El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderosos

Autores
Ertola Navajas, Martín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la óptica política institucional, la junta militar intervino las instituciones democráticas, y alteró el orden de la Constitución y los poderes del Estado. Sin embargo, el único de los 3 poderes que continuó con su “funcionamiento habitual” durante la última dictadura fue el Poder Judicial, en donde se tiene por probado el acompañamiento de distintos funcionarios judiciales al proceso de la dictadura, ya fuera por el apoyo directo, por un accionar inoficioso o por una inobservancia al derecho. Este apoyo fue fundamental para el sostenimiento del régimen. Se considera imperioso e inminente una reforma judicial estructural en la República Argentina, desde la conformación del Consejo de la Magistratura como una reorganización total, para poder recuperar el rol que tiene dentro de una sociedad democrática. Para la construcción de una democracia sólida y firme en nuestro continente debemos combatir al Lawfare que daña profundamente nuestras instituciones republicanas, proscribiendo (como en el caso de Brasil, Ecuador o Bolivia) o desgastando (como en Argentina) a los dirigentes populares que proponen grandes transformaciones y ampliaciones de derechos para muchos -o pérdidas de privilegios para pocos-.Siendo el Poder Judicial uno de los Poderes del Estado, es importante poder avanzar en un proceso de participación ciudadana para poder recuperar los grados de representación popular.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
lawfare
reforma judicial
Dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166289

id SEDICI_f07f5ef80e93061a0bd1bfcc7bac8c87
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166289
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderososErtola Navajas, MartínSociología Jurídicalawfarereforma judicialDictaduraDesde la óptica política institucional, la junta militar intervino las instituciones democráticas, y alteró el orden de la Constitución y los poderes del Estado. Sin embargo, el único de los 3 poderes que continuó con su “funcionamiento habitual” durante la última dictadura fue el Poder Judicial, en donde se tiene por probado el acompañamiento de distintos funcionarios judiciales al proceso de la dictadura, ya fuera por el apoyo directo, por un accionar inoficioso o por una inobservancia al derecho. Este apoyo fue fundamental para el sostenimiento del régimen. Se considera imperioso e inminente una reforma judicial estructural en la República Argentina, desde la conformación del Consejo de la Magistratura como una reorganización total, para poder recuperar el rol que tiene dentro de una sociedad democrática. Para la construcción de una democracia sólida y firme en nuestro continente debemos combatir al Lawfare que daña profundamente nuestras instituciones republicanas, proscribiendo (como en el caso de Brasil, Ecuador o Bolivia) o desgastando (como en Argentina) a los dirigentes populares que proponen grandes transformaciones y ampliaciones de derechos para muchos -o pérdidas de privilegios para pocos-.Siendo el Poder Judicial uno de los Poderes del Estado, es importante poder avanzar en un proceso de participación ciudadana para poder recuperar los grados de representación popular.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf490-493http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166289spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:10.799SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderosos
title El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderosos
spellingShingle El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderosos
Ertola Navajas, Martín
Sociología Jurídica
lawfare
reforma judicial
Dictadura
title_short El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderosos
title_full El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderosos
title_fullStr El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderosos
title_full_unstemmed El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderosos
title_sort El lawfare como respuesta de autoinmunidad a los delitos de los poderosos
dc.creator.none.fl_str_mv Ertola Navajas, Martín
author Ertola Navajas, Martín
author_facet Ertola Navajas, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
lawfare
reforma judicial
Dictadura
topic Sociología Jurídica
lawfare
reforma judicial
Dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la óptica política institucional, la junta militar intervino las instituciones democráticas, y alteró el orden de la Constitución y los poderes del Estado. Sin embargo, el único de los 3 poderes que continuó con su “funcionamiento habitual” durante la última dictadura fue el Poder Judicial, en donde se tiene por probado el acompañamiento de distintos funcionarios judiciales al proceso de la dictadura, ya fuera por el apoyo directo, por un accionar inoficioso o por una inobservancia al derecho. Este apoyo fue fundamental para el sostenimiento del régimen. Se considera imperioso e inminente una reforma judicial estructural en la República Argentina, desde la conformación del Consejo de la Magistratura como una reorganización total, para poder recuperar el rol que tiene dentro de una sociedad democrática. Para la construcción de una democracia sólida y firme en nuestro continente debemos combatir al Lawfare que daña profundamente nuestras instituciones republicanas, proscribiendo (como en el caso de Brasil, Ecuador o Bolivia) o desgastando (como en Argentina) a los dirigentes populares que proponen grandes transformaciones y ampliaciones de derechos para muchos -o pérdidas de privilegios para pocos-.Siendo el Poder Judicial uno de los Poderes del Estado, es importante poder avanzar en un proceso de participación ciudadana para poder recuperar los grados de representación popular.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Desde la óptica política institucional, la junta militar intervino las instituciones democráticas, y alteró el orden de la Constitución y los poderes del Estado. Sin embargo, el único de los 3 poderes que continuó con su “funcionamiento habitual” durante la última dictadura fue el Poder Judicial, en donde se tiene por probado el acompañamiento de distintos funcionarios judiciales al proceso de la dictadura, ya fuera por el apoyo directo, por un accionar inoficioso o por una inobservancia al derecho. Este apoyo fue fundamental para el sostenimiento del régimen. Se considera imperioso e inminente una reforma judicial estructural en la República Argentina, desde la conformación del Consejo de la Magistratura como una reorganización total, para poder recuperar el rol que tiene dentro de una sociedad democrática. Para la construcción de una democracia sólida y firme en nuestro continente debemos combatir al Lawfare que daña profundamente nuestras instituciones republicanas, proscribiendo (como en el caso de Brasil, Ecuador o Bolivia) o desgastando (como en Argentina) a los dirigentes populares que proponen grandes transformaciones y ampliaciones de derechos para muchos -o pérdidas de privilegios para pocos-.Siendo el Poder Judicial uno de los Poderes del Estado, es importante poder avanzar en un proceso de participación ciudadana para poder recuperar los grados de representación popular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166289
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
490-493
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616309096054784
score 13.070432