Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011)
- Autores
- Cuello, Juan Nicolás
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los encuentros de Serigrafistas Queer comenzaron en el año 2007, como talleres de formación serigráfica dictados por la artista Mariela Scafati para la producción de ropa, banderas y carteles con poesías, proclamas y consignas, para realizarse colectivamente en las Marchas del Orgullo LGTBI. El procedimiento de estas acciones consta de la producción de un corpus de frases e imágenes que luego serán estampadas en la marcha. Este colectivo se inscribe en una serie de reclamos que forman parte de la inclusión y apertura democrática de los derechos civiles que garantizan la diversidad, respetando la libre elección y orientación sexual. Este proyecto se propone analizar los modos de producción del colectivo Serigrafistas Queer, considerando los dispositivos visuales y performáticos proyectados por el grupo, en los que el cuerpo (individual y colectivo) opera como soporte de productivización poética y política disidente. Se interpretarán las estrategias de circulación, recursos creativos y las formas de colaboración que potenciaron a este grupo durante los años 2007-2011. Se parte del supuesto de que sus prácticas apuntaron a construir, en el diseño de formas de trabajo creativas y colaborativas y en las estrategias de intervención que movilizaron, comunidades de resistencia y afinidad política y afectiva, reinventando las formas de acción sobre lo existente a partir de la práctica artística. Esta apuesta implica pensar a las imágenes producidas por este grupo como dispositivos de subjetivación, susceptibles de movilizar nuevas formas de agenciar lo común, y productoras de sentidos que desarticulan el orden normado de la identidad sexual.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Ciencias Sociales
Serigrafistas Queer
diversidad
inclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159570
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f01111d14d75d93c3b73702f6072c3ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159570 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011)Cuello, Juan NicolásBellas ArtesCiencias SocialesSerigrafistas QueerdiversidadinclusiónLos encuentros de Serigrafistas Queer comenzaron en el año 2007, como talleres de formación serigráfica dictados por la artista Mariela Scafati para la producción de ropa, banderas y carteles con poesías, proclamas y consignas, para realizarse colectivamente en las Marchas del Orgullo LGTBI. El procedimiento de estas acciones consta de la producción de un corpus de frases e imágenes que luego serán estampadas en la marcha. Este colectivo se inscribe en una serie de reclamos que forman parte de la inclusión y apertura democrática de los derechos civiles que garantizan la diversidad, respetando la libre elección y orientación sexual. Este proyecto se propone analizar los modos de producción del colectivo Serigrafistas Queer, considerando los dispositivos visuales y performáticos proyectados por el grupo, en los que el cuerpo (individual y colectivo) opera como soporte de productivización poética y política disidente. Se interpretarán las estrategias de circulación, recursos creativos y las formas de colaboración que potenciaron a este grupo durante los años 2007-2011. Se parte del supuesto de que sus prácticas apuntaron a construir, en el diseño de formas de trabajo creativas y colaborativas y en las estrategias de intervención que movilizaron, comunidades de resistencia y afinidad política y afectiva, reinventando las formas de acción sobre lo existente a partir de la práctica artística. Esta apuesta implica pensar a las imágenes producidas por este grupo como dispositivos de subjetivación, susceptibles de movilizar nuevas formas de agenciar lo común, y productoras de sentidos que desarticulan el orden normado de la identidad sexual.Facultad de Artes2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159570spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/107/2013/10/eje7_cuello.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159570Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:42.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011) |
title |
Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011) |
spellingShingle |
Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011) Cuello, Juan Nicolás Bellas Artes Ciencias Sociales Serigrafistas Queer diversidad inclusión |
title_short |
Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011) |
title_full |
Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011) |
title_fullStr |
Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011) |
title_full_unstemmed |
Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011) |
title_sort |
Multitudes deseantes: prácticas poético-políticas en los encuentros de Serigrafistas Queer (2007-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuello, Juan Nicolás |
author |
Cuello, Juan Nicolás |
author_facet |
Cuello, Juan Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Ciencias Sociales Serigrafistas Queer diversidad inclusión |
topic |
Bellas Artes Ciencias Sociales Serigrafistas Queer diversidad inclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los encuentros de Serigrafistas Queer comenzaron en el año 2007, como talleres de formación serigráfica dictados por la artista Mariela Scafati para la producción de ropa, banderas y carteles con poesías, proclamas y consignas, para realizarse colectivamente en las Marchas del Orgullo LGTBI. El procedimiento de estas acciones consta de la producción de un corpus de frases e imágenes que luego serán estampadas en la marcha. Este colectivo se inscribe en una serie de reclamos que forman parte de la inclusión y apertura democrática de los derechos civiles que garantizan la diversidad, respetando la libre elección y orientación sexual. Este proyecto se propone analizar los modos de producción del colectivo Serigrafistas Queer, considerando los dispositivos visuales y performáticos proyectados por el grupo, en los que el cuerpo (individual y colectivo) opera como soporte de productivización poética y política disidente. Se interpretarán las estrategias de circulación, recursos creativos y las formas de colaboración que potenciaron a este grupo durante los años 2007-2011. Se parte del supuesto de que sus prácticas apuntaron a construir, en el diseño de formas de trabajo creativas y colaborativas y en las estrategias de intervención que movilizaron, comunidades de resistencia y afinidad política y afectiva, reinventando las formas de acción sobre lo existente a partir de la práctica artística. Esta apuesta implica pensar a las imágenes producidas por este grupo como dispositivos de subjetivación, susceptibles de movilizar nuevas formas de agenciar lo común, y productoras de sentidos que desarticulan el orden normado de la identidad sexual. Facultad de Artes |
description |
Los encuentros de Serigrafistas Queer comenzaron en el año 2007, como talleres de formación serigráfica dictados por la artista Mariela Scafati para la producción de ropa, banderas y carteles con poesías, proclamas y consignas, para realizarse colectivamente en las Marchas del Orgullo LGTBI. El procedimiento de estas acciones consta de la producción de un corpus de frases e imágenes que luego serán estampadas en la marcha. Este colectivo se inscribe en una serie de reclamos que forman parte de la inclusión y apertura democrática de los derechos civiles que garantizan la diversidad, respetando la libre elección y orientación sexual. Este proyecto se propone analizar los modos de producción del colectivo Serigrafistas Queer, considerando los dispositivos visuales y performáticos proyectados por el grupo, en los que el cuerpo (individual y colectivo) opera como soporte de productivización poética y política disidente. Se interpretarán las estrategias de circulación, recursos creativos y las formas de colaboración que potenciaron a este grupo durante los años 2007-2011. Se parte del supuesto de que sus prácticas apuntaron a construir, en el diseño de formas de trabajo creativas y colaborativas y en las estrategias de intervención que movilizaron, comunidades de resistencia y afinidad política y afectiva, reinventando las formas de acción sobre lo existente a partir de la práctica artística. Esta apuesta implica pensar a las imágenes producidas por este grupo como dispositivos de subjetivación, susceptibles de movilizar nuevas formas de agenciar lo común, y productoras de sentidos que desarticulan el orden normado de la identidad sexual. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159570 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159570 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/107/2013/10/eje7_cuello.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616288235683840 |
score |
13.070432 |