Gestión del Conocimiento Abierto

Autores
Poliche, María Valeria; Flores, Carola Victoria; Molina, Marcela Soledad; Leguizamón, María Belén; Barrera, María Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años ha comenzado una verdadera revolución en materia de acceso a la información pública por parte de los ciudadanos. A esta revolución se le ha denominado “Datos Abiertos”, la cual consiste en poner a disposición de la sociedad los datos de interés común de la ciudadanía para que de cualquier manera, estos puedan desarrollar una nueva idea o aplicación que entregue nuevos datos, conocimientos u servicios que el gobierno no es capaz de entregar. El uso del conocimiento para una mejora de las estructuras organizativas y sociales ha dado lugar a un gran abanico de herramientas tecnológicas cuya finalidad es soportar estas estructuras y facilitar los flujos de conocimiento entre los agentes que las componen. Esta línea de investigación aborda el tema de “Gestión del Conocimiento Abierto” en las organizaciones para gestionar en forma eficaz el conocimiento. Es también de gran importancia en las instituciones educativas tener y potenciar buenos sistemas de gestión del conocimiento abiertos a la innovación y la actualización continua, que cuenten con la participación activa de todos sus miembros, para lo cual es clave el uso común de los nuevos medios sociales digitales.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
gestión del conocimiento
acceso abierto
conocimiento abierto
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54074

id SEDICI_f0174c305b3e2411a15922d988f61b41
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54074
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión del Conocimiento AbiertoPoliche, María ValeriaFlores, Carola VictoriaMolina, Marcela SoledadLeguizamón, María BelénBarrera, María AlejandraCiencias Informáticasgestión del conocimientoacceso abiertoconocimiento abiertoTICEn los últimos años ha comenzado una verdadera revolución en materia de acceso a la información pública por parte de los ciudadanos. A esta revolución se le ha denominado “Datos Abiertos”, la cual consiste en poner a disposición de la sociedad los datos de interés común de la ciudadanía para que de cualquier manera, estos puedan desarrollar una nueva idea o aplicación que entregue nuevos datos, conocimientos u servicios que el gobierno no es capaz de entregar. El uso del conocimiento para una mejora de las estructuras organizativas y sociales ha dado lugar a un gran abanico de herramientas tecnológicas cuya finalidad es soportar estas estructuras y facilitar los flujos de conocimiento entre los agentes que las componen. Esta línea de investigación aborda el tema de “Gestión del Conocimiento Abierto” en las organizaciones para gestionar en forma eficaz el conocimiento. Es también de gran importancia en las instituciones educativas tener y potenciar buenos sistemas de gestión del conocimiento abiertos a la innovación y la actualización continua, que cuenten con la participación activa de todos sus miembros, para lo cual es clave el uso común de los nuevos medios sociales digitales.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf611-615http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54074spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:52.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del Conocimiento Abierto
title Gestión del Conocimiento Abierto
spellingShingle Gestión del Conocimiento Abierto
Poliche, María Valeria
Ciencias Informáticas
gestión del conocimiento
acceso abierto
conocimiento abierto
TIC
title_short Gestión del Conocimiento Abierto
title_full Gestión del Conocimiento Abierto
title_fullStr Gestión del Conocimiento Abierto
title_full_unstemmed Gestión del Conocimiento Abierto
title_sort Gestión del Conocimiento Abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Poliche, María Valeria
Flores, Carola Victoria
Molina, Marcela Soledad
Leguizamón, María Belén
Barrera, María Alejandra
author Poliche, María Valeria
author_facet Poliche, María Valeria
Flores, Carola Victoria
Molina, Marcela Soledad
Leguizamón, María Belén
Barrera, María Alejandra
author_role author
author2 Flores, Carola Victoria
Molina, Marcela Soledad
Leguizamón, María Belén
Barrera, María Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
gestión del conocimiento
acceso abierto
conocimiento abierto
TIC
topic Ciencias Informáticas
gestión del conocimiento
acceso abierto
conocimiento abierto
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años ha comenzado una verdadera revolución en materia de acceso a la información pública por parte de los ciudadanos. A esta revolución se le ha denominado “Datos Abiertos”, la cual consiste en poner a disposición de la sociedad los datos de interés común de la ciudadanía para que de cualquier manera, estos puedan desarrollar una nueva idea o aplicación que entregue nuevos datos, conocimientos u servicios que el gobierno no es capaz de entregar. El uso del conocimiento para una mejora de las estructuras organizativas y sociales ha dado lugar a un gran abanico de herramientas tecnológicas cuya finalidad es soportar estas estructuras y facilitar los flujos de conocimiento entre los agentes que las componen. Esta línea de investigación aborda el tema de “Gestión del Conocimiento Abierto” en las organizaciones para gestionar en forma eficaz el conocimiento. Es también de gran importancia en las instituciones educativas tener y potenciar buenos sistemas de gestión del conocimiento abiertos a la innovación y la actualización continua, que cuenten con la participación activa de todos sus miembros, para lo cual es clave el uso común de los nuevos medios sociales digitales.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los últimos años ha comenzado una verdadera revolución en materia de acceso a la información pública por parte de los ciudadanos. A esta revolución se le ha denominado “Datos Abiertos”, la cual consiste en poner a disposición de la sociedad los datos de interés común de la ciudadanía para que de cualquier manera, estos puedan desarrollar una nueva idea o aplicación que entregue nuevos datos, conocimientos u servicios que el gobierno no es capaz de entregar. El uso del conocimiento para una mejora de las estructuras organizativas y sociales ha dado lugar a un gran abanico de herramientas tecnológicas cuya finalidad es soportar estas estructuras y facilitar los flujos de conocimiento entre los agentes que las componen. Esta línea de investigación aborda el tema de “Gestión del Conocimiento Abierto” en las organizaciones para gestionar en forma eficaz el conocimiento. Es también de gran importancia en las instituciones educativas tener y potenciar buenos sistemas de gestión del conocimiento abiertos a la innovación y la actualización continua, que cuenten con la participación activa de todos sus miembros, para lo cual es clave el uso común de los nuevos medios sociales digitales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54074
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
611-615
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260238083817472
score 13.13397