Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durant...
- Autores
- Vitelli, Federico Martín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo buscaremos identificar a escala transnacional y desde una perspectiva comparada, las formas de violencia, disciplinamiento y control social y político ejercidas en las ciudades de La Plata y Bahía Blanca hacia profesores exiliados republicanos, implementadas por agencias estatales argentinas –locales, provinciales y nacionales- en connivencia con las políticas de depuración y represión del Régimen Franquista. Nos proponemos abordar de forma inicial la problemática escasamente estudiada sobre las implicaciones exteriores del aparato represivo franquista. La elección de una metodología comparada responde al objetivo de devolverle al objeto de análisis su movilidad restringida por un uso centrado únicamente en la escala estatal-nacional, al mismo tiempo que se busca desnaturalizar la construcción de sentidos nativos elaborados desde marcos locales. El período corresponde en su inicio con el exilio masivo tras la derrota del bando republicano en la guerra civil española, para culminar con el comienzo de la etapa de transición democrática en España después de la muerte de Franco. La elección de comparar las estrategias represivas hacia los profesores exiliados en ambas ciudades, corresponde a la existencia en las mismas de múltiples -por su alcance jurisdiccional y por sus objetivos específicos- aparatos represivos policiales y de las Fuerzas Armadas; al hecho de que ambas ciudades fueron sedes de universidades nacionales y a la existencia en las mismas de dependencias del Consulado Español, filiales del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) y centros asociacionistas españoles vinculados entre sí por redes culturales, étnicas e intelectuales regionales provinciales y nacionales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Control y persecución política
Profesores exiliados
Régimen Franquista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113002
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f06bbb6ad7a58c287b9bdfec644572d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113002 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durante el franquismo (1939-1975)Vitelli, Federico MartínHistoriaControl y persecución políticaProfesores exiliadosRégimen FranquistaEn este trabajo buscaremos identificar a escala transnacional y desde una perspectiva comparada, las formas de violencia, disciplinamiento y control social y político ejercidas en las ciudades de La Plata y Bahía Blanca hacia profesores exiliados republicanos, implementadas por agencias estatales argentinas –locales, provinciales y nacionales- en connivencia con las políticas de depuración y represión del Régimen Franquista. Nos proponemos abordar de forma inicial la problemática escasamente estudiada sobre las implicaciones exteriores del aparato represivo franquista. La elección de una metodología comparada responde al objetivo de devolverle al objeto de análisis su movilidad restringida por un uso centrado únicamente en la escala estatal-nacional, al mismo tiempo que se busca desnaturalizar la construcción de sentidos nativos elaborados desde marcos locales. El período corresponde en su inicio con el exilio masivo tras la derrota del bando republicano en la guerra civil española, para culminar con el comienzo de la etapa de transición democrática en España después de la muerte de Franco. La elección de comparar las estrategias represivas hacia los profesores exiliados en ambas ciudades, corresponde a la existencia en las mismas de múltiples -por su alcance jurisdiccional y por sus objetivos específicos- aparatos represivos policiales y de las Fuerzas Armadas; al hecho de que ambas ciudades fueron sedes de universidades nacionales y a la existencia en las mismas de dependencias del Consulado Español, filiales del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) y centros asociacionistas españoles vinculados entre sí por redes culturales, étnicas e intelectuales regionales provinciales y nacionales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113002<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10879/ev.10879.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113002Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:31.479SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durante el franquismo (1939-1975) |
title |
Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durante el franquismo (1939-1975) |
spellingShingle |
Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durante el franquismo (1939-1975) Vitelli, Federico Martín Historia Control y persecución política Profesores exiliados Régimen Franquista |
title_short |
Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durante el franquismo (1939-1975) |
title_full |
Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durante el franquismo (1939-1975) |
title_fullStr |
Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durante el franquismo (1939-1975) |
title_full_unstemmed |
Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durante el franquismo (1939-1975) |
title_sort |
Violencias a escala transnacional y en perspectiva comparada: formas de control y persecución política sobre los profesores exiliados republicanos en Bahía Blanca y La Plata durante el franquismo (1939-1975) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitelli, Federico Martín |
author |
Vitelli, Federico Martín |
author_facet |
Vitelli, Federico Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Control y persecución política Profesores exiliados Régimen Franquista |
topic |
Historia Control y persecución política Profesores exiliados Régimen Franquista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo buscaremos identificar a escala transnacional y desde una perspectiva comparada, las formas de violencia, disciplinamiento y control social y político ejercidas en las ciudades de La Plata y Bahía Blanca hacia profesores exiliados republicanos, implementadas por agencias estatales argentinas –locales, provinciales y nacionales- en connivencia con las políticas de depuración y represión del Régimen Franquista. Nos proponemos abordar de forma inicial la problemática escasamente estudiada sobre las implicaciones exteriores del aparato represivo franquista. La elección de una metodología comparada responde al objetivo de devolverle al objeto de análisis su movilidad restringida por un uso centrado únicamente en la escala estatal-nacional, al mismo tiempo que se busca desnaturalizar la construcción de sentidos nativos elaborados desde marcos locales. El período corresponde en su inicio con el exilio masivo tras la derrota del bando republicano en la guerra civil española, para culminar con el comienzo de la etapa de transición democrática en España después de la muerte de Franco. La elección de comparar las estrategias represivas hacia los profesores exiliados en ambas ciudades, corresponde a la existencia en las mismas de múltiples -por su alcance jurisdiccional y por sus objetivos específicos- aparatos represivos policiales y de las Fuerzas Armadas; al hecho de que ambas ciudades fueron sedes de universidades nacionales y a la existencia en las mismas de dependencias del Consulado Español, filiales del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) y centros asociacionistas españoles vinculados entre sí por redes culturales, étnicas e intelectuales regionales provinciales y nacionales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo buscaremos identificar a escala transnacional y desde una perspectiva comparada, las formas de violencia, disciplinamiento y control social y político ejercidas en las ciudades de La Plata y Bahía Blanca hacia profesores exiliados republicanos, implementadas por agencias estatales argentinas –locales, provinciales y nacionales- en connivencia con las políticas de depuración y represión del Régimen Franquista. Nos proponemos abordar de forma inicial la problemática escasamente estudiada sobre las implicaciones exteriores del aparato represivo franquista. La elección de una metodología comparada responde al objetivo de devolverle al objeto de análisis su movilidad restringida por un uso centrado únicamente en la escala estatal-nacional, al mismo tiempo que se busca desnaturalizar la construcción de sentidos nativos elaborados desde marcos locales. El período corresponde en su inicio con el exilio masivo tras la derrota del bando republicano en la guerra civil española, para culminar con el comienzo de la etapa de transición democrática en España después de la muerte de Franco. La elección de comparar las estrategias represivas hacia los profesores exiliados en ambas ciudades, corresponde a la existencia en las mismas de múltiples -por su alcance jurisdiccional y por sus objetivos específicos- aparatos represivos policiales y de las Fuerzas Armadas; al hecho de que ambas ciudades fueron sedes de universidades nacionales y a la existencia en las mismas de dependencias del Consulado Español, filiales del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) y centros asociacionistas españoles vinculados entre sí por redes culturales, étnicas e intelectuales regionales provinciales y nacionales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10879/ev.10879.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616133061115904 |
score |
13.070432 |