Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939
- Autores
- Soler Sasera, Eva
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vindicación de la Guerra Civil española por parte de los intelectuales exiliados se convierte en las memorias y autobiografías en una deuda ética frente a la desmemoria de gran parte del interior del país y, sobre todo, en un campo de reconstrucción identitaria de un sujeto que ha quedado definido por un pasado perdido y por una obligatoria readaptación a la sociedad que lo acoge. La narración de la Guerra Civil en Vida en claro (1944) de José Moreno Villa, Recuerdos y olvidos (1988) de Francisco Ayala, Memoria de la melancolía (1970) de María Teresa León, Quan érem capitans (1974) de Teresa Pàmies, Una mujer por los caminos de España (1952) de María Lejárraga y Memorias habladas, memorias armadas (1990) de Concha Méndez recuperan los arduos sucesos bélicos para entretejerlos con el rescate y reubicación del yo.
In exile's autobiographies and memories, the vindication of spanish civil war apears as a moral duty in front of the general forgetfulness inside Spain. In the same way, its became a place to construct the subject's identity determinated by a lost past. The civil war narrative in José Moreno Villa Vida en claro (1944), Francisco Ayala Recuerdos y olvidos (1988), María Teresa León Memoria de la melancolía (1970), Teresa Pàmies Quan érem capitans (1974), María Lejárraga Una mujer por los caminos de España (1952) and Concha Méndez Memorias habladas, memorias armadas (1990) gets arduous war's events back in order to link with the recovery and the placement of the self. - Fuente
- Olivar, 7(8), 249-261. (2006)
- Materia
-
Literatura
Guerra Civil española
Exilio
Memoria histórica
Autobiografías
Civil war
Exile
Historic memory
Autobiography - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3555
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_614987224b58fd4ddfcec4157cdd7204 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3555 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939Soler Sasera, EvaLiteraturaGuerra Civil españolaExilioMemoria históricaAutobiografíasCivil warExileHistoric memoryAutobiographyLa vindicación de la Guerra Civil española por parte de los intelectuales exiliados se convierte en las memorias y autobiografías en una deuda ética frente a la desmemoria de gran parte del interior del país y, sobre todo, en un campo de reconstrucción identitaria de un sujeto que ha quedado definido por un pasado perdido y por una obligatoria readaptación a la sociedad que lo acoge. La narración de la Guerra Civil en Vida en claro (1944) de José Moreno Villa, Recuerdos y olvidos (1988) de Francisco Ayala, Memoria de la melancolía (1970) de María Teresa León, Quan érem capitans (1974) de Teresa Pàmies, Una mujer por los caminos de España (1952) de María Lejárraga y Memorias habladas, memorias armadas (1990) de Concha Méndez recuperan los arduos sucesos bélicos para entretejerlos con el rescate y reubicación del yo.In exile's autobiographies and memories, the vindication of spanish civil war apears as a moral duty in front of the general forgetfulness inside Spain. In the same way, its became a place to construct the subject's identity determinated by a lost past. The civil war narrative in José Moreno Villa Vida en claro (1944), Francisco Ayala Recuerdos y olvidos (1988), María Teresa León Memoria de la melancolía (1970), Teresa Pàmies Quan érem capitans (1974), María Lejárraga Una mujer por los caminos de España (1952) and Concha Méndez Memorias habladas, memorias armadas (1990) gets arduous war's events back in order to link with the recovery and the placement of the self.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3555/pr.3555.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3555Olivar, 7(8), 249-261. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3555Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:49.004Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939 |
title |
Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939 |
spellingShingle |
Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939 Soler Sasera, Eva Literatura Guerra Civil española Exilio Memoria histórica Autobiografías Civil war Exile Historic memory Autobiography |
title_short |
Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939 |
title_full |
Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939 |
title_fullStr |
Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939 |
title_full_unstemmed |
Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939 |
title_sort |
Las voces antiguas: La Guerra Civil española en algunas memorias y autobiografías del exilio literario de 1939 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soler Sasera, Eva |
author |
Soler Sasera, Eva |
author_facet |
Soler Sasera, Eva |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Guerra Civil española Exilio Memoria histórica Autobiografías Civil war Exile Historic memory Autobiography |
topic |
Literatura Guerra Civil española Exilio Memoria histórica Autobiografías Civil war Exile Historic memory Autobiography |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vindicación de la Guerra Civil española por parte de los intelectuales exiliados se convierte en las memorias y autobiografías en una deuda ética frente a la desmemoria de gran parte del interior del país y, sobre todo, en un campo de reconstrucción identitaria de un sujeto que ha quedado definido por un pasado perdido y por una obligatoria readaptación a la sociedad que lo acoge. La narración de la Guerra Civil en Vida en claro (1944) de José Moreno Villa, Recuerdos y olvidos (1988) de Francisco Ayala, Memoria de la melancolía (1970) de María Teresa León, Quan érem capitans (1974) de Teresa Pàmies, Una mujer por los caminos de España (1952) de María Lejárraga y Memorias habladas, memorias armadas (1990) de Concha Méndez recuperan los arduos sucesos bélicos para entretejerlos con el rescate y reubicación del yo. In exile's autobiographies and memories, the vindication of spanish civil war apears as a moral duty in front of the general forgetfulness inside Spain. In the same way, its became a place to construct the subject's identity determinated by a lost past. The civil war narrative in José Moreno Villa Vida en claro (1944), Francisco Ayala Recuerdos y olvidos (1988), María Teresa León Memoria de la melancolía (1970), Teresa Pàmies Quan érem capitans (1974), María Lejárraga Una mujer por los caminos de España (1952) and Concha Méndez Memorias habladas, memorias armadas (1990) gets arduous war's events back in order to link with the recovery and the placement of the self. |
description |
La vindicación de la Guerra Civil española por parte de los intelectuales exiliados se convierte en las memorias y autobiografías en una deuda ética frente a la desmemoria de gran parte del interior del país y, sobre todo, en un campo de reconstrucción identitaria de un sujeto que ha quedado definido por un pasado perdido y por una obligatoria readaptación a la sociedad que lo acoge. La narración de la Guerra Civil en Vida en claro (1944) de José Moreno Villa, Recuerdos y olvidos (1988) de Francisco Ayala, Memoria de la melancolía (1970) de María Teresa León, Quan érem capitans (1974) de Teresa Pàmies, Una mujer por los caminos de España (1952) de María Lejárraga y Memorias habladas, memorias armadas (1990) de Concha Méndez recuperan los arduos sucesos bélicos para entretejerlos con el rescate y reubicación del yo. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3555/pr.3555.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3555 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3555/pr.3555.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Olivar, 7(8), 249-261. (2006) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261507010723840 |
score |
13.13397 |