Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)

Autores
Guerra Daneri, Enrique
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La disciplina de las aguas se encuentra estructurada jurídicamente, sólo en base a dos derechos: el de propiedad y el de aprovechamiento. La caracterización que posee el agua como cosa, impide que puedan ejercerse otros derechos sobre ella. El punto de partida para explicar este fenómeno, radica en que el agua responde a dos hechos técnicos que ofician como fuente material o factor de calificación jurídica: el principio de territorialidad y la unidad del ciclo hidrológico. Estos dan motivo a su comportamiento universal y en ellos se asienta su disciplina, más allá de la regulación particular que cada derecho positivo quiera desarrollar, imponiendo una política en la materia. En síntesis, el agua es un bien cuyas particularidades determinan que en definitiva, el derecho de propiedad sea desplazado en su trascendencia patrimonial por otro derecho que ocupa su lugar en jerarquía e individualidad: el derecho de aprovechamiento. Sin embargo y a pesar de los sólidos fundamentos que lo sustentan, la identidad de este derecho parece todavía opacada por los reflejos de una propiedad, que en materia de aguas, es inoperante.       
The discipline of water is structured in law only on the ground of two Rights: Property and Use. The characterization of water as an inanimate thing, prevents the exercise of other rights. The starting point to explain this phenomenon, lies in the fact that water responds to technical facts which are a material source or a factor of legal description. The territorial principle and the unity of the water cycle These two concepts are the reason for its universal behaviour and are at the base of the discipline, in spite of the particular regulation that each positive right wants to develop, imposing a policy on the subject. In sum, water is a good whose specific features definetely determine the property right to be lessened in its patrimonial importance by another right which occupies its place in hierarchy and individuality: Use rights. However, and in spite of the strong arguments that sustain it, its identity is somehow blurred by the reflections of property right which is useless in the case of water
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho
derecho de propiedad
derecho de aprovechamiento
derecho de agua
property rights
use rights
water rights
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32004

id SEDICI_f06902851e72e20fc285228e5e86bdeb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32004
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)Concept and importance of water use rights (property and use)Guerra Daneri, EnriqueCiencias JurídicasDerechoderecho de propiedadderecho de aprovechamientoderecho de aguaproperty rightsuse rightswater rightsLa disciplina de las aguas se encuentra estructurada jurídicamente, sólo en base a dos derechos: el de propiedad y el de aprovechamiento. La caracterización que posee el agua como cosa, impide que puedan ejercerse otros derechos sobre ella. El punto de partida para explicar este fenómeno, radica en que el agua responde a dos hechos técnicos que ofician como fuente material o factor de calificación jurídica: el principio de territorialidad y la unidad del ciclo hidrológico. Estos dan motivo a su comportamiento universal y en ellos se asienta su disciplina, más allá de la regulación particular que cada derecho positivo quiera desarrollar, imponiendo una política en la materia. En síntesis, el agua es un bien cuyas particularidades determinan que en definitiva, el derecho de propiedad sea desplazado en su trascendencia patrimonial por otro derecho que ocupa su lugar en jerarquía e individualidad: el derecho de aprovechamiento. Sin embargo y a pesar de los sólidos fundamentos que lo sustentan, la identidad de este derecho parece todavía opacada por los reflejos de una propiedad, que en materia de aguas, es inoperante.       The discipline of water is structured in law only on the ground of two Rights: Property and Use. The characterization of water as an inanimate thing, prevents the exercise of other rights. The starting point to explain this phenomenon, lies in the fact that water responds to technical facts which are a material source or a factor of legal description. The territorial principle and the unity of the water cycle These two concepts are the reason for its universal behaviour and are at the base of the discipline, in spite of the particular regulation that each positive right wants to develop, imposing a policy on the subject. In sum, water is a good whose specific features definetely determine the property right to be lessened in its patrimonial importance by another right which occupies its place in hierarchy and individuality: Use rights. However, and in spite of the strong arguments that sustain it, its identity is somehow blurred by the reflections of property right which is useless in the case of waterInstituto de Cultura Jurídica (ICJ)2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf111-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32004spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/739info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32004Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:54.811SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)
Concept and importance of water use rights (property and use)
title Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)
spellingShingle Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)
Guerra Daneri, Enrique
Ciencias Jurídicas
Derecho
derecho de propiedad
derecho de aprovechamiento
derecho de agua
property rights
use rights
water rights
title_short Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)
title_full Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)
title_fullStr Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)
title_full_unstemmed Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)
title_sort Concepto y trascendencia del derecho de aprovechamiento en materia de aguas (propiedad y aprovechamiento)
dc.creator.none.fl_str_mv Guerra Daneri, Enrique
author Guerra Daneri, Enrique
author_facet Guerra Daneri, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho
derecho de propiedad
derecho de aprovechamiento
derecho de agua
property rights
use rights
water rights
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
derecho de propiedad
derecho de aprovechamiento
derecho de agua
property rights
use rights
water rights
dc.description.none.fl_txt_mv La disciplina de las aguas se encuentra estructurada jurídicamente, sólo en base a dos derechos: el de propiedad y el de aprovechamiento. La caracterización que posee el agua como cosa, impide que puedan ejercerse otros derechos sobre ella. El punto de partida para explicar este fenómeno, radica en que el agua responde a dos hechos técnicos que ofician como fuente material o factor de calificación jurídica: el principio de territorialidad y la unidad del ciclo hidrológico. Estos dan motivo a su comportamiento universal y en ellos se asienta su disciplina, más allá de la regulación particular que cada derecho positivo quiera desarrollar, imponiendo una política en la materia. En síntesis, el agua es un bien cuyas particularidades determinan que en definitiva, el derecho de propiedad sea desplazado en su trascendencia patrimonial por otro derecho que ocupa su lugar en jerarquía e individualidad: el derecho de aprovechamiento. Sin embargo y a pesar de los sólidos fundamentos que lo sustentan, la identidad de este derecho parece todavía opacada por los reflejos de una propiedad, que en materia de aguas, es inoperante.       
The discipline of water is structured in law only on the ground of two Rights: Property and Use. The characterization of water as an inanimate thing, prevents the exercise of other rights. The starting point to explain this phenomenon, lies in the fact that water responds to technical facts which are a material source or a factor of legal description. The territorial principle and the unity of the water cycle These two concepts are the reason for its universal behaviour and are at the base of the discipline, in spite of the particular regulation that each positive right wants to develop, imposing a policy on the subject. In sum, water is a good whose specific features definetely determine the property right to be lessened in its patrimonial importance by another right which occupies its place in hierarchy and individuality: Use rights. However, and in spite of the strong arguments that sustain it, its identity is somehow blurred by the reflections of property right which is useless in the case of water
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
description La disciplina de las aguas se encuentra estructurada jurídicamente, sólo en base a dos derechos: el de propiedad y el de aprovechamiento. La caracterización que posee el agua como cosa, impide que puedan ejercerse otros derechos sobre ella. El punto de partida para explicar este fenómeno, radica en que el agua responde a dos hechos técnicos que ofician como fuente material o factor de calificación jurídica: el principio de territorialidad y la unidad del ciclo hidrológico. Estos dan motivo a su comportamiento universal y en ellos se asienta su disciplina, más allá de la regulación particular que cada derecho positivo quiera desarrollar, imponiendo una política en la materia. En síntesis, el agua es un bien cuyas particularidades determinan que en definitiva, el derecho de propiedad sea desplazado en su trascendencia patrimonial por otro derecho que ocupa su lugar en jerarquía e individualidad: el derecho de aprovechamiento. Sin embargo y a pesar de los sólidos fundamentos que lo sustentan, la identidad de este derecho parece todavía opacada por los reflejos de una propiedad, que en materia de aguas, es inoperante.       
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/739
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-119
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260152751751168
score 13.13397