Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América Latina

Autores
Guerriero, Lucas; Kohler, María Constanza; Barros Cortés, Facundo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el centenario del nacimiento de Amílcar Oscar Herrera, buscamos revalorizar una faceta de su producción política y científica de gran vigencia en la construcción de un Proyecto Nacional y Regional, los recursos mineros. Mediante este trabajo, pretendemos recuperar las líneas propuestas por Herrera en sus producciones, acciones en la gestión pública y actividades docentes, estableciendo puntos de comparación con el presente, con el objetivo de resignificar y repensar las políticas del sector minero en Argentina y América Latina. Se analizaron para ello: datos estadísticos del sistema de educación superior público, el marco legislativo minero y educativo, datos macroeconómicos, y el registro histórico de las instituciones estatales vinculadas al sector minero en Argentina. Los análisis comparativos de diferentes épocas permitieron identificar avances en la creación y regulación de instituciones educativas, científicas y de gestión de recursos naturales en Argentina. Asimismo, se evidenció la existencia de problemáticas de índole social, territorial y ambiental vinculadas al desarrollo minero que constituyen un desafío para debatir, consensuar, y plasmar en las políticas futuras. Finalmente, las propuestas se orientan hacia un debate ciudadano que nos permita consensuar la implementación de políticas centralizadas para el territorio nacional, la adecuación del marco legal, la formación crítica de profesionales, la vinculación del sector tecnológico en la producción primaria y principalmente la integración de las demandas populares al modelo de desarrollo adoptado.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Geología
Educación
Minería
Gestión pública
Legislación
PLACTED
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161401

id SEDICI_f00c9722ff1d706ba13e7a311ba9a409
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161401
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América LatinaGuerriero, LucasKohler, María ConstanzaBarros Cortés, FacundoGeologíaEducaciónMineríaGestión públicaLegislaciónPLACTEDEn el centenario del nacimiento de Amílcar Oscar Herrera, buscamos revalorizar una faceta de su producción política y científica de gran vigencia en la construcción de un Proyecto Nacional y Regional, los recursos mineros. Mediante este trabajo, pretendemos recuperar las líneas propuestas por Herrera en sus producciones, acciones en la gestión pública y actividades docentes, estableciendo puntos de comparación con el presente, con el objetivo de resignificar y repensar las políticas del sector minero en Argentina y América Latina. Se analizaron para ello: datos estadísticos del sistema de educación superior público, el marco legislativo minero y educativo, datos macroeconómicos, y el registro histórico de las instituciones estatales vinculadas al sector minero en Argentina. Los análisis comparativos de diferentes épocas permitieron identificar avances en la creación y regulación de instituciones educativas, científicas y de gestión de recursos naturales en Argentina. Asimismo, se evidenció la existencia de problemáticas de índole social, territorial y ambiental vinculadas al desarrollo minero que constituyen un desafío para debatir, consensuar, y plasmar en las políticas futuras. Finalmente, las propuestas se orientan hacia un debate ciudadano que nos permita consensuar la implementación de políticas centralizadas para el territorio nacional, la adecuación del marco legal, la formación crítica de profesionales, la vinculación del sector tecnológico en la producción primaria y principalmente la integración de las demandas populares al modelo de desarrollo adoptado.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf479-489http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161401spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-66-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:21.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América Latina
title Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América Latina
spellingShingle Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América Latina
Guerriero, Lucas
Geología
Educación
Minería
Gestión pública
Legislación
PLACTED
title_short Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América Latina
title_full Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América Latina
title_fullStr Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América Latina
title_full_unstemmed Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América Latina
title_sort Geología política: vigencia de los pensamientos de Amílcar Herrera en materia de recursos minerales de Argentina y América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Guerriero, Lucas
Kohler, María Constanza
Barros Cortés, Facundo
author Guerriero, Lucas
author_facet Guerriero, Lucas
Kohler, María Constanza
Barros Cortés, Facundo
author_role author
author2 Kohler, María Constanza
Barros Cortés, Facundo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Educación
Minería
Gestión pública
Legislación
PLACTED
topic Geología
Educación
Minería
Gestión pública
Legislación
PLACTED
dc.description.none.fl_txt_mv En el centenario del nacimiento de Amílcar Oscar Herrera, buscamos revalorizar una faceta de su producción política y científica de gran vigencia en la construcción de un Proyecto Nacional y Regional, los recursos mineros. Mediante este trabajo, pretendemos recuperar las líneas propuestas por Herrera en sus producciones, acciones en la gestión pública y actividades docentes, estableciendo puntos de comparación con el presente, con el objetivo de resignificar y repensar las políticas del sector minero en Argentina y América Latina. Se analizaron para ello: datos estadísticos del sistema de educación superior público, el marco legislativo minero y educativo, datos macroeconómicos, y el registro histórico de las instituciones estatales vinculadas al sector minero en Argentina. Los análisis comparativos de diferentes épocas permitieron identificar avances en la creación y regulación de instituciones educativas, científicas y de gestión de recursos naturales en Argentina. Asimismo, se evidenció la existencia de problemáticas de índole social, territorial y ambiental vinculadas al desarrollo minero que constituyen un desafío para debatir, consensuar, y plasmar en las políticas futuras. Finalmente, las propuestas se orientan hacia un debate ciudadano que nos permita consensuar la implementación de políticas centralizadas para el territorio nacional, la adecuación del marco legal, la formación crítica de profesionales, la vinculación del sector tecnológico en la producción primaria y principalmente la integración de las demandas populares al modelo de desarrollo adoptado.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En el centenario del nacimiento de Amílcar Oscar Herrera, buscamos revalorizar una faceta de su producción política y científica de gran vigencia en la construcción de un Proyecto Nacional y Regional, los recursos mineros. Mediante este trabajo, pretendemos recuperar las líneas propuestas por Herrera en sus producciones, acciones en la gestión pública y actividades docentes, estableciendo puntos de comparación con el presente, con el objetivo de resignificar y repensar las políticas del sector minero en Argentina y América Latina. Se analizaron para ello: datos estadísticos del sistema de educación superior público, el marco legislativo minero y educativo, datos macroeconómicos, y el registro histórico de las instituciones estatales vinculadas al sector minero en Argentina. Los análisis comparativos de diferentes épocas permitieron identificar avances en la creación y regulación de instituciones educativas, científicas y de gestión de recursos naturales en Argentina. Asimismo, se evidenció la existencia de problemáticas de índole social, territorial y ambiental vinculadas al desarrollo minero que constituyen un desafío para debatir, consensuar, y plasmar en las políticas futuras. Finalmente, las propuestas se orientan hacia un debate ciudadano que nos permita consensuar la implementación de políticas centralizadas para el territorio nacional, la adecuación del marco legal, la formación crítica de profesionales, la vinculación del sector tecnológico en la producción primaria y principalmente la integración de las demandas populares al modelo de desarrollo adoptado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161401
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-66-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
479-489
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616293549867009
score 13.070432