de derechos, tales como la Educación. Nuestro rol dentro de las instituciones penales es esencial, ya que facilitaría la construcción de lazos sociales entre los sujetos, interviniendo desde las experiencias personales de los internos. De esta manera explicaremos la planificación, desarrollo y balance del taller de Comunicación/Educación. Además se analizará la producción gráfica final del taller, reconociendo los sujetos que participaron del mismo e identificando sus discursos. Para esto, utilizamos diferentes herramientas que nos permitieron realizar un análisis exhaustivo de lo sucedido, a lo largo de todo el proceso.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143233
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239289204736
score 13.070432