Carlos Barral: Memorias de la cultura de España
- Autores
- Illescas, Raúl
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente comunicación propone un acercamiento a las Memorias de Carlos Barral (1928- 1989). Este libro publicado en 2001 es el texto que reúne la trilogía: Años de penitencia (1975), Los años sin excusa (1978) y Cuando las horas veloces (1988). Cada uno de ellos nos brinda no sólo la posibilidad de adentrarnos en el recorrido de la vida del autor sino también comprender la mirada que construye sobre la situación española. Varias son las motivaciones que me llevan a considerar este texto. En primer término, el lugar de colocación del autor, Carlos Barral fue un editor, un poeta, un escritor y un político, pero –sobre todo– un eslabón imprescindible de la cultura española del siglo pasado. En segundo término, la condición memorialista/autobiográfica del texto en tanto posibilidades del género. En esta comunicación me referiré a Años de penitencia que atraviesa la niñez y los años de formación de Barral, situados en su ciudad natal y con el trasfondo de una España y Europa convulsionadas, desde los años previos a la Guerra Civil Española hasta la segunda conflagración mundial. Asimismo, Años de penitencia establece una vinculación con su poesía.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Carlos Barral
literatura
guerra civil
memorias
autobiografía
Guerra Civil Española - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32962
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f01718107c4b96f63ea5e4ba31ae7e9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32962 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Carlos Barral: Memorias de la cultura de EspañaIllescas, RaúlHumanidadesLetrasCarlos Barralliteraturaguerra civilmemoriasautobiografíaGuerra Civil EspañolaLa presente comunicación propone un acercamiento a las <i>Memorias</i> de Carlos Barral (1928- 1989). Este libro publicado en 2001 es el texto que reúne la trilogía: <i>Años de penitencia</i> (1975), <i>Los años sin excusa</i> (1978) y <i>Cuando las horas veloces</i> (1988). Cada uno de ellos nos brinda no sólo la posibilidad de adentrarnos en el recorrido de la vida del autor sino también comprender la mirada que construye sobre la situación española. Varias son las motivaciones que me llevan a considerar este texto. En primer término, el lugar de colocación del autor, Carlos Barral fue un editor, un poeta, un escritor y un político, pero –sobre todo– un eslabón imprescindible de la cultura española del siglo pasado. En segundo término, la condición memorialista/autobiográfica del texto en tanto posibilidades del género. En esta comunicación me referiré a <i>Años de penitencia</i> que atraviesa la niñez y los años de formación de Barral, situados en su ciudad natal y con el trasfondo de una España y Europa convulsionadas, desde los años previos a la Guerra Civil Española hasta la segunda conflagración mundial. Asimismo, <i>Años de penitencia</i> establece una vinculación con su poesía.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32962spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/illescas-raulinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32962Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:31.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carlos Barral: Memorias de la cultura de España |
title |
Carlos Barral: Memorias de la cultura de España |
spellingShingle |
Carlos Barral: Memorias de la cultura de España Illescas, Raúl Humanidades Letras Carlos Barral literatura guerra civil memorias autobiografía Guerra Civil Española |
title_short |
Carlos Barral: Memorias de la cultura de España |
title_full |
Carlos Barral: Memorias de la cultura de España |
title_fullStr |
Carlos Barral: Memorias de la cultura de España |
title_full_unstemmed |
Carlos Barral: Memorias de la cultura de España |
title_sort |
Carlos Barral: Memorias de la cultura de España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Illescas, Raúl |
author |
Illescas, Raúl |
author_facet |
Illescas, Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Carlos Barral literatura guerra civil memorias autobiografía Guerra Civil Española |
topic |
Humanidades Letras Carlos Barral literatura guerra civil memorias autobiografía Guerra Civil Española |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente comunicación propone un acercamiento a las <i>Memorias</i> de Carlos Barral (1928- 1989). Este libro publicado en 2001 es el texto que reúne la trilogía: <i>Años de penitencia</i> (1975), <i>Los años sin excusa</i> (1978) y <i>Cuando las horas veloces</i> (1988). Cada uno de ellos nos brinda no sólo la posibilidad de adentrarnos en el recorrido de la vida del autor sino también comprender la mirada que construye sobre la situación española. Varias son las motivaciones que me llevan a considerar este texto. En primer término, el lugar de colocación del autor, Carlos Barral fue un editor, un poeta, un escritor y un político, pero –sobre todo– un eslabón imprescindible de la cultura española del siglo pasado. En segundo término, la condición memorialista/autobiográfica del texto en tanto posibilidades del género. En esta comunicación me referiré a <i>Años de penitencia</i> que atraviesa la niñez y los años de formación de Barral, situados en su ciudad natal y con el trasfondo de una España y Europa convulsionadas, desde los años previos a la Guerra Civil Española hasta la segunda conflagración mundial. Asimismo, <i>Años de penitencia</i> establece una vinculación con su poesía. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
La presente comunicación propone un acercamiento a las <i>Memorias</i> de Carlos Barral (1928- 1989). Este libro publicado en 2001 es el texto que reúne la trilogía: <i>Años de penitencia</i> (1975), <i>Los años sin excusa</i> (1978) y <i>Cuando las horas veloces</i> (1988). Cada uno de ellos nos brinda no sólo la posibilidad de adentrarnos en el recorrido de la vida del autor sino también comprender la mirada que construye sobre la situación española. Varias son las motivaciones que me llevan a considerar este texto. En primer término, el lugar de colocación del autor, Carlos Barral fue un editor, un poeta, un escritor y un político, pero –sobre todo– un eslabón imprescindible de la cultura española del siglo pasado. En segundo término, la condición memorialista/autobiográfica del texto en tanto posibilidades del género. En esta comunicación me referiré a <i>Años de penitencia</i> que atraviesa la niñez y los años de formación de Barral, situados en su ciudad natal y con el trasfondo de una España y Europa convulsionadas, desde los años previos a la Guerra Civil Española hasta la segunda conflagración mundial. Asimismo, <i>Años de penitencia</i> establece una vinculación con su poesía. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32962 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32962 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/illescas-raul |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615847879901184 |
score |
13.070432 |