Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturado
- Autores
- Polich, Nicolás Guillermo; Soracco, Carlos Germán; Villarreal, Rafael; Salazar Landea, María Paz; Bellora, Guido Lautaro; Melani, Esteban Miguel; Lozano, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siembra directa (SD) se planteó como un sistema de producción agrícola con menor degradación del suelo y uso más eficiente del agua, sin embargo se implementa con frecuencia en sistemas agrícolas simplificados, lo que tiene efectos negativos en la calidad física del suelo. La degradación física del suelo afecta la configuración de poros del suelo y por lo tanto puede generar un cambio en la direccionalidad de las propiedades que dependen de ella. Estas propiedades presentan anisotropía si son dependientes de la dirección. La anisotropía generalmente se debe a la estructura del suelo, que puede ser laminar, en bloques, columnar, etc., exhibiendo así un patrón de microporos o macroporos con un claro sesgo direccional. Entre las prácticas sugeridas para preservar la fertilidad física y química de los suelos bajo SD se encuentran los cultivos de cobertura de invierno (CC). Existen reportes contradictorios sobre su efecto en las propiedades físicas e hidráulicas de los suelos y más aún existe una falta de conocimiento sobre el efecto de CC en los cambios relacionados con la dirección en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la incorporación de CC bajo SD en la configuración del sistema de poros del suelo y en la anisotropía de las propiedades hidráulicas no saturadas en un Argiudol Típico de la Región Pampeana.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
conductividad hidráulica no saturada
distribución de tamaño de poros
curva de retención hídrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f0841fbc3f03bf5e1f206ab16adcb6a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturadoPolich, Nicolás GuillermoSoracco, Carlos GermánVillarreal, RafaelSalazar Landea, María PazBellora, Guido LautaroMelani, Esteban MiguelLozano, Luis AlbertoCiencias Agrariasconductividad hidráulica no saturadadistribución de tamaño de poroscurva de retención hídricaLa siembra directa (SD) se planteó como un sistema de producción agrícola con menor degradación del suelo y uso más eficiente del agua, sin embargo se implementa con frecuencia en sistemas agrícolas simplificados, lo que tiene efectos negativos en la calidad física del suelo. La degradación física del suelo afecta la configuración de poros del suelo y por lo tanto puede generar un cambio en la direccionalidad de las propiedades que dependen de ella. Estas propiedades presentan anisotropía si son dependientes de la dirección. La anisotropía generalmente se debe a la estructura del suelo, que puede ser laminar, en bloques, columnar, etc., exhibiendo así un patrón de microporos o macroporos con un claro sesgo direccional. Entre las prácticas sugeridas para preservar la fertilidad física y química de los suelos bajo SD se encuentran los cultivos de cobertura de invierno (CC). Existen reportes contradictorios sobre su efecto en las propiedades físicas e hidráulicas de los suelos y más aún existe una falta de conocimiento sobre el efecto de CC en los cambios relacionados con la dirección en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la incorporación de CC bajo SD en la configuración del sistema de poros del suelo y en la anisotropía de las propiedades hidráulicas no saturadas en un Argiudol Típico de la Región Pampeana.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf181-181http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167226spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48396-7-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:31.803SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturado |
title |
Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturado |
spellingShingle |
Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturado Polich, Nicolás Guillermo Ciencias Agrarias conductividad hidráulica no saturada distribución de tamaño de poros curva de retención hídrica |
title_short |
Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturado |
title_full |
Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturado |
title_fullStr |
Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturado |
title_full_unstemmed |
Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturado |
title_sort |
Efecto de los cultivos de cobertura sobre la anisotropía de las propiedades hidráulicas del suelo no saturado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Polich, Nicolás Guillermo Soracco, Carlos Germán Villarreal, Rafael Salazar Landea, María Paz Bellora, Guido Lautaro Melani, Esteban Miguel Lozano, Luis Alberto |
author |
Polich, Nicolás Guillermo |
author_facet |
Polich, Nicolás Guillermo Soracco, Carlos Germán Villarreal, Rafael Salazar Landea, María Paz Bellora, Guido Lautaro Melani, Esteban Miguel Lozano, Luis Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Soracco, Carlos Germán Villarreal, Rafael Salazar Landea, María Paz Bellora, Guido Lautaro Melani, Esteban Miguel Lozano, Luis Alberto |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias conductividad hidráulica no saturada distribución de tamaño de poros curva de retención hídrica |
topic |
Ciencias Agrarias conductividad hidráulica no saturada distribución de tamaño de poros curva de retención hídrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siembra directa (SD) se planteó como un sistema de producción agrícola con menor degradación del suelo y uso más eficiente del agua, sin embargo se implementa con frecuencia en sistemas agrícolas simplificados, lo que tiene efectos negativos en la calidad física del suelo. La degradación física del suelo afecta la configuración de poros del suelo y por lo tanto puede generar un cambio en la direccionalidad de las propiedades que dependen de ella. Estas propiedades presentan anisotropía si son dependientes de la dirección. La anisotropía generalmente se debe a la estructura del suelo, que puede ser laminar, en bloques, columnar, etc., exhibiendo así un patrón de microporos o macroporos con un claro sesgo direccional. Entre las prácticas sugeridas para preservar la fertilidad física y química de los suelos bajo SD se encuentran los cultivos de cobertura de invierno (CC). Existen reportes contradictorios sobre su efecto en las propiedades físicas e hidráulicas de los suelos y más aún existe una falta de conocimiento sobre el efecto de CC en los cambios relacionados con la dirección en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la incorporación de CC bajo SD en la configuración del sistema de poros del suelo y en la anisotropía de las propiedades hidráulicas no saturadas en un Argiudol Típico de la Región Pampeana. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La siembra directa (SD) se planteó como un sistema de producción agrícola con menor degradación del suelo y uso más eficiente del agua, sin embargo se implementa con frecuencia en sistemas agrícolas simplificados, lo que tiene efectos negativos en la calidad física del suelo. La degradación física del suelo afecta la configuración de poros del suelo y por lo tanto puede generar un cambio en la direccionalidad de las propiedades que dependen de ella. Estas propiedades presentan anisotropía si son dependientes de la dirección. La anisotropía generalmente se debe a la estructura del suelo, que puede ser laminar, en bloques, columnar, etc., exhibiendo así un patrón de microporos o macroporos con un claro sesgo direccional. Entre las prácticas sugeridas para preservar la fertilidad física y química de los suelos bajo SD se encuentran los cultivos de cobertura de invierno (CC). Existen reportes contradictorios sobre su efecto en las propiedades físicas e hidráulicas de los suelos y más aún existe una falta de conocimiento sobre el efecto de CC en los cambios relacionados con la dirección en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la incorporación de CC bajo SD en la configuración del sistema de poros del suelo y en la anisotropía de las propiedades hidráulicas no saturadas en un Argiudol Típico de la Región Pampeana. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48396-7-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 181-181 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616312482955264 |
score |
13.070432 |