Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIX

Autores
Barcos, María Fernanda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo estudia la redefinición de los derechos de propiedad de los bienes civiles, específicamente los ejidos, desde una perspectiva comparada. Se analiza el concepto y su uso. Se explica la legislación ejidal bonaerense y se describe la implementación de las leyes desamortizadoras en España, México y Buenos Aires para tratar problemas comunes. Por último, se confrontan los objetivos de la legislación con la forma en que se aplicó en Buenos Aires y en un caso en particular, el ejido de Mercedes. Los resultados de la legislación liberal se explican en el proceso histórico de interacción entre las leyes, su aplicación local y los intersticios ya que en estos cobra importancia la relación de los sujetos sociales entre sí y las instituciones estatales encargadas de llevar adelante el proceso de reforma
The present work studies the redefinition civil assets propriety rights, specifically the "ejidos", from a comparative perspective, analyzing the concept and its use. It's explained the Buenos Aires' "ejidal" legislation and subsequently, the implementation of paying off laws in Spain, Mexico and Buenos Aires is described to observe common problems. Lastly, the legislation objectives are confronted with the way it was applied in Buenos Aires and in a particular case, the Mercedes' "ejido". The results of the liberal legislation are explained in the among the social subject with the state institutions in charge of the reform process takes the central stage process of interaction between the local application of the laws and its interstitial spaces because that's is where the relationship
Fil: Barcos, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
América Latina en la historia económica, 20(1), 98-125. (2013)
ISSN 2007-3496
Materia
Historia
Ejido
Desamortización
Derecho de propiedad
Ejido
Paying off
Property rights
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7000

id MemAca_58a08441ff6457d40517e79517c24fd0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7000
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIXEjidal propriety rights in the iberoamerican paying off context: Buenos Aires' country side in the 19th centuryBarcos, María FernandaHistoriaEjidoDesamortizaciónDerecho de propiedadEjidoPaying offProperty rightsEste artículo estudia la redefinición de los derechos de propiedad de los bienes civiles, específicamente los ejidos, desde una perspectiva comparada. Se analiza el concepto y su uso. Se explica la legislación ejidal bonaerense y se describe la implementación de las leyes desamortizadoras en España, México y Buenos Aires para tratar problemas comunes. Por último, se confrontan los objetivos de la legislación con la forma en que se aplicó en Buenos Aires y en un caso en particular, el ejido de Mercedes. Los resultados de la legislación liberal se explican en el proceso histórico de interacción entre las leyes, su aplicación local y los intersticios ya que en estos cobra importancia la relación de los sujetos sociales entre sí y las instituciones estatales encargadas de llevar adelante el proceso de reformaThe present work studies the redefinition civil assets propriety rights, specifically the "ejidos", from a comparative perspective, analyzing the concept and its use. It's explained the Buenos Aires' "ejidal" legislation and subsequently, the implementation of paying off laws in Spain, Mexico and Buenos Aires is described to observe common problems. Lastly, the legislation objectives are confronted with the way it was applied in Buenos Aires and in a particular case, the Mercedes' "ejido". The results of the liberal legislation are explained in the among the social subject with the state institutions in charge of the reform process takes the central stage process of interaction between the local application of the laws and its interstitial spaces because that's is where the relationshipFil: Barcos, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7000/pr.7000.pdfAmérica Latina en la historia económica, 20(1), 98-125. (2013)ISSN 2007-3496reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89622info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/12781info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7000Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:09.334Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIX
Ejidal propriety rights in the iberoamerican paying off context: Buenos Aires' country side in the 19th century
title Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIX
spellingShingle Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIX
Barcos, María Fernanda
Historia
Ejido
Desamortización
Derecho de propiedad
Ejido
Paying off
Property rights
title_short Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIX
title_full Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIX
title_fullStr Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIX
title_full_unstemmed Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIX
title_sort Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano: La campaña de Buenos Aires, siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Barcos, María Fernanda
author Barcos, María Fernanda
author_facet Barcos, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Ejido
Desamortización
Derecho de propiedad
Ejido
Paying off
Property rights
topic Historia
Ejido
Desamortización
Derecho de propiedad
Ejido
Paying off
Property rights
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo estudia la redefinición de los derechos de propiedad de los bienes civiles, específicamente los ejidos, desde una perspectiva comparada. Se analiza el concepto y su uso. Se explica la legislación ejidal bonaerense y se describe la implementación de las leyes desamortizadoras en España, México y Buenos Aires para tratar problemas comunes. Por último, se confrontan los objetivos de la legislación con la forma en que se aplicó en Buenos Aires y en un caso en particular, el ejido de Mercedes. Los resultados de la legislación liberal se explican en el proceso histórico de interacción entre las leyes, su aplicación local y los intersticios ya que en estos cobra importancia la relación de los sujetos sociales entre sí y las instituciones estatales encargadas de llevar adelante el proceso de reforma
The present work studies the redefinition civil assets propriety rights, specifically the "ejidos", from a comparative perspective, analyzing the concept and its use. It's explained the Buenos Aires' "ejidal" legislation and subsequently, the implementation of paying off laws in Spain, Mexico and Buenos Aires is described to observe common problems. Lastly, the legislation objectives are confronted with the way it was applied in Buenos Aires and in a particular case, the Mercedes' "ejido". The results of the liberal legislation are explained in the among the social subject with the state institutions in charge of the reform process takes the central stage process of interaction between the local application of the laws and its interstitial spaces because that's is where the relationship
Fil: Barcos, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo estudia la redefinición de los derechos de propiedad de los bienes civiles, específicamente los ejidos, desde una perspectiva comparada. Se analiza el concepto y su uso. Se explica la legislación ejidal bonaerense y se describe la implementación de las leyes desamortizadoras en España, México y Buenos Aires para tratar problemas comunes. Por último, se confrontan los objetivos de la legislación con la forma en que se aplicó en Buenos Aires y en un caso en particular, el ejido de Mercedes. Los resultados de la legislación liberal se explican en el proceso histórico de interacción entre las leyes, su aplicación local y los intersticios ya que en estos cobra importancia la relación de los sujetos sociales entre sí y las instituciones estatales encargadas de llevar adelante el proceso de reforma
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7000/pr.7000.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7000/pr.7000.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89622
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/12781
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv América Latina en la historia económica, 20(1), 98-125. (2013)
ISSN 2007-3496
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261515899502592
score 13.13397