Espacio Queer : Cine de encuentro
- Autores
- Toncini, Martín Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bejarano Petersen, Camila
Pascal, Ana - Descripción
- El siguiente trabajo se propone analizar el vínculo entre la construcción, búsqueda y representación de las disidencias sexuales y de género, con las transformaciones en el dispositivo audiovisual que caracteriza al festival Espacio Queer (E.Q.). El interés de este abordaje parte de su temprana y disruptiva aparición en la escena artístico-cultural y en las deformaciones que introduce respecto de la tradición audiovisual y sus modos de contacto con el público, así como también, en relación a su propia historia. Se distingue de este modo, tres períodos históricos y discursivo a analizar: Un Espacio Ambulante (2009-2013) donde se generan espacios de encuentro bajo ciclos de cine-debate, los cuales se organizan en el armado y desarmado de una estructura móvil. Un Espacio Mutante (2014-2019) de estructura más compleja y consolidada, consecuente de la suma de competencias, talleres y actividades paralelas al cine. Y por último, un Espacio Virtual (2020-2021) donde la materialidad del E.Q se desprende del espacio físico ya establecido. Asimismo entran en juego, por un lado, prácticas de encuentro y resistencia a lo que Bourriaud define como la estética relacional (2008) y por otro, la noción misma de queer, desde una perspectiva desestabilizadora de las normas aparentemente fijas. Deviniendo E.Q en un cuerpo sin órganos, como instancia generadora de líneas de fuga de lo normado, como cuerpo con potencial suficiente para desarrollarse de forma indistinta. (Deleuze,G & Guattari,F. 1947).
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Teoría y Crítica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Espacio Queer
estética relacional
cuerpo sin órganos
dispositivo
disidencias
queer
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133578
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ffe22066c8b3bc5419219d37784a55d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133578 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Espacio Queer : Cine de encuentroToncini, Martín DanielBellas ArtesEspacio Queerestética relacionalcuerpo sin órganosdispositivodisidenciasqueerLa PlataEl siguiente trabajo se propone analizar el vínculo entre la construcción, búsqueda y representación de las disidencias sexuales y de género, con las transformaciones en el dispositivo audiovisual que caracteriza al festival Espacio Queer (E.Q.). El interés de este abordaje parte de su temprana y disruptiva aparición en la escena artístico-cultural y en las deformaciones que introduce respecto de la tradición audiovisual y sus modos de contacto con el público, así como también, en relación a su propia historia. Se distingue de este modo, tres períodos históricos y discursivo a analizar: Un Espacio Ambulante (2009-2013) donde se generan espacios de encuentro bajo ciclos de cine-debate, los cuales se organizan en el armado y desarmado de una estructura móvil. Un Espacio Mutante (2014-2019) de estructura más compleja y consolidada, consecuente de la suma de competencias, talleres y actividades paralelas al cine. Y por último, un Espacio Virtual (2020-2021) donde la materialidad del E.Q se desprende del espacio físico ya establecido. Asimismo entran en juego, por un lado, prácticas de encuentro y resistencia a lo que Bourriaud define como la estética relacional (2008) y por otro, la noción misma de queer, desde una perspectiva desestabilizadora de las normas aparentemente fijas. Deviniendo E.Q en un cuerpo sin órganos, como instancia generadora de líneas de fuga de lo normado, como cuerpo con potencial suficiente para desarrollarse de forma indistinta. (Deleuze,G & Guattari,F. 1947).Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Teoría y Crítica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesBejarano Petersen, CamilaPascal, Ana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133578spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:26.134SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espacio Queer : Cine de encuentro |
title |
Espacio Queer : Cine de encuentro |
spellingShingle |
Espacio Queer : Cine de encuentro Toncini, Martín Daniel Bellas Artes Espacio Queer estética relacional cuerpo sin órganos dispositivo disidencias queer La Plata |
title_short |
Espacio Queer : Cine de encuentro |
title_full |
Espacio Queer : Cine de encuentro |
title_fullStr |
Espacio Queer : Cine de encuentro |
title_full_unstemmed |
Espacio Queer : Cine de encuentro |
title_sort |
Espacio Queer : Cine de encuentro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toncini, Martín Daniel |
author |
Toncini, Martín Daniel |
author_facet |
Toncini, Martín Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bejarano Petersen, Camila Pascal, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Espacio Queer estética relacional cuerpo sin órganos dispositivo disidencias queer La Plata |
topic |
Bellas Artes Espacio Queer estética relacional cuerpo sin órganos dispositivo disidencias queer La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se propone analizar el vínculo entre la construcción, búsqueda y representación de las disidencias sexuales y de género, con las transformaciones en el dispositivo audiovisual que caracteriza al festival Espacio Queer (E.Q.). El interés de este abordaje parte de su temprana y disruptiva aparición en la escena artístico-cultural y en las deformaciones que introduce respecto de la tradición audiovisual y sus modos de contacto con el público, así como también, en relación a su propia historia. Se distingue de este modo, tres períodos históricos y discursivo a analizar: Un Espacio Ambulante (2009-2013) donde se generan espacios de encuentro bajo ciclos de cine-debate, los cuales se organizan en el armado y desarmado de una estructura móvil. Un Espacio Mutante (2014-2019) de estructura más compleja y consolidada, consecuente de la suma de competencias, talleres y actividades paralelas al cine. Y por último, un Espacio Virtual (2020-2021) donde la materialidad del E.Q se desprende del espacio físico ya establecido. Asimismo entran en juego, por un lado, prácticas de encuentro y resistencia a lo que Bourriaud define como la estética relacional (2008) y por otro, la noción misma de queer, desde una perspectiva desestabilizadora de las normas aparentemente fijas. Deviniendo E.Q en un cuerpo sin órganos, como instancia generadora de líneas de fuga de lo normado, como cuerpo con potencial suficiente para desarrollarse de forma indistinta. (Deleuze,G & Guattari,F. 1947). Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Teoría y Crítica) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
El siguiente trabajo se propone analizar el vínculo entre la construcción, búsqueda y representación de las disidencias sexuales y de género, con las transformaciones en el dispositivo audiovisual que caracteriza al festival Espacio Queer (E.Q.). El interés de este abordaje parte de su temprana y disruptiva aparición en la escena artístico-cultural y en las deformaciones que introduce respecto de la tradición audiovisual y sus modos de contacto con el público, así como también, en relación a su propia historia. Se distingue de este modo, tres períodos históricos y discursivo a analizar: Un Espacio Ambulante (2009-2013) donde se generan espacios de encuentro bajo ciclos de cine-debate, los cuales se organizan en el armado y desarmado de una estructura móvil. Un Espacio Mutante (2014-2019) de estructura más compleja y consolidada, consecuente de la suma de competencias, talleres y actividades paralelas al cine. Y por último, un Espacio Virtual (2020-2021) donde la materialidad del E.Q se desprende del espacio físico ya establecido. Asimismo entran en juego, por un lado, prácticas de encuentro y resistencia a lo que Bourriaud define como la estética relacional (2008) y por otro, la noción misma de queer, desde una perspectiva desestabilizadora de las normas aparentemente fijas. Deviniendo E.Q en un cuerpo sin órganos, como instancia generadora de líneas de fuga de lo normado, como cuerpo con potencial suficiente para desarrollarse de forma indistinta. (Deleuze,G & Guattari,F. 1947). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133578 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616214157983744 |
score |
13.070432 |